
lunes, 15 de enero de 2007
Enrique Cavestany expone en Cuenca 'El mundo perdido de los Oparvorulos'

Caballero acusa a Cospedal de “no dar la cara” ante los ataques que reciben los agricultores y regantes de nuestra Región

Según Caballero, en las últimas semanas dirigentes nacionales del PP han arremetido, en varias ocasiones, contra los intereses de Castilla-La Mancha, ante el “silencio cómplice” de Cospedal.
Así, señaló que no hemos escuchado todavía ni una sola palabra a la candidata del PP sobre las declaraciones que realizó la presidenta de la Comunidad de Madrid, acusando a nuestros agricultores de “regar a manta”. Según el responsable socialista, “Cospedal debe decirnos si comparte esta opinión o no. No puede esconderse ante una acusación tan grave y que es totalmente falsa, ya que ha quedado demostrado que el 92% de los riegos que se utilizan en nuestra Región se hacen con mecanismos eficaces”.
Por otra parte, también acusó a la también presidenta regional de los “populares” de permanecer callada ante las pretensiones de los presidentes de Murcia y Valencia, del PP, manifestadas en la Conferencia de Presidentes, para que se mantengan los trasvases. Para Caballero, “no vale estar callada, hay que dar la cara. No es de recibo que a día de hoy no hayamos escuchado ningún pronunciamiento de esta señora”.
Pero lo que es todavía más significativo, en opinión del viceportavoz socialista, es que la presidenta regional del PP “esté callada” ante la oposición mantenida por los presidentes del PP a que las comunidades autónomas estén representadas en los órganos de gestión del agua. “Hace unos días quiso apropiarse de esta propuesta – que es del presidente Barreda- pero cuando sus compañeros de partido se oponen a la misma, se calla, no sabe, no contesta”.
Caballero indicaba, por último, que Cospedal debe tomar ejemplo de Barreda, “que defiende a Castilla-La Mancha por encima de todo, esté en el gobierno de la Nación quien esté”. “Por eso, Barreda es garantía de éxito porque se rebela contra decisiones injustas para Castilla-La Mancha; mientras que Cospedal sólo representa riesgo porque se escuda en el silencio; riesgo por su gran desconocimiento de la realidad regional”.
50.000 castellano-manchegos se verán beneficiados de la subida del SMI
Por otra parte, el responsable socialista informó que alrededor de 50.000 castellano-manchegos – medio millón de españoles- se verán beneficiados por la subida del 5,5%, este año del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Lo que supone cobrar 570,6 euros al mes, “con ello estamos muy cerca de cumplir la promesa electoral de llegar a los 600 euros mensuales”.
Caballero argumentó que en los tres años que llevamos de legislatura el SMI se ha visto incrementado en más de un 24% y además se ha recuperado poder adquisitivo ante los recortes producidos durante los gobiernos de Aznar. “Durante los 8 años de gobiernos del PP, el salario mínimo se incrementó en 80 euros mientras que en tan sólo 3 años de gobierno de Zapatero, se ha incrementado en 119 euros”.
“Con estos datos se demuestra cuáles son las prioridades para unos gobiernos y cuáles son para otros”, concluyó el viceportavoz socialista.
El DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES VISITÓ 249 EMPRESAS EN 2006

En este sentido y como actividad principal del departamento, se viene llevando a acabo “El Plan de Asesoramiento Técnico e Información en Prevención de Riesgos Laborales”, a través del cual los técnicos del departamento asesoran de forma gratuita a las empresas interesadas realizando visitas personalizadas a los centros de trabajo.
Durante al año 2006 los técnicos de la Confederación han visitado a 249 empresas de toda la provincia para asesorarlas en materia preventiva.
Las mismas pertenecen, principalmente, a los sectores de Industria y Servicios, que conforman el 92,73 por ciento de las visitas realizadas; y Agricultura y Construcción, que constituyen el 7,28 por ciento restante.
A través de la visita a la empresa se pretende informar al empresario de las obligaciones a las que está sujeto por la normativa existente en prevención, además de asesorarle en las deficiencias detectadas. Paralelamente, se han atendido las consultas remitidas al departamento vía telefónica, presénciales, o por correo electrónico que han supuesto un total de 53 consultas dirigidas fundamentalmente a temas legislativos y a cual es la mejor forma de llevar a cabo la prevención de los riesgos laborales en función de la actividad principal de la empresa y del número de trabajadores que ésta ocupa.
Con objeto de llevar un seguimiento de las evoluciones en materia de prevención de las empresas, los técnicos realizan un segundo contacto con las empresas visitadas para conocer cuál ha sido la aceptación de las recomendaciones expuestas por los técnicos.
Aunque cada vez mas las empresas son conscientes de la necesidad de cumplir con la legislación en materia de Prevención de Riesgos Laborales, hay que decir que todavía hay empresas que no tienen integrada todavía ninguna modalidad preventiva, lo cual puede suponer importantes sanciones económicas, administrativas e incluso penales que se derivan de éste incumplimiento.
Los talleres deberán entregar los neumáticos que cambien al departamento de Medio Ambiente de CEOE-Cuenca

Suscribirse a:
Entradas (Atom)