viernes, 20 de abril de 2007
Collada (IxC) acusa al concejal de la formación en Cuenca de falsedad documental y asegura que recurrirán a la justicia
Reunión en Cuenca de la comisión de seguimiento del convenio C. Hidrográfica del Guadiana-Diputación para el desarrollo del Plan de Restauración

EL GOBIERNO REGIONAL INCIDE EN LA FORMACIÓN DE LOS TRABAJADORES DE LA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS

Visto bueno a 24 expedientes de contratación de obras, correspondientes a la presente anualidad del Plan de Obras Menores
AJE CUENCA RECONOCE LA LABOR DE CEOE CEPYME CUENCA

Con este galardón la Asociación quiere reconocer el papel de CEOE CEPYME CUENCA por haber conseguido grandes acuerdos en beneficio de los empresarios de la provincia y por participar activamente en el diálogo social.
Por su parte la Confederación se muestra realmente satisfecha con tan destacada distinción, que supone un impulso para continuar trabajando y apoyando a este colectivo, y agradece a AJE Cuenca, y a su presidente Pedro Lozano, la confianza depositada en la Organización Empresarial Conquense.
Otros reconocimientos
A lo largo del congreso hubo otros reconocimientos específicos como los que se otorgaron a la Consejería de Industria, a Angel Nicolás, presidente de la Federación Empresarial Toledana FEDETO, al presidente de las Cortes Fernando Lopez Carrasco y al ex presidente nacional de AJE, Pau Collado.
Además, cada AJE provincial reconoció públicamente el apoyo de Covadonga Pastrana, delegada de Industria de Guadalajara, del presidente de la Diputación de Albacete, de los Asociados, en el caso de Ciudad Real personalizado el Cipriano Rodríguez, y en Alfonso Chacón, fundador de AJE Toledo. El ya ex presidente de AJE Castilla-La Mancha, Juan Pablo Marciel, recibió sucesivos homenajes y reconocimientos del evento, tanto por parte de su equipo, como de los asociados de Ciudad Real, asociación a la que pertenece y de otras muchas Asociaciones de Jóvenes Empresarios de España que acudieron a Toledo para despedirle tras cinco años al frente de los destinos de AJE en Castilla-La Mancha.
En el mismo evento, se celebró la Asamblea General Anual, en esta ocasión de carácter electoral, en la que resultó elegido Javier Moncada Blázquez como nuevo Presidente de AJE Castilla-La Mancha junto a un equipo compuesto por 11 personas.
Como secretario general resultó elegido el albaceteño Santiago Lara y los cinco presidentes provinciales: Pilar Cueva de Guadalajara, David Sánchez Paños, de Albacete, José Ramón Fernández-Téllez, de Toledo y Pedro Lozano, de Cuenca. Además integran esta comisión Ejecutiva regional el ciudadrealeño Juan Angel Martínez Anguita, el tesorero Bernardo Sevillano, tambien de Ciudad Real., así como Alicia Anguita, además de Gema Poveda, de Albacete, Ismael Escolano, de Guadalajara y Javier García Carreño, de Cuenca.
El Partido Popular presenta sus candidaturas municipales y regionales

Francisco Pulido por su parte, dio a conocer a cada una de las personas que le acompañarán en la lista que él encabezará en los próximos comicios: Mª Ángeles García, Miguel A. Monserrat, Emilio Catalá, Alejandra Barambio, Miguel Ortiz, Paula Latorre, Javier Ruiz, Pedro Vallejo, Angustias de la Cruz, Carlos Navarro, Ángel Mariscal, Raquel Vieco, Pedro de los Santos, Consuelo Perea, Carmen Flores, Pablo Muñoz, Luis Lapeña, Pedro Jiménez, Mª del Carmen Montalbo, Ana Albares, Pedro Escudero, Irene Valero, Manuela Pinillos y cerrando la lista, el que fuera alcalde de Cuenca, Manuel Ferreros.
AGRADECIMIENTO TRABAJO
Pulido agradeció a todos ellos su compromiso y no olvidó reconocer el buen trabajo que habían hecho los concejales que componen el actual Grupo Popular del Consistorio. De la misma forma, la Presidenta Regional del PP, inició su discurso dando las gracias a quienes han trabajado durante estos años en ambas administraciones.
Cospedal, que dijo de todos los miembros de la candidatura regional y local que se trata de hombres y mujeres muy comprometidos con Castilla-La Mancha, y con Cuenca, presentó la candidatura que representará a nuestra provincia, y que estará encabezada por Mª Jesús Bonilla, seguida de Benjamín Prieto, Marina Moya, José Manuel Tortosa, Rosario Miranzo, Vicente Jiménez, Pilar Martínez y Marino Huerta. Completando la lista Mª Soledad Herrera, Ovidio López y Josefina Escribano como suplentes.
PRIMERA JORNADA TECNICA GRUPO G.V. Prevención de Riesgos Laborales en construcción.

Renovados los acuerdos con los Grupos de Acción Local

El Presidente del Patronato de Desarrollo Provincial, José Carricondo, suscribía este jueves con los representantes de los Grupos de Acción Local que desarrollan su trabajo en nuestra provincia la renovación de los convenios de colaboración que vinculan a la institución provincial con cada uno de estos Grupos. Rubricaron los convenios el Presidente de CEDER Alcarria Conquense, Juan Lucas Guzmán, el Presidente de ADI Záncara, Francisco Javier Moya, el Presidente de ADIMAN, José María Toledo, el Gerente de PRODESE, Víctor Alcocer, y el Vicepresidente de ADESIMAN, Víctor Jiménez.La Diputación, como “Ayuntamiento de Ayuntamientos”, tiene entre sus principales objetivos el desarrollo integral de la provincia, apoyando las inversiones y las acciones que se desarrollan en los distintos territorios y comarcas de Cuenca. “La escasez de recursos -aseguró José Carricondo- de la mayor parte de nuestros pequeños municipios hace que la actuación de la Diputación Provincial sea determinante para que los Ayuntamientos puedan aportar la cuota de financiación local que es necesaria e imprescindible para poder acogerse a los programas europeos PRODER y LEADER. La decidida vocación de apoyo a los municipios que desde siempre ha mantenido la institución provincial es la que motiva que se firmen estas addendas a los convenios de colaboración que Diputación mantiene con los Grupos de Acción Local.Los Grupos de Acción Local son asociaciones sin ánimo de lucro, formadas por los principales actores locales de sus territorios de actuación (Ayuntamientos, Empresarios, Sindicatos, Asociaciones, etc.), constituidas con el fin de conseguir un Desarrollo Integral y Sostenible de los territorios rurales de nuestra provincia. En estos últimos años, destacó el Presidente del Patronato, los Grupos de Acción Local se han convertido en agentes imprescindibles de la economía de nuestra provincia, y el Patronato de Desarrollo Provincial mantiene la decisión de tenerlos como colaboradores fieles en las diferentes acciones que realiza: “así, por ejemplo, los Grupos de Acción Local participan como agentes protagonistas e implicados en el programa FASIL, de incorporación de la mujer rural al mercado laboral, y participan también en diferentes eventos de la mano del propio Patronato de Desarrollo Provincial (FITUR, distintas ferias, etc.)”.Para conseguir este objetivo de desarrollo de sus territorios, los Grupos disponen de Fondos Comunitarios, Nacionales, Regionales y Locales, para financiar actuaciones en las siguientes áreas: Valoración del patrimonio natural y cultural de nuestros pueblos; conservación del Medio Ambiente; fomento de las PYMES, básicamente en los sectores agroalimentario e industria; fomento del turismo rural; formación de la población; e implantación y difusión de las nuevas tecnologías.Los grupos de acción local que actúan en los cinco territorios provinciales son: ADIMAN (Asociación para el desarrollo integral de la manchuela conquense); ADESIMAN (Federación para el desarrollo de la Mancha Alta y Sierra baja conquense); CEDER ALCARRIA (Centro de Desarrollo Rural Alcarria Conquense); ADI EL ZÁNCARA (Asociación para el desarrollo integral de la Mancha Baja conquense); y PRODESE (Asociación para la Promoción y el Desarrollo de la Serranía Conquense).La Diputación Provincial, a través de su Patronato de Desarrollo Provincial, se comprometió en su momento a financiar el 50 % de la aportación local que los Ayuntamientos deben hacer para estos programas de desarrollo, y a la prestación de servicios de asistencia técnica a los Grupos de la provincia. La aportación financiera local prevista para el quinquenio 2003-2007 se eleva a: 3.644.796 euros, y, en consecuencia, la aportación del Patronato de Desarrollo Provincial será de 1.822.398 euros.“Para este año 2007 -terminó asegurando José Carricondo- último del quinquenio, se consigna presupuestariamente una aportación del Patronato de Desarrollo Provincial de 390.809 euros, repartidos de la siguiente manera: ADIMAN (83.355 euros), ADESIMAN (74.121 euros), CEDER ALCARRIA (59.495 euros), ADI EL ZÁNCARA (81.900 euros), y PRODESE (91.936 euros). A continuación, tomaron la palabra los representantes de los Grupos de Acción Local firmantes, que agradecieron el apoyo constante (no sólo económico, destacaron) de la Diputación conquense a su trabajo, y que resaltaron la importancia del papel de los Grupos de Acción Local como estructuradotes del territorio. Asimismo, los cinco representantes solicitaron a la Diputación, para terminar, que continúe apoyándoles en futuras ediciones de estos programas inversores europeos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)