
sábado, 4 de agosto de 2007
Ayuntamiento de Cuenca y grupos musicales locales llegan a un acuerdo en programas de conciertos

La Junta acusa a Pulido la falta de acuerdos para el desarrollo de la ciudad

Una política que se ha hecho extensiva al conjunto de la provincia donde ya se ha finalizado el sellado de los mismos. En el caso de Cuenca capital, y una vez abiertas las plicas, se adjudicarán los trabajos en el último trimestre de este año con un presupuesto de 3’2 millones de euros. Asimismo, desde el Gobierno regional lamentan que los responsables del Partido Popular no sepan distinguir entre los distintos planes que la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha puesto en marcha para gestionar los residuos que generamos los ciudadanos. El Plan de Residuos de Construcción y Demolición en esta provincia ya está es marcha, siendo el primer paso del mismo la construcción de siete puntos limpios en la provincia de Cuenca, de los que dos se ubican en la capital y aún no han sido abiertos por el consistorio conquense.
BOBILLO “RECOGE EL GUANTE” LANZADO POR EL CONCEJAL DE MOVILIDAD Y CELEBRA LA JORNADA DE “LA CIUDAD, SIN MI COCHE”

Bobillo respondió a la demanda de cooperación emitida por el concejal de Movilidad para desarrollar esta iniciativa diciendo que “no dude el Sr. Montserrat y el Sr. Alcalde, que este concejal en la medida en que le permitan va a colaborar en la aplicación de medidas coyunturales o permanentes en torno a esta Jornada, pues seguimos dando muestras de nuestra práctica política constructiva, y concretamente en la preparación de este Día no vamos a utilizarlo para la polémica o el enfrentamiento político, como así se lo expresé a los representantes del colectivo “Cuenca en Bici” en el transcurso de la reunión que mantuvimos la semana pasada”.
Pero sí aclaró Castellano Bobillo, que espera también que se atienda su propuesta de que el 22 de septiembre sea el inicio de los trabajos del Foro por la Movilidad, a partir del cual podamos ir elaborando un Pacto por la Movilidad Sostenible para la ciudad de Cuenca, que tanta falta hace.
Dijo también el concejal de IU que todas estas cuestiones deben ser tratadas lo antes posible en una Comisión Informativa Permanente de Movilidad y Protección Ciudadana, marco inicial donde cada grupo debe poner sobre la mesa sus propuestas para llevarlas incluso a un pleno corporativo municipal.
Señaló por último Bobillo que en la mañana del viernes ha registrado en las oficinas del Ayuntamiento un escrito solicitando copia del escrito de adhesión, con su número y fecha en el sello de registro de salida, a la convocatoria de la Semana Europea de la Movilidad y que según dijo el concejal de Movilidad se envió la misma mañana que el grupo político de IU hizo públicas sus propuestas al respecto, así como copia de la documentación remitida al Ministerio de Medio Ambiente.
La convocatoria del Día “¡La ciudad, sin mi coche!” encaja en un enfoque favorable a la recuperación de la ciudad. A través de esta iniciativa se llevarían a cabo una serie de medidas para aumentar una conciencia pública que lleve a fomentar el desarrollo de pautas de conducta que sean compatibles con una mejor movilidad urbana.
El objetivo, sin embargo, no es dejar de usar el coche, ni culpar a los ciudadanos por su deseo de movilidad, sino más bien reflexionar en torno a la movilidad urbana y a un nuevo sistema de transporte que permita compartir mejor el espacio urbano.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)