
viernes, 23 de junio de 2006
Aprobados varios asuntos del área de Obras Provinciales, la inclusión de cinco nuevos municipios en el convenio de mejora de instalaciones eléctricas

LOS EMPRESARIOS DEL SECTOR DEL TRASPORTE DE CASTILLA-LA MANCHA ANALIZAN LA INFLUENCIA DEL “CÉNTIMO SANITARIO” EN LA REGIÓN.

Los miembros de la Asamblea de FETCAM a lo largo de la sesión, además de ratificar los acuerdos adoptados hasta el momento y hacer un balance del ejercicio, trataron diversos temas que preocupan a los empresarios del sector del transporte de la región, entre ellos, la implantación del “Céntimo Sanitario”. Dicho impuesto entró en funcionamiento en enero de 2006 y tras mantener reuniones con representantes regionales a lo largo del año, ya se han fijado las cuantías a reintegrar al transporte por acuerdo entre ambas partes.
En el encuentro también se ha analizado la necesidad de impulsar la formación destinada a los trabajadores de este sector. La profesionalización de los conductores requiere la inversión por parte del empresario en una formación específica adaptada a las necesidades y a las circunstancias laborales, por lo que se solicita de la Administración castellano manchega su apoyo para llevarla a cabo.
A la clausura de la asamblea, que ha tenido lugar en la sede de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha han asistido el presidente de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, D. Jesús Bárcenas y el Director General de Carreteras y Transportes, D. Roberto Puente, con el objetivo de conocer las inquietudes y planteamientos de futuro de este sector.
Presionan a varios profesores de Bachillerato para que puedan hacen la Selectividad en Junio

WT/CN
Los Residentes de la Residencia Alonso de Ojeda denuncian que no se informase de los casos de paperas

Varias decenas de alumnos de la residencia universitaria Alonso de Ojeda, de Cuenca, han firmado y remitido una carta al consejero de Educación, José Valverde, en la que denuncian la actitud del director del centro, Aurelio Cavero, tras la aparición de un brote de paperas en el centro, con 10 casos hasta la fecha, afirmando que lo mantuvo oculto y los responsables de Sanidad no la conocieron hasta 1 mes después Piden que se depuren responsabilidades.
WT
El PP de Cuenca envía e-mail contra el gobierno de Barreda, donde incita a que lo Pases a tus contactos.

From: PARTIDO POPULAR DE CUENCA cuenca@pp.es
José María Barreda fue el responsable de que Cuenca perdiera el Campus Universitario que ya tenía por Real Decreto
A principios de los años ochenta Cuenca se quedó sin los trenes Talgo, que la conectaban con Madrid, Valencia y Barcelona, en beneficio de la línea por Alcázar y Albacete, que era electrificada y doblada. La decisión del Gobierno de la UCD supuso el abandono de la línea ferroviaria Madrid-Valencia por Cuenca. Se acababa de condenar a Cuenca a no beneficiarse de la riqueza que iba a suponer la entrada de la democracia. Así las cosas, el Gobierno de Adolfo Suárez, que sabía la que se le venía encima a nuestra tierra, aprobó un Real Decreto por el cual Cuenca podría encontrar su futuro por la vía universitaria. El Real Decreto 1789/8 le concedió a Cuenca la Facultad de Ciencias Económicas, Facultad de Empresariales, Facultad de Farmacia, Facultad de Derecho, Escuela Técnica y Superior de Arquitectura, Escuela Universitaria de Ingenieros Forestales, Escuela Universitaria de Informática, Escuela Universitaria de Traductores e Intérpretes. Además de las ya existentes de Formación del Profesorado, Enfermería, Geografía e Historia y Graduados Sociales. Pero en el 83, se celebraron las primeras elecciones autonómicas, y José Bono, se hizo con el poder de Castilla la Mancha. En el nuevo gobierno se encontraba José María Barreda Fontes, que era profesor de Historia Contemporánea del Colegio Universitario de Ciudad Real. Muchas habían sido las presiones que recibió el Gobierno de España desde el ámbito manchego, para que no se desarrollara el Decreto de reparto de centros universitarios. Así, tras las elecciones generales de 1982, y ya con el Psoe en el poder, se derogó el Real Decreto. Después, con la autonomía ya en manos de Bono se hicieron varios informes acerca de cuál debía ser el nuevo reparto de estudios, pero destacó el que el Psoe castellanomanchegó asumió, era el de la Junta de Comunidades, conocido como "Plan Barreda" por cuanto éste era el titular de la Consejería de Educación en esos momentos. En 1984 el proyecto de José María Barreda entra en la recta final, conteniendo para Cuenca el reparto más despiadado de lo jamás imaginable -ni siquiera contemplaba una facultad, ni la única que finalmente concedió el Ministerio, ni Bellas Artes-.
Pásalo, esto se tiene que saber
El agua de Cuenca para Reino Don Quijote en Ciudad Real, por IxC

CEOE CEPYME CUENCA SE MUESTRA VIGILANTE CON LA LEGALIDAD DE LAS LISTAS DE LAS EMPRESAS POR LOS SINIESTROS LABORALES

Para tal fin, desde CEOE CEPYME CUENCA se está llevando a cabo un programa de visitas, asesoramiento técnico y de seguimiento a empresas para tratar de reducir la siniestralidad laboral, estableciendo medidas y mecanismos adecuados para evitar que se produzcan accidentes laborales y enfermedades profesionales.
Así pues, se han obtenido resultados esperanzadores, como la reducción de los accidentes graves y mortales en un 19 por ciento en lo que va de año, en un 44 por ciento de los accidentes graves y en un 60 por ciento de los mortales en el sector de la construcción desde agosto del pasado año hasta marzo, fecha en que se puso en marcha el Plan de Visitas a Obras en Construcción en Castilla-La Mancha.
Atendiendo a estos datos, CEOE CEPYME CUENCA destaca que las acciones preventivas realizadas por los técnicos de Prevención de Riesgos Laborales para mejorar la información y la formación en las empresas son los mecanismos que pueden reducir la siniestralidad a medio y largo plazo y no el incremento de los controles y las sanciones.
Los representantes de los empresarios afirman, asimismo, que desde hace 5 años, los técnicos de PRL llevan desarrollando actuaciones de información, difusión, divulgación y asesoramiento en materia de prevención.
En el último año, CEOE CEPYME CUENCA ha aumentado el número de visitas a empresas y está realizando un seguimiento más exhaustivo de las causas por las que se producen este tipo de accidentes. Para ello ha ampliado la plantilla con un nuevo técnico de Prevención de Riesgos Laborales, al igual que han hecho o van a hacer otras confederaciones provinciales.
La gala provincial del deporte en edad escolar en Cuenca reconoció a niños y jóvenes que han destacado a lo largo de este año en distintas categorías

Nueva jornada de huelga, y ya son 24º jornadas

Resulta ya obligado exigir responsabilidades al Sr. Consejero de Sanidad y pedirle explicaciones por su pasividad ante la búsqueda de soluciones para este conflicto, ya que la estrategia de dar por bien empleada la suspensión de cientos de operaciones en este Hospital si, como él daba por sentado, esto finalizaba el 30 de Junio, se muestra ahora injustificada e injustificable.
Una muestra más del “talante negociador” del Director Médico, Dr. R. de Miguel, es la orden de suspensión de permisos durante el conflicto. Sólo podemos añadir que, al margen de la posible ilegalidad o no de la medida, resulta totalmente absurda y nefasta para el Hospital. Tener a todos los anestesistas encerrados durante el verano supone tener que concederles vacaciones en el otoño, cuando ya han regresado los cirujanos, traumatólogos, etc., lo que dará lugar a tener que suspender muchas más intervenciones quirúrgicas. Esta decisión del Sr. Director es, sin duda, motivada por el deseo de hacer la vida imposible a unas personas que están ejerciendo su derecho constitucional de hacer huelga, para pedir sus reivindicaciones laborales.
Agradecemos, asimismo, al Sr. Consejero, el reconocimiento a la valentía de un Sindicato que se ha atrevido a ser el primero en recordarle que los médicos son personas como las demás, y que tienen los mismos derechos que todos los españoles. No obstante, nos gustaría sacarle de su error haciéndole saber que SIMAP es el sindicato de implantación mayoritaria entre los médicos de la Comunidad Valenciana. Nuevamente, nos gustaría plantearle otra pregunta al Sr. Sabrido: ¿Cuántos meses tendrá que estar Cuenca con el Hospital semiparalizado antes de que usted acceda a tratar a los médicos como personas?.
Con relación a la 24ª jornada de huelga convocada por SIMAP-CLM como representante del Servicio de Anestesia del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, les informamos de los siguientes datos:
1.- Número de Facultativos en el Servicio el día 22-6-2006: 14
2.-Numero de Facultativos en “Servicios Mínimos” de 8 a 15 horas: 6
3.-Número de Facultativos adheridos a la Huelga: 12
4.-Número de Facultativos no adheridos: 2 (Facultativos exentos de guardias).
5.- % de adheridos a la Huelga: 85,7%
6.-Suspensión originada de actividad asistencial: QUIROFANOS: 3 (50% de los quirófanos programados) y CONSULTAS: 1 (100% de las consultas). 7.-Numero de horas perdidas de actividad asistencial desde el comienzo del conflicto: 735 horas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)