Sahuquillo aseguró que el Proyecto URBAN fue presentado por el Ayuntamiento de Cuenca, pero han sido la Junta de Comunidades, a través de la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, y el Gobierno de España quienes han determinado que sea aprobado, “lo que demuestra que si vamos todos de la mano conseguiremos más y mejores cosas para nuestra ciudad”.
El diputado nacional lamentó que Pulido haya perdido la oportunidad de “congraciarse” con el conjunto de las instituciones “reconociendo a cada uno lo que es suyo, en lugar de utilizar la concesión de esta ayuda al barrio de San Antón para legitimar a su hermano y asesor de Desarrollo Local”.
“Máxime cuando fue el mismo quien, el pasado 6 de mayo, pidió al consejero de Medio Ambiente que, como conquense, respaldara este proyecto y así lo recogió la prensa”, afirmó Sahuquillo.
Por otra parte, destacó el compromiso del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero con la provincia de Cuenca, donde además del Programa URBAN, se han puesto en marcha proyectos como el Centro Nacional de Cita Previa del DNI en el que trabajan un centenar de personas, las Áreas de Rehabilitación Integral de Tarancón, Motilla y Cuenca capital, el AVE, el Palacio de Justicia, el segundo Juzgado de lo Penal de Cuenca, que fue anunciado el pasado 6 de junio; obras de abastecimiento como la Llanura manchega, etc.
Sahuquillo también anunció que en breve se conocerá si el Ejecutivo Central concede a la provincia de Cuenca otro programa financiado con fondos europeos. En este caso, se trata del programa PIEMSA, que ha sido solicitado por la Diputación Provincial para el desarrollo de diversas acciones relacionadas con el medio ambiente, como construcción de infraestructuras, campañas de sensibilización, programas de empleo, etc.
”Estamos trabajando también en ello y seguro que en unos días podremos celebrar la concesión de ese programa PIEMSA que, en este caso, beneficiará al conjunto de la provincia”, declaró.
Proyecto Urban
El diputado nacional del PSOE valoró que Cuenca sea una de las 43 ciudades españolas que recibirán financiación del Programa de Iniciativa Urbana para el periodo 2007-2013 con objeto de desarrollar programas de urbanismo sostenible. Programa al que concurrieron un total de 102 solicitantes.
Igualmente, valoró que haya otras dos ciudades castellano-manchegas, Albacete y Talavera de la Reina incluidas en esta convocatoria, “cuando en el año 2000, el Gobierno de Aznar no concedió ni un programa a nuestra Comunidad Autónoma”.
Según Sahuquillo, Castilla-La Mancha recibirá 33 millones de euros del Programa Urban, 23 de los cuales se financiarán con cargo de los fondos europeos FEDER, de los cuales la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha aporta un tercio del Programa Operativo de la Comunidad Autónoma.
En el caso de Cuenca, la capital recibirá 10 millones de euros, 7 de ellos con cargo a los fondos FEDER y la administración regional, por lo que el Ayuntamiento de la capital tendrá que aportar los 3 restantes.
En este sentido, el senador del PSOE y portavoz del Grupo Municipal Socialista, Pedro Bustos, pidió al equipo de Gobierno del PP “diligencia para asegurar el íntegro cumplimiento de este proyecto, que beneficiará a 1.200 vecinos del barrio de San Antón”, especialmente en lo que afecta a su financiación.
Bustos también pidió al alcalde de la ciudad que abandone el “discurso victimista y se afane en gestionar adecuadamente los recursos económicos que, como se ha demostrado, llegan a la ciudad”.