
sábado, 27 de enero de 2007
'Spain Again' llega a Cuenca

CEOE CEPYME Tarancón se reúne en junta directiva para establecer las directrices a seguir en 2007

La asociación que preside Clemente Loriente comenzó, a modo de balance, un informe general de la actividad desarrollada a lo largo del pasado año 2006 destacando un incremento considerable en el número de asociados que se han adherido a CEOE CEPYME TARANCÓN desde que se inaugurara la sede el pasado 22 de mayo.
A esta primera valoración se le unieron otras muy diversas como la celebración de varias jornadas informativas de Comercio Exterior; de Medio Ambiente; Distintivos de Calidad en Materia de Consumo y Centros de Bronceado; y Prevención de Riesgos Laborales.
A continuación se procedió a analizar la I Feria de Jóvenes Empresarios de Tarancón promovida por el Patronato de Desarrollo Provincial y la Asociación de Jóvenes Empresarios de Cuenca. Una feria, dirigida a emprendedores, que sirvió de precedente para sentar las bases de cara a organizar futuras ferias de características similares tanto a nivel provincial como regional.
El siguiente punto del orden del día se basó en la actividad formativa que está llevando a cabo la Asociación Empresarial Taranconera con varios cursos impartidos y en proceso para desempleados como los de Formador Ocupacional, Experto en Gestión de Salarios y Carpintería y Estructuras Metálicas; y otros destinados a distintos sectores de actividad como los ya finalizados de Tecnología y Elaboración de los Diferentes Tipos de Quesos, varios cursos de Peluquería, además de los dirigidos a empresarios y trabajadores de talleres de automoción.
En cuanto a la labor de asesoramiento e información que están desarrollando los técnicos de CEOE CEPYME TARANCÓN destacan las 60 visitas a empresas -que han servido para incrementar el número de asociados- y las 87 consultas resueltas tanto presencialmente como vía telefónica y por correo electrónico, gracias, principalmente, al respaldo ofrecido por los departamentos Jurídico, Prevención de Riesgos Laborales, Medio Ambiente, Formación y Empleo que además han informado de diversas materias de interés para el empresariado como las ventajas de adherirse a convenios, la solicitud de subvenciones disponibles o la bolsa de empleo existente.
Asimismo, se ha trabajado en la cumplimentación del Informe Preliminar de la Situación del Suelo sobre el que se asienta la empresa con un total de 30 informes realizados a empresas potencialmente contaminantes.
Además se han celebrado, desde el 22 de mayo, dos Juntas Directivas y dos ruedas de prensa en las que se ha informado de los servicios y departamentos al servicio de los empresarios y autónomos de Tarancón y comarca, entre otros temas de interés.
De otro modo, la Asociación Empresarial CEOE CEPYME TARANCÓN ha sido mediadora y ha participado en varias mesas de debate y análisis con el consorcio que preside Raúl Amores como el Consejo de Sostenibilidad y la Agenda Local 21, el Consejo que estudia la problemática del botellón en la localidad, y la creación del Pacto Local para el Desarrollo.
Pacto Local para el Desarrollo de Tarancón
Este Pacto, impulsado por el gobierno local y los principales agentes sociales, tiene por propósito crear una comisión objeto de opinión, análisis y estudio mediante la colaboración entre los distintos agentes sociales y económicos para trabajar por el desarrollo en materia de crecimiento industrial que permita generar riqueza, empleo y seguridad en la localidad taranconera.
Con este pacto se pretende la revitalización de la participación ciudadana como instrumento esencial en el sistema en el que la colaboración y contribución ciudadana se limita esencialmente a la participación electoral.
Además, con estas mesas de trabajo se están adquiriendo fuentes amplias de información, conocimiento de nuevas perspectivas y soluciones potenciales con el objeto de afrontar los retos del diseño del futuro de la localidad trabajando de forma conjunta.
CEOE CEPYME TARANCÓN, como representante principal del tejido industrial del municipio pide la cooperación de todos los agentes implicados en este foro participativo para conseguir un futuro esperanzador y un suelo industrial en condiciones para la atracción de empresas con lo que se favorecerá el crecimiento económico y social de Tarancón.
Actividad Formativa para 2007
En adición al curso superior de Prevención de Riesgos Laborales de 603 horas de formación que comenzó el pasado 13 de enero en la sede de la Asociación Empresarial, para febrero, están programados otros tantos cursos de Finanzas para no financieros, Curso Básico en Prevención de Riesgos Laborales, Contabilidad y Análisis de Balances, Gestión Comercial y Marketing y el Curso Práctico para Auxiliares Administrativos.
IU de Cuenca pide a Eurocopter que no utilice en su publicidad la imagen de los molinos de viento de Mota del Cuervo

IU recuerda que los molinos son símbolos de paz, no de guerra.
A raiz de la aparición en algunos periódicos locales y de tirada nacional de la publicidad de la empresa Eurocopter, fabricantes de aparatos aeronauticos de carácter y uso bélico, como es el modelo Tigre, y en el que se utilizaba la imagen de los molinos de viento de la localidad manchega de Mota del Cuervo, desde Izquierda Unida de Cuenca y en su nombre el Coordinador provincial de esta fuerza política, Angel Luis Castellano Bobillo, ha enviado una carta a los responsables de la empresa, ubicada en Albacete, trasladándole sus quejas y recordándoles el verdadero significado de estos molinos de viento, símbolos archiconocidos de la comarca de la Mancha. “Son ejemplo de paz y de transformación de lo más básico, del trigo segado a mano por hombres y mujeres manchegos, en harina para poder alimentarse”. “Desde hace mucho tiempo en estos característicos edificios de la arquitectura más tradicional y peculiar de esta comarca castellanomanchega, por ejemplo en Consuegra, Campo de Criptana y por supuesto Mota del Cuervo, se celebran Moliendas de la Paz para recuperar y no olvidar lo que para nosotros significa”; estas son algunas de las afirmaciones que el dirigente de IU recoge en la carta dirigida a Eurocopter-España. Castellano Bobillo informa en su misiva, para conocimiento de los autores de esta campaña publicitaria y los propietarios de la empresa aeronáutica, que concretamente en el molino de viento que aparece en el primer término de la imagen, que cuenta con toda la maquinaria original restaurada, es el que acoge las Moliendas de la Paz y la Hospitalidad que desde los años noventa vienen desarrollándose en Mota del Cuervo, con objetivos totalmente equidistantes que los que tienen por ejemplo los helicópteros Tigre, que son verdaderas y reales máquinas de guerra y por tanto de muerte. “Aprovechamos la proximidad de dos fechas importantes, como son el Dia Internacional de la Paz, (martes 30 de enero) y la celebración de una nueva edición de la Feria Internacional del Turismo (FITUR), para denunciar esta manipulación y utilización de la imagen más internacional, turística y pacífica de Mota del Cuervo, por parte de una empresa que fabricará en nuestra tierra herramientas de matar”, dijo Castellano Bobillo “Los que pretendemos que en esta tierra prime la esperanza, el progreso y el futuro, junto a los valores de la Paz, que compartimos los hombres y mujeres de Mota del Cuervo y de Albacete, vamos a seguir denunciado el doble lenguaje, la ambigüedad y el falso pacifismo, aunque las aspas de de los Tigre nos volteen, nos derroten o nos corneen, como decía Blas de Otero de D. Quijote”, “Y estamos con ese Quijote, signo de la Libertad y el encuentro de la realidad y la utopía, que calificaba de “benditos” los “siglos que carecieron de la espantable furia de aquestos endemoniados instrumentos de artillería” concluyó diciendo Bobillo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)