![](http://photos1.blogger.com/x/blogger/1973/2127/320/787098/estafa%20empresas.jpg)
martes, 5 de diciembre de 2006
Once arrestados por estafar 130.000 euros a varias empresas, entre ellas la provincia de Cuenca
![](http://photos1.blogger.com/x/blogger/1973/2127/320/787098/estafa%20empresas.jpg)
Para IxC el "presi" Barreda sigue barriendo... Para su terruño.
![](http://photos1.blogger.com/blogger/1973/2127/320/tn_ixc.38.jpg)
Tal vez algún conquense iluso, pensó que al irse Bono de la presidencia de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha las cosas iban a ir mejor para Cuenca.
Sin embargo, nada más lejos de la realidad; y es que la cuestión de la política discriminatoria de los poderes autonómicos, como no cabía esperar de otra forma, transciende de lo meramente personal.
Si durante la dictadura todas las provincias que integran este “invento” estábamos inmersos en el terreno de la marginalidad, era de esperar que por la propia definición de lo que se estaba perfilando como “Ente Preautonómico”, se nos viniera encima una nueva situación de exclusión.
Albacete, Ciudad Real y Toledo, que son las tres provincias manchegas por definición, se han erigido en los tres vértices de la prosperidad y el poder de la Comunidad Autónoma de Castilla la Mancha, mientras que la alcarreña Guadalajara se queda bajo la inercia expansiva de Madrid, y Cuenca en tierra de nadie, marginada.
Éste es un capítulo más en el quehacer político del Gobierno autonómico. Conforme se han ido transfirendo competencias del ámbito estatal, esas tres provincias han ido subiendo en la capacidad de autogobierno y gestión de los servicios públicos, así como en su potencial económico y generador de empleo. Guadalajara, al amparo de Madrid se está convirtiendo en un eje de desarrollo, que el Gobierno manchego ya percibe importante para su propio suministro, y por eso cambia su orientación, y comienza a invertir de forma considerable -180 millones de euros para el nuevo campus universitario, 30 millones más para el parque científico y tecnológico empresarial, otros 84 millones para que dispongan un hospital coherente con el tiempo actual.
Pero, ¿y Cuenca?.
¿En Cuenca el AVE, que no querían ni Bono ni Barreda porque perjudicaba los intereses de Alcázar y Albacete?¿La autovía, que es solo una parte de lo que se reivindicaba, y era la más lógica entre Madrid y Valencia, y con más de veinte años de ejecución para terminarla?
¿Una nueva reforma en el hospital, añadir a las numerosas que se han hecho y que ninguna ha resuelto el problema fundamental?¿Una universidad sin carreras científico-tecnológicas, porque esas se las reparten las demás provincias?¿Un Instituto de la Comunicación Audiovisual, el Pedro Almodóvar, que sirve para pagar un par de buenos sueldos y tener colgado algún cartel de los que anunciaron alguna de las películas del director manchego?
¿La promesa de una Autovía para unir con Albacete, ya incumplida porque la prometió Barreda para el 2008, y ni se ha empezado a estudiar, ni los PGCLM contemplan el tramo Cuenca-Motilla?¿Una Autovía de Teruel que está en letargo desde el 3 de abril del 2003, porque el Gobierno manchego ha promovido otra que se llevará hacia Albacete parte del flujo de tráfico para el que se diseñó la Cuenca-Teruel?
¿Un Palacio de Congresos y Exposiciones que no tiene ni proyecto de construcción, y que se ha pensado modesto, como para que no estorbe a otros de capitales del entorno, y que lo prometió Bono en su primera campaña electoral del año 83?¿Un jardín botánico, disfrazado con el nombre de Ars Natura, y ptometido mucho antes del que ya está a pleno rendimiento en la ciudad de Albacete?¿Un Edificio Centro de Empresitas “El Terminillo”, que fue noticia hace unos meses porque se ampliaba en 200 metros cuadrados, para doblar los que tenía -de eso los dirigentes locales y autonómicos del Psoe vivieron casi una década-?
IxC
«Resistencia», de Lucinda Torre, triunfa en el Festival de Cine de Cuenca
![](http://photos1.blogger.com/x/blogger/1973/2127/320/610247/semana%20de%20cine.jpg)
Conquense-Real Murcia, mañana en la Fuensanta
![](http://photos1.blogger.com/x/blogger/1973/2127/320/595591/aniversariocu.jpg)
El Real Murcia jugará mañana un partido amistoso contra el Conquense, actual líder del grupo XVIII de Tercera División. El equipo grana ha sido invitado para disputar este encuentro con motivo de la celebración del X aniversario de Cuenca Patrimonio de la Humanidad. Se disputará en el Estadio Municipal de la Fuensanta a partir de las 16.30 horas.
Los dos adultos heridos en el accidente de Ledaña continúan graves
![](http://photos1.blogger.com/x/blogger/1973/2127/320/237114/hospital%20Alba.jpg)
IxC hace un repaso del ferrocarril en Cuenca
![](http://photos1.blogger.com/x/blogger/1973/2127/320/342573/tn_ixc.jpg)
En los Presupuestos Generales del Estado para 2000 se consignaron 38.000 millones de las antiguas pesetas para la modernización de la línea Madrid-Valencia por Cuenca. De no haberse perdido, ya sería una realidad esta infraestructura. Estamos en 2006, el tren convencional se nos cae a pedazos y el AVE, siendo optimitas, no será realidad hasta 2012. En 2000 el Senador del grupo socialista Luis Ayllón pedía en sede Parlamentaria explicaciones sobre las inversiones en la línea de ferrocarril por Cuenca. El entonces Ministro de Fomento Cascos contestaba con otra pregunta ¿O usted cree que van a seguir compitiendo la actual línea con la alta velocidad Madrid-Cuenca? ¿Usted cree que van a competir las dos líneas?. Vamos, en castellano antiguo, que de inversiones nada, y así ha sido. Dramático pero cierto, estamos en 2006, Cuenca sigue siendo el camino mas corto entre Madrid y Valencia y seguimos sin autovía y parece que el tren convencional quedara para los anales de la burla política. Causará sonrojo a nuestros hijos consultar las hemerotecas sobreeste tema. Debemos recordar que el presidente Bono, al firmar el Acuerdo de Murcia de 8 de enero de 2000 sobre el trazado definitivo del AVE, firmaba también como Anexo el compromiso de modernización de la línea convencional. Independientes presentó al alcalde Cenzano, hace un año, una iniciativa para conseguir revitalizar el ferrocarril convencional aportando las inversiones necesarias. EL PSOE de Cuenca votó en contra. Ahora son los empresarios valencianos los que están dispuestos a apostar por el tren de Cuenca. No podemos perder esta gran oportunidad de progreso. Si el Partido Socialista no quiere apostar por el tren de Cuenca, tendremos que ser de nuevo los conquenses los que nos movilicemos para conseguirlo.
IxC
Suscribirse a:
Entradas (Atom)