
jueves, 4 de mayo de 2006
MARÍA ENCINA ÁLVAREZ INAUGURA LA EXPOSICIÓN DEL I CONCURSO DE FOTOGRAFÍA DEL AGUA DE CASTILLA-LA MANCHA

Santiago y Luis Auserón presentan en directo Las Malas Lenguas en el Auditorio de Cuenca

Consecuencias de la implantación del ‘céntimo sanitario’ en el sector del transporte de la región, FETCAM solicita una solución rápida

En el encuentro, la Federación ha manifestado su honda preocupación y disconformidad ante la situación creada, debido a que desde el 1 de enero del presente año, se viene cobrando ya dicho impuesto. A esta circunstancia se suma el hecho de que Castilla-La Mancha es la región con el litro de gasóleo más caro de toda España.
Después de mantener distintas y continuas reuniones con representantes de la Administración regional vinculadas al sector, no se ha obtenido a día de hoy una solución objetiva por parte de éstos.
Ante esta situación, la Federación ha optado por seguir las conversaciones con la Administración regional esperando una solución rápida que se ajuste a la situación de pérdida de rentabilidad total en las empresas de transporte de la región.
FETCAM lleva funcionando cinco años y su creación ha permitido dotar al sector del transporte, de un instrumento válido y único, lo más representativo posible de las empresas de la región, para defender sus intereses. Dentro de la misma están integradas las asociaciones de transporte de mercancías de las cinco provincias de la región.
Barreda se empeña en mantener la guerra del agua con Murcia por no enfrentarse a Zapatero

La dirigente regional del PP acusa al Gobierno de Castilla-La Mancha de propiciar el enfrentamiento con la Comunidad de Murcia y de estar abriendo una guerra entre regiones que “nos debilita a ambas, cuando el culpable de la situación, como todos sabemos, es el gobierno que autoriza los trasvases”.
En ese sentido, María Ángeles García considera que Barreda “debería ser más duro ante Madrid y si de verdad está en contra de que se hagan nuevas derivaciones de agua a Murcia su obligación es ser más contundente ante el Gobierno nacional e impedir la ejecución de nuevos trasvases. Sin embargo, prefiere mantener abierta la guerra con Murcia antes que enfrentarse a Zapatero, que es quien tiene en sus manos la posibilidad de no autorizar nuevos trasvases o de cambiar la ley que regula el Acueducto de Explotación del Travase Tajo-Segura”.
EL PROBLEMA LO HA CREADO ZAPATERO
Para María Ángeles García, el problema actual “lo ha creado Zapatero, con el apoyo sumiso del gobierno de Castilla-La Mancha, al haber derogado el Plan Hidrológico Nacional y del trasvase del Ebro. Si no hubiera sido así, el problema estaría ahora en vías de solución y no nos encontraríamos ante un horizonte en el que Cataluña y Aragón vetan cualquier trasvase de sus ríos mientras se mantiene en vigor la Ley del trasvase de Castilla-La Mancha, condenándonos de esa forma a ser la única región solidaria en el reparto del agua”.
Estas son las consecuencias de tener un gobierno débil y sumiso a Madrid, que antepone los intereses del partido a los de nuestra Comunidad autónoma, tal como se ha demostrado esta semana en la Comisión del Senado del Estatuto de Cataluña, a la que el gobierno regional ha dado la espalda al no enviar a alguien para que expusiera la posición de Castilla-La Mancha.
ESTATUTO DE CATALUÑAMaría Ángeles García afirma que era imprescindible que Castilla-La Mancha se hiciera oír en el Senado ya que “nuestra región será una de las más perjudicadas por la entrada en vigor del Estatuto catalán. Pero Barreda prefiere dar la espalda a asuntos de enorme trascendencia para nuestro futuro, igual que hace con todas las cuestiones de importancia para la región. Todo con tal de no molestar a los dirigentes nacionales del PSOE. Por eso permitió que los diputados socialistas votaran a favor del Estatuto de Cataluña en el congreso de los Diputados. Ahora ha vuelto a hacer lo mismo dando la espalda a la región al no ir al Senado a defenderla”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)