
Gestionado por la Asociación de Servicios Sociales Asidis, el proyecto está financiado por el Ayuntamiento de Cuenca y por la Junta de Comunidades y tiene como objetivos principales conseguir la integración social del discapacitado en las escuelas deportivas municipales normalizadas, potenciar el uso y disfrute de los recursos normalizados de ocio, fomentar la participación en la vida cultural de la comunidad e incentivar la colaboración y la coordinación con las Asociaciones, Instituciones, centros, concejalías y particulares implicados a través de la difusión del proyecto, la información y el seguimiento.
Con el fin de conseguir estos objetivos se organizan actividades como habilidades motrices básicas, natación, fútbol sala y actividades polideportivas, gimnasia de mantenimiento y aeróbic, juegos populares y actividades en la naturaleza y deportes de aventura. Este conjunto de actividades son impartidas por cuatro monitores especialistas.
Una veintena de Asociaciones y Centros toman parte en esta iniciativa y entre ellas destacan, Aspadec, Apromis, Granja Escuela El Terminillo, Asociación Pro-Salud Mental Vivir, Instituto Provincial de Servicios Sociales, Centro de Educación Especial Infanta Elena, Centro Ocupacional de Rehabilitación “Infantas de España”, Asociación de Padres de Niños Autistas, Asociación de Síndrome de Down de cuenca, Asociación de Sordos, Asociación de Esclerosis Múltiple, Fundación Fislem, Feancu, Asociación Roosevelt y Aspaym.
Las instalaciones que se utilizan para el desarrollo de estas actividades son las de los polideportivos El Sargal, las piscinas cubiertas “Silvia Lara” y “Luis Ocaña” y el IES Hervás y Pandero.
Las personas interesadas en formalizar su inscripción pueden dirigirse al Área de Intervención Social del Ayuntamiento de Cuenca, situada en el edificio de la Plaza del Mercado, de 9,30 a 13,30 horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario