
En cuatro años de transferencias sanitarias se han comprometido inversiones hospitalarias por valor de 1.000 millones de euros en todos los hospitales de la región menos en el de Cuenca. Obras en su mayor parte finalizadas o en ejecución.
En Cuenca es ya un clamor la necesidad de un proyecto hospitalario digno del único hospital de los 14 del Sescam en esta provincia, un proyecto equivalente a las inversiones del Sescam que están configurando el sistema sanitario del siglo XXI de Castilla-La Mancha.
La huelga de anestesistas en el hospital de Cuenca no es más que la punta del iceberg de un deterioro producido por la discriminación de Cuenca en la asignación de recursos sanitarios. No solo nos han discriminado en el reparto de inversiones en obra, también en equipamiento tecnológico, también en dotación de personal, también en proyectos innovadores, también en cartera de servicios de atención especializada, también en investigación biomédica, también en formación sanitaria especializada.
No vamos a tolerar esta discriminación y mucho menos la permanente estrategia del engaño que la intenta enmascarar.
Hemos pedido la dimisión del Consejero de Sanidad por no haber sabido, querido o podido, evitar o resolver el conflicto del servicio de Anestesiología y Reanimación que solo afecta al hospital de Cuenca. El Consejero incrementa sus méritos para el cese al mentir a los conquenses prometiendo un nuevo complejo sanitario para Cuenca al mismo tiempo que el Diario Oficial niega sus palabras.
En el Diario oficial se ha publicado un concurso para redactar un proyecto que en esencia supone la construcción en Cuenca de un nuevo policlínico y la posterior reforma de todos y cada uno de los espacios de un hospital que cuando terminen los insoportables 5 años de obras y parches seguirá siendo tan caótico y disfuncional como los es ahora una vez ejecutadas las reformas, parches, nuevos edificios y pasarelas.
Al anunciar 60.000 metros cuadrados de obra sanitaria se engaña de nuevo, porque se oculta que 20.000 de esos m2 son de aparcamientos. Porque 2.000 de esos metros cuadrados son de reforma de un edificio administrativo que no hace un lustro que ha entrado en funcionamiento. Igual que no hace más de 5 años que se han realizado las obras de reforma de urgencias, que se quieren reformar de nuevo.
Comparar el proyecto de Cuenca con el de Toledo: 400 millones de euros, 370.000 m2 de hospital, es como comparar una hormiga con un gigante.
Almansa, Villarrobledo y Tomelloso inauguran este año nuevos hospitales. Modernas y funcionales instalaciones. Unos 30.000 m2 de construcción hospitalaria cada uno.
También localidades de la Comunidad de Madrid como Aranjuez o Arganda del Rey contarán con nuevos hospitales antes de 2008.
Ciudad Real acaba de inaugurar un nuevo hospital: 150 millones de euros. Talavera y Alcazar van a duplicar la superficie de hospitalización.
Instalaciones modernas propias de la arquitectura hospitalaria del siglo XXI, algo que, con el proyecto del Sescam, CUENCA YA NUNCA TENDRA.
Vamos a centrarnos sin embargo en la comparación del proyecto de Cuenca con el de Guadalajara.
Guadalajara. Centro de investigación en enfermedades neurodegenerativas. Laboratorio de biología molecular y celular. Hospital universitario. 30 millones de euros para un complejo sociosanitario.
Cuenca. Cero en investigación biomédica. Cero en hospital universitario. Cero en inversiones sociosanitarias.
Proyecto hospitalario de Guadalajara.
Presupuesto de ejecución material: 80 millones de euros.
Superficies: •
Nuevo edificio Investigación y docencia. 18.000 m2 •
Obra nueva hospitalización 35.000 m2 •
Obra reforma hospitalización 45.000 m2 •
Urbanización y aparcamiento 32.000 m2
TOTAL 130.000 m2
Proyecto hospitalario de Cuenca.
Presupuesto de ejecución material: 35 millones de euros.
Superficies: •
Obra nueva policlínico 14.000 m2 •
Obra nueva hospitalización 0 •
Obra reforma hospitalización 17.000 m2 •
Obra reforma policlínico 9.000 m2 •
Urbanización y aparcamiento 22.000 m2
TOTAL 62.000 m2
Cuenca tiene menos de la mitad de la financiación del hospital de Guadalajara. Además, en inversiones sociosanitarias Cuenca tiene cero euros frente a los 30 millones de euros del complejo sociosanitario alcarreño.
Cuenca tiene cero metros cuadrados en obra nueva de hospitalización, mientras a Guadalajara corresponden 35.000 m2, literalmente un nuevo hospital de tamaño medio.
Guadalajara va a realizar una actuación sobre 130.000 m2, Cuenca sobre 60.000 m2.
CONVOCAMOS A TODA LA CIUDADANIA EN LA DEFENSA DE UN PROYECTO SANITARIO PARA CUENCA CENTRADO EN LA CONSTRUCCION DE UN NUEVO HOSPITAL, CON UNA INVERSION DE 60 MILLONES DE EUROS, Y EN LA REFORMA TOTAL DEL ACTUAL EDIFICIO DEL “VIRGEN DE LA LUZ”, POR IMPORTE DE 50 MILLONES DE EUROS, PARA SU UTILIZACION COMO COMPLEJO SOCIO-SANITARIO DE CUENCA.
IxC