
El director general de Política Educativa, Francisco de Paz, asistió hoy a la entrega de diplomas a los 40 finalistas en el Palacio de Benacazón de Toledo y resaltó el interés que esta iniciativa suscita entre el alumnado, ya que han participado más de 1.500 alumnos y alumnas de entre 8 y 13 años, de más de 100 centros educativos de la Comunidad.
De Paz se refirió a la importancia que tiene que los escolares aprendan a pensar, a conocer y a reflexionar sobre la existencia y el sentido de la Monarquía, “que tuvo un papel fundamental para que España volviera, después de muchos años de Dictadura, a tener una auténtica Democracia”.
En este sentido, afirmó que “la Corona es la mejor garantía del pluralismo político, de la libertad y de la posibilidad de que podamos defender distintas opciones e ideas sobre cómo nos organizamos y vivimos en sociedad”.
El director general pidió a los alumnos que sean partícipes en el mantenimiento e impulso de nuestra sociedad democrática y conozcan todos sus valores, incluido lo que representa el Rey.
También agradeció la implicación del profesorado en este certamen, “porque habéis conseguido que los alumnos hayan desarrollado a través de sus trabajos toda su imaginación y creatividad”.
El objetivo de este concurso nacional es fomentar el contacto de los niños y niñas de 3º, 4º, 5º, y 6º de Primaria, 1º y 2º de la ESO y de Educación Especial con la historia de la Corona y su papel en la sociedad actual.
Como novedades en esta edición, los participantes han podido presentar sus trabajos en cualquier formato multimedia, como vídeos, páginas web o creaciones en arte digital.
El ganador de Castilla-La Mancha participará en una audiencia con el Rey a la que también asistirán los finalistas del resto de Comunidades Autónomas.
3 comentarios:
¿Qué es un rey para mí?
Para mí es una figura anacrónica dentro de una verdadera democracia. Es una persona que está por encima de la ley a la cual no se le puede ni estornudar.
Un rey, a fin de cuentas, es como un dictador, pero con la "sangre azul".
Por cierto, ¿Dónde está el "republicanismo" del PSOE? Pandilla de horteras.
Si un Rey emite comentarios políticos y de índole personal, pierde totalmente el famoso pluralismo y su función mediadora y demás...
Si el Rey emite opiniones como un ciudadno más es porque debería ser un ciudadano más.
Ciudadano Juan Carlos en vez de majestad. ¿No opinais igual?
Yo también soy REPUBLICANO.
A ver si revientan de una vez el PSOE y el PP y se crean cuatro o cinco partidos con diferentes ideas para que podamos elegir de verdad. Y que entre ellos tengamos varios partidos republicanos y por fin les podamos votar.
Al chaval este ¡¡¡enhorabuena!!! Continúa dibujando.
Publicar un comentario