
El alcalde de Cuenca, Francisco Javier Pulido, ha destacado durante la presentación de los actos, la importancia que tiene la educación a la hora de prevenir los accidentes de tráfico. Además ha aprovechado a las entidades e instituciones participantes su colaboración en los actos que se van a desarrollar durante los días 11, 12 y 13 de marzo.
Por su parte el concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Miguel Ángel Monserrat, ha señalado que la Semana se va a dirigir por un parte a alumnos de institutos y colegios y por otra a la población en general. El objetivo de la Semana es el de concienciar a la población de la responsabilidad que supone ser conductor e intentar evitar víctimas en accidentes de circulación.
Los contenidos se centrarán en la educación vial, la seguridad vial, el comportamiento a seguir en caso de accidente y los efectos de los accidentes.
Monserrat ha informado de la existencia de dos escenarios donde se van a desarrollar todos los actos, por una parte el parque de San Julián y por otra el Centro Cultural Aguirre. En el primero se llevarán a cabo actividades de 9 a 14 horas, especialmente dirigidas a colegios e institutos, y de 17,30 a 19 horas para la población en general. El parque se convertirá en un gran escenario que se dividirá en tres partes: antes del accidente, donde se tratará el tema de prevención con participación de agentes de movilidad y policía local, Asociación de Víctimas. Cruz Roja y Guardia Civil; durante el accidente, con la participación de bomberos y servicios sanitarios y el después del accidente, en el que participará la Policía Nacional y la Asociación de Víctimas. En el segundo escenario –Centro Cultural Aguirre- habrá charlas y conferencias. Así, el día 11, a las 20 horas, se hablará de Prevención de accidentes de tráfico por parte de la Jefatura Provincial de Tráfico; el día 12 a las 20 horas profesionales de emergencias hablarán de protocolos de actuación y el día 13 el tema de la charla será el de “Intervención y consecuencias de los accidentes de tráfico”, que correrá a cargo de profesionales de emergencia y asociaciones de víctimas.
Además en Aguirre también habrá exposición de fotografías, material informativo, paneles y proyecciones audiovisuales.
Otra de las acciones incluidas en la Semana es la ubicación en distintos puntos de la ciudad, Plaza de la Constitución, Plaza del Xúcar, Avenida del Mediterraneo y centro comercial Alcampo, de vehículos accidentados para llamar la atención sobre los accidentes.