Ante ello, el concejal de IU, Angel Luis Castellano Bobillo aprovechó su intervención para demandar y exigir el máximo tiempo posible para facilitar la participación de los ciudadanos en general y de las asociaciones y colectivos de la ciudad que tengan algo que decir, y aunque reconoció que el método planteado es aceptable, no se debería reducir a quince días de exposición en la página web y a su aprobación en el pleno de septiembre, como inicialmente plantearon desde el equipo de gobierno popular.
“No es la mejor época, la del verano, para que éste asunto sea conocido por los ciudadanos y aquellos interesados puedan elevar sus propuestas, cambios, quejas, etc, ante los contenidos de la citada ordenanza, por lo que espero que se respete el compromiso adquirido por el Alcalde de no ir demasiado deprisa y así no forzar que sea el pleno de septiembre cuando se quiera aprobar”, señaló Castellano Bobillo.
El concejal de IU reconoció la necesidad de luchar contra las actuaciones incívicas y de evitar conductas irresponsables, pues IU no parte de negar la existencia de problemas, y expresó su voluntad de proponer soluciones para resolverlos. “Consideramos que muchos aspectos que aparecen en este borrador se podrían sectorializar en otras normativas que ya están en vigor y que habría que modificar, así como el no plantear solo propuestas prohibicionistas y sancionadoras”, dijo Bobillo.
“Esta ordenanza debería ser una herramienta más en la lucha contra las actitudes negligentes e irresponsables que deterioran la calidad de vida de todos los habitantes de nuestra ciudad, y debería establecer y regular, dentro del ámbito de la convivencia ciudadana, tanto las obligaciones y los derechos de los ciudadanos entre sí como los de estos con respecto a la ciudad”, añadió el edil de IU.
En la reunión del Consejo Social también se presentó el proyecto Urban “Singular y Plural” que ha sido seleccionado para recibir fondos europeos que se van a destinar a diferentes actuaciones e iniciativas en el barrio de San Antón. El concejal de IU, que reconoció el trabajo de los técnicos externos y del Patronato de Promoción Económica del Ayuntamiento, quiso dejar claro que es un documento abierto y dinámico y que debe ser participativo, poniendo como ejemplo lo que se hizo en la ciudad de Pamplona con un proyecto similar. “El proyecto Urban no se puede hacer de espaldas a la Asociación de Vecinos de San Antón, y a todos sus habitantes en general, y debemos rentabilizar los recursos públicos para positivizar el barrio”, destacó Castellano Bobillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario