Al conocer la noticia de que Cuenca no contará finalmente con la Filmoteca regional, partidos políticos como Independientes por Cuenca o Partido Popular han alzado la voz, quejándose del poco interés que han mostrado las instituciones locales por intentar que la Filmoteca formara parte de nuevas inversiones por parte del gobierno regional en la ciudad. Igualmente los weblogs, páginas web realizadas por internautas que publican diariamente contenidos sobre la ciudad (cuencanews.blogspot.com, cuenca.bitacoras.com o infocuenca.blogspot.com), se han hecho eco de la noticia, mostrando su indignación.INDEPENDIENTES. Independientes por Cuenca, reflejaba en un escrito su disconformidad y pesar por la noticia, considerándola grave para los intereses de Cuenca. «Es intolerable que la consejera diga que en Albacete la gente va más al cine o incluso que se va a Albacete porque los que le han dado facilidades, los que se han movido, han sido las autoridades de allí. Pensábamos que la decisión era sencilla por las facilidades que tiene la Facultad de Bellas Artes, el Centro ‘Pedro Almodóvar’, el Museo de Electrografía ó la carrera de Imagen y Sonido», indicando que a pesar de que la consejera prometió a Cuenca «la ciudad de la cultura, después de que se hayan repartido el resto y la Filmoteca». Antonio Melero, portavoz y concejal del partido conquense en el Ayuntamiento, reitera «lo increí ble que resulta la declaración de la consejera. Le han dado facilidades desde el Ayuntamiento de Albacete y aquí como siempre, no han movido un dedo».
PARTIDO POPULAR. Jesús Cordente, portavoz del grupo popular en el Ayuntamiento conquense, también valoraba la decisión de la Junta con respecto a la Filmoteca. Cordente decía no extrañarle. «No me sorprende en absoluto. Tenemos que despertar. Cuenca es la hermana pobre de Castilla-La Mancha», aseguraba.«Hace tiempo nos prometieron que Cuenca sería la ciudad del arte, de la música, de la cultura. Esta era una ocasión extraordinaria ya que la Filmoteca hubiese sido un complemento importante e ideal», dice el portavoz popular, que además añade que «a pesar que Blanca Calvo dice que tiene otros proyectos para Cuenca, el caso es que el futuro solo se queda en promesas y propuestas. Se ha faltado el respeto a la ciudad y a la clase política, que queda claramente en evidencia». Para Cordente, «Albacete ha hecho los deberes y ha trabajado con intención», indicando que Martínez Cenzano «se ha dormido en los laureles. Debería haber reaccionado a tiempo y trabajar desde un principio». «No se puede rasgar uno las vestiduras y decir que Cuenca está en un buen momento», indica Cordente, reflejando que la no concesión supone «otro golpe más para Cuenca». El portavoz insiste en la cantidad de proyectos que la Junta ha ido asignando a la ciudad, aunque «muchos de ellos están por ver o no se están materializando». Para Jesús Cordente, «deberíamos aprender de los reflejos de otras ciudades».En definitiva la decisión de la Junta, implica que de nuevo la ciudad de Cuenca se quede sin otra de las inversiones con la que prácticamente se contaba. Cuenca vuelve a ver pasar un complemento cultural, a pesar de que el gobierno regional sigue prometiendo que la ciudad será recompensada con otras inversiones.
JONATAN LÓPEZ
La TRIBUNA DIGITAL
Izquierda Unida de Cuenca pidió ayer que la reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha establezca que se puedan destinar fondos del Estado a la eliminación de peajes en las autopistas de pago, al igual que se recoge en el acuerdo sobre financiación del nuevo Estatuto de Autonomía de Cataluña.En un comunicado, la federación conquense hace un llamamiento a los expertos que están redactado la propuesta de reforma del Estatuto castellano-manchego, para que tengan en cuenta esta posibilidad de eliminar peajes que está contemplada en el texto del nuevo Estatuto catalán pactado por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero y CiU.En dicho documento aparece una disposición adicional séptima en la que se determinan las inversiones del Estado en Cataluña, que recoge literalmente «que dichas inversiones podrán también utilizarse para la liberalización de peajes y construcción de autovías alternativas», añadió IU.Su deseo es que «podamos ver invertido el dinero público para la no aplicación del peaje en la autopista de peaje Ocaña-La Roda, que transcurrirá por las comarcas manchegas de Toledo y Cuenca», o para que se construya una autovía alternativa de uso gratuito por el corredor por el que discurre la actual carretera N-301».
La plaza de toros de Cuenca, hasta ahora regentada por el empresario Maximino Pérez, ha salido a concurso por una duración determinada de cinco años prorrogables y un canon establecido de 90.151,82€. La convocatoria ha sido publicada en el B.O.E. de Cuenca el día 17 de enero y se ha abierto un plazo de un mes para revisar las condiciones generales y aportar posibles modificaciones.
