
jueves, 30 de agosto de 2007
IU PIDE LA CONVOCATORIA DE LA COMISIÓN DE FESTEJOS PARA ANALIZAR LAS FIESTAS DE SAN JULIAN Y PARA RECIBIR INFORMACIÓN SOBRE LAS FIESTAS DE SAN MATEO

CEOE CEPYME IMPULSA LA ADOPCIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y EL USO DE LA INNOVACIÓN
Se trata de una acción más que CEOE CEPYME tenía previsto realizar a lo largo de todo el año, dentro del Convenio suscrito con la Consejería de Industria y Tecnología, con el objetivo de introducir y adaptar a las empresas de nuestra región a las Nuevas tecnologías de la Información e Innovación.
En lo que respecta a las jornadas sobre Innovación, se presentaron a los empresarios los beneficios que la aplicación de la innovación tiene para el crecimiento de sus negocios.
Con estas ponencias se pretende acercar a las empresas el tema de la innovación de forma directa, que es clave y actual en el día a día de sus negocios y permitirles desarrollar habilidades, profundizar en conocimientos y fomentar actitudes que potenciarán su desarrollo, mejorando sustancialmente su competitividad.
El impulso de la adopción de las nuevas tecnologías y el uso de la innovación en las empresas constituye uno de los objetivos fundamentales de CEOE CEPYME CUENCA, consciente de que las ventajas y posibilidades que ofrecen permiten a las empresas competir y posicionarse en el mercado.
En cuanto a las jornadas sobre Sociedad Limitada Nueva Empresa, los profesionales explicaron a los asistentes, entre otras cosas, las ventajas que ofrece este tipo societario a la hora de crear una nueva empresa. La posibilidad de realizar por vía telemática la mayoría de los trámites necesarios junto a un tratamiento beneficioso fiscalmente hablando, o la factura electrónica, son algunas de estas ventajas.
Se abre así la posibilidad de crear sociedades en un par de días, mediante un documento electrónico único y con una sola comparecencia ante notario, quien inscribirá la escritura de constitución en el Registro Mercantil correspondiente al domicilio social mediante el uso de su firma electrónica.
Junto a estas acciones, CEOE CEPYME CUENCA, en colaboración con CECAM, ha publicado una Guía sobre la Sociedad Limitada Nueva Empresa, en la que se presenta todos los pasos que son necesarios realizar para crear este tipo societario. Asimismo, está finalizando la elaboración de una segunda guía que, en este caso, versará sobre el Comercio Electrónico.
La Organización Empresarial Conquense tiene previsto realizar nuevas jornadas sobre Innovación y Sociedad Limitada Nueva Empresa en diversas localidades de la provincia para este otoño así como otras de Comercio Electrónico.
La Policía Local recupera un coche robado con material sustraído de una droguería
Después de recibir el aviso de que se había cometido un robo en la citada droguería y de que los presuntos autores de los hechos habían huido en un vehículo de cuya matrícula se tenía conocimiento, los agentes de la Policía Local se personaron en los alrededores del establecimiento con el objeto de realizar una inspección por las calles colindantes. En el transcurso de esta inspección los agentes localizaron el vehículo aparcado en la calle Tarancón y comprobaron cómo la puerta del conductor estaba abierta y el vehículo tenía hecho un puente. Además observaron que en su interior había diversas cajas de los perfumes que presuntamente habían sido robados en la perfumería.
El vehículo fue trasladado por la grúa municipal a las dependencias de la Policía Local de Cuenca, pasando posteriormente las actuaciones de la investigación al Cuerpo Nacional de Policía.
Más de 100 conductores han sido sancionados dentro de la "Campaña especial de vigilancia intensiva de la Red Secundaria" en la provincia de Cuenca.

Copa del Rey: Noja 1 Conquense 2

El cuadro de Antonio Cazalilla, que ha presentado varias caras nuevas, entre ellas la del senegalés Matar Diop, se ha adelantado pronto en el marcador gracias a un gol en el minuto 10 de Javi Soria, aprovechando un barullo en el área tras el saque de una falta. Así se llegaría al descanso, a pesar de que la Balompédica ha dispuesto de algunas contras para sentenciar la elimiantoria.En la segunda mitad, Matar Diop hacía el 0-2 aprovechando un pase de José Luis. el partido parecía visto para sentencia pero ha habido que sufrir hasta el final puesto que el cuadro cántabro ha recortado distancias mediada la segunda parte. Al final, el Conquense ha sabiso aguantar con acción polémica incluida.
Y es que, según cuentan desde Noja, desde el banquillo visitante se habría enviado un balón al campo para cortar una contra de los locales.El conjunto castelano se medirá la próxima semana en la segunda eliminatoria al Alcoyano en tierras alicantinas.
ELCM
Rayo provoca fuego en La Huérguina (Cuenca) en el que trabajan tres retenes

Notable aumento en la recogida de residuos
El pasado mes de julio se alcanzó, además, el récord de recogida desde que se puso en marcha el servicio en 2001 con 291.520 kg. Entre enero y julio de 2007 se han superado los 200.000 kg en cuatro meses (enero, abril, mayo y julio). En 2006 sólo se alcanzó esta cantidad en tres de los doce meses que integran el año y ninguno en 2005.En su conjunto, la capital y la provincia de Cuenca cuentan en la actualidad con un parque de contenedores de 880 unidades (726 en la provincia y 154 en la capital), lo que supone un ratio de 1 contenedor por cada 238 habitantes. Manteniendo el incremento de la cantidad de vidrio recogida durante el presente ejercicio (36por cien) respecto al anterior, supondría la recogida de 13,23 kg por habitante y año, superando la medida nacional que es de 10 kg y la media de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha que es de 8 kg.El incremento de las cantidades recogidas también se ha registrado en las cifras relativas al papel-cartón. En este caso, el aumento alcanza el 34por cien ya que se han contabilizado 1.595.841 kg entre los meses de enero y julio de 2007 frente a 1.048.163 kg en el mismo periodo del año anterior. El pasado mes de julio se recogieron 128.790 kg en la provincia y 124.540 en la capital conquense. Durante el presente año se han superado los 200.000 kilos recogidos en los siete meses del año, circunstancia que sólo ocurrió en dos meses (junio y julio) durante 2006. La cantidad total recogida en 2005 fue de 1.174.200 kg mientras que en 2006 se alcanzaron los 2.024.433. Siguiendo la evolución mantenida hasta ahora se prevé que en el año 2007 se superen los 2.700.000 kg. En el caso del papel-cartón, la producción media se sitúa en 14 kg por habitante y año en la totalidad de la provincia. En el caso de Cuenca capital se estima que para el año 2007 sea de 31 kg por habitante y año.Por otro lado, desde que el Consorcio de Medio Ambiente inició la recogida de envases ligeros (contenedores amarillos) en abril del año pasado se han recogido 683.500 kg de los cuales 613.690 corresponden a los siete primeros meses de 2007. El mes con mayor producción desde su inicio ha sido el pasado mes de julio en el que se contabilizaron 106.110 kilogramos. En este caso, el crecimiento registrado ha sido espectacular aunque el Consorcio estima que no se ha alcanzado el 'tope' de producción y se esperan crecimientos continuos aunque algo más moderados que hasta ahora.Por último, precisar que los datos relativos a entradas en la Planta de Tratamiento de Cuenca también han aumentado en el conjunto de los siete primeros meses del año respecto a 2006. En el conjunto del año pasado se registraron 69.628.578 kg mientras que las estimaciones apuntan que el ejercicio 2007 podría cerrarse con 72.485.000 kilos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)