El próximo fin de semana será el último de la primera etapa del ‘Noctrópolis’. El centro cerrará sus puertas el lunes por un periodo aproximado de entre dos y cuatro meses, en función de lo que dure el proyecto de reestructuración que sus gerentes tienen previsto emprender en este espacio de ocio nocturno que abrió sus puertas al público a finales de 2004 y que es uno de los de mayor superficie de toda España. Sus 7.000 metros cuadrados tienen de hecho un aforo para unas 10.000 personas.En un comunicado enviado por ‘Noctrópolis’ se justifica esta decisión por el hecho de que «o los conquenses no entendieron ‘Noctrópolis’ o ‘Noctrópolis’ no entendió a los conquenses». Asimismo, se apunta que si el recinto no ha tenido el éxito que sus impulsores habían previsto en un principio pudo ser también por «los malintencionados e interesados rumores y los problemas con el transporte», pues no había autobuses al centro desde noviembre.La gerencia de este complejo de ocio niega no obstante que el ‘Noctrópolis’ haya funcionado mal en líneas generales en su primera etapa. «De los 14 pubs que hay, seis o siete han tenido un alto rendimiento, otros cuatro o cinco regular y sólo otros cuatro o cinco han funcionado bastante mal», apuntaba ayer uno de sus gerentes, quien asimismo insistía en que la discoteca ‘Declub’ sí que fue un incuestionable éxito de público desde el principio. Este local ha decidido pese a ello unirse a la decisión de cierre temporal «por solidaridad con el complejo». No obstante, informan de que para contrarrestar esta clausura volverán a abrirse temporalmente las discotecas ‘Dixy’ y ‘La Catedral’.Hay que recordar que, además de con 14 bares y una discoteca de dos pisos, el ‘Noctrópolis’ cuenta con una terraza con piscina y una tienda de comida. Durante sus primeras semanas en funcionamiento llegó a hacerse publicidad de este complejo en medios nacionales como ‘Crónicas Marcianas’ para intentar atraer público de toda España.
GORKA DÍEZ/La Tribuna
miércoles, 29 de marzo de 2006
Comunicado de prensa IxC. Aclaraciones CSIF sobre modificación puestos de trabajo en el Ayuntamiento.

En Cuenca, a 28 de marzo de 2006.
Ejecutiva de Independientes por Cuenca.
Los jovenes conquenes apuestan por el futuro de Cuenca

Pués nos habéis convencido. Es cierto que los jóvenes, y más los jóvenes de Cuenca, tenemos muchísimos motivos para movilizarnos y para protestar. Por ello convocamos una CONCENTRACIÓN CIUDADANA internauta y espontánea (convocamos los jóvenes sin más siglas) en la que protestemos por tanta marginación, corrupción, incapacidad e injusticia. Universidad, trabajo,viviendas, inversiones, transportes, transparencia... ¡¡HAY MUCHAS COSAS QUE PEDIR!!
SÁBADO 8 DE ABRIL. A LAS 19.00 HORAS EN LOS ANDENES DE LA ESTACIÓN DE TREN (como símbolo de la emigración forzosa y nuestro deficiente transporte). PÁSALO. No es política son NUESTROS PROBLEMAS, nuestro FUTURO. Y la fiesta reivindicativa continuará a partir de las 23.30 frente a la Subdelegación del Gobierno (Plaza de España) ...
Tenemos que ser, por lo menos, más que las 1.500 personas del macrobotellón. Podemos conseguirlo. Debemos demostrar que exigimos un FUTURO DIGNO PARA LA JUVENTUD DE CUENCA Y QUE CESEN LAS MARGINACIONES. Hay que animarse los unos a los otros y perder el miedo
Tenemos muchos motivos. Por ejemplo:
a) UNIVERSIDAD. Estamos hartos que desde que se creó la Universidad de Castilla-La Mancha se hayan llevado casi todas las carreras a Albacete, Toledo y Ciudad Real. ¿Por qué ese robo? Nos han quitado Informática, Medicina, Ambientales, casi todas las Ingienerías como Montes o Químicas, las Filologías, Fisioterapia, ... muchísimas. Nos condenan a estudiar fuera de nuestra tierra. Tenemos las mejores notas de Selectividad y luego, hala, a emigrar forzosamente. La imagen de cientos de estudiantes en el autores o el tren todos los domingos habla por sí sola. BASTA YA, QUEREMOS FUTURO EN NUESTRA TIERRA. Si no ya para nosotros, para los que vendrán después.
b) Y CON EL TRABAJO IGUAL ... Cuenca es la provincia más envejecida, donde más ha aumentado el paro en los últinmos tiempos y con unas ofertas de empleo poco cualificados... SI UNO FUE DE LOS POCOS AFORTUNADOS QUE PUDO QUEDARSE AQUI ESTUDIANDO, TENDRÁ QUE IRSE PARA TRABAJAR .... Nuestros pueblos se despueblan pero ¿cómo no? Mientras en otros lugares se atiborrán de crearles parques tecnológicos y aeropuertos, aquí NADA. Mientras en otros sitios tienen unas INFRAESTRUCTURAS DEL SIGLO XXI, aquí de doscientos años antes. El ferrocarril Madrid-Cuenca-Valencia es tercermundista y peligroso y lo quieren eliminar. La autovía llega con 20 años de retraso y la están haciendo a ritmo de tortuga. Y el AVE llegará tarde y mal porque, a pesar de la movilización conquense, se lo quieren llevar lejísimos de la estación para favorecer constructores.
c) Esa es otra LA VIVIENDA. La ciudad crece, o parece que crece, sin control ni cabeza. Al dictado del interés de cuatro caciques. Ni conseguimos un acceso a la vivienda y están llenando la ciudad de polución, contaminación ... Los autobuses funcionan fatal. Cada vez hay menos zonas verdes y el CASCO ANTIGUO, además de ningunearlo en la publicidad turística de la Junta cono hacen con la Semana Santa, se lo están cargando: bolardos, cambio del suelo de la Plaza, aparcamientos de San Pedro y Mangana ....
d) LOS JÓVENES NO TENEMOS ALTERNATIVAS DE OCIO y denunciamos la CORRUPCIÓN Y POCA TRANSPARENCIA en la actual gestión del Ayuntamiento que es el único de España que no hace presupuesto y que no se puede controlar.
Y mientras a otros (Albacete, Cataluña) les dan todo (FILMOTECAS, AUTOVÍAS, POLÍGONOS, dinero, HOSPITALES ) Y el nuesto cada vez está peor), UNIVERSIDAD) aquí nos siguen marginando porque no elevamos la voz y nos siguen esquilman el AGUA y a la GENTE. ¡¡BASTA YA!!
Pásalo
Puedes llevar carteles, pancartas, banderas ... Lo que quieras. También música e instrumentos, el ambiente será totalmente pacífico y festivo aunque dejaremos claro que LOS JÓVENES DE CUENCA PENSAMOS.
NOTA: InfoCuenca ni CuencaNews no son los que convocan pero desde luego que la apoya.
LOS VINOS DE COOPERJÚCAR, PREMIADOS EN LOS GALARDONES ‘VINOS DE CUENCA’

El Presidente Honorífico de Cooperjúcar, Julián Buedo Aroca, declaró en el acto que “recibir estos premios significa un reconocimiento a la labor que se está desarrollando; uno a la calidad de nuestros vinos y otro a la innovación y creatividad por la presentación”; además reconoció que estos premios sitúan a los vinos de Cuenca en un lugar destacado y demuestran una calidad que es prestigiada más allá de nuestras fronteras.
Julián Buedo estuvo arropado por una importante representación de Cooperjúcar, que no se quiso perder un acto que premia a los mejores. En concreto asistieron el gerente de la cooperativa La Magdalena, asociada a Cooperjúcar, Julián Carretero, el jefe de ventas de Cooperjúcar, Evaristo García, y el director de Wine Up Consulting y asesor externo de la cooperativa, Joaquín Parra.
Degustación de vinos
Además, asistieron al acto el presidente de la Diputación de Cuenca, Luis Muelas, el Delegado de Agricultura de Cuenca, Rodrigo Molina, el presidente de la Caja Rural de Cuenca, Carlos de la Sierra, y representantes de la CCM y Cajas Rurales, entre otros, y una amplia representación del sector cooperativo y bodeguero de Cuenca.
Con posterioridad al acto de entrega de premios, y ante la presencia de numerosos medios de comunicación, se degustaron todos los vinos que habían entrado en concurso.
TORREJONCILLO DEL REY CUENTA DESDE HOY CON UNA NUEVA VIVIENDA PARA PERSONAS MAYORES

JORNADA SOBRE LA LEY DE GARANTÍAS DE LA VENTA DE BIENES DE CONSUMO EN EL SALÓN DE JUNTAS DE CEOE CEPYME CUENCA

Esta Ley 23/2003, que entró en vigor el 10 de julio de 2003, intenta establecer un conjunto de medidas que tienden a garantizar y aumentar la protección de los derechos de los consumidores frente a vendedores y productores que distribuyen o fabrican bienes de consumo.
El acto será organizado por CEOE CEPYME CUENCA y la Asociación Provincial de Comercio de Cuenca en colaboración con la Delegación Provincial de Consumo de Cuenca.
El objetivo de esta charla no es otro que informar al conjunto de empresarios por parte de la Confederación y la Administración sobre el contenido de esta Ley que, por unas causas o por otras, no se ha conocido en la medida de lo esperado según ha informado la Consejería de Sanidad a través de la Dirección General de Consumo, y, de esta forma, evitar posibles conflictos con los clientes.
Las asociaciones provinciales del sector textil-confección de Castilla-La Mancha mantienen un encuentro para buscar soluciones a la situación actual

En el trascurso de la reunión quedó de manifiesto el descontento, preocupación y desconfianza que se ha instalado entre los propios empresarios y empresas de la región, que ven como sus proyectos y sus años de esfuerzos durante los que han generado riqueza y cientos de puestos de trabajo no encuentran la necesaria sensibilización ni la adopción de medidas realmente necesarias.
Además, desde las Organizaciones Empresariales del sector textil de Castilla-La Mancha también se quiere transmitir la más profunda preocupación por los numerosos puestos de trabajo que se están perdiendo debido a los cierres continuados de empresas, los más recientes en Daimiel, Talavera de la Reina y Sonseca, la mayoría de ellos mujeres de zonas rurales con muy poca posibilidad de recolocación.
Han trascurrido tres meses desde el encuentro mantenido con el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y consideran que están peor que entonces, por lo que se está considerando la adopción de otras medidas necesarias y acordes con la realidad que demanda el sector.
Por último, fruto de la unión existente entre las asociaciones provinciales, se sentaron las bases para la creación de la Federación Regional, que tendrá continuidad con una nueva reunión que se celebrará a finales del presente mes de marzo en Toledo.
NNGG pide a los diputados socialistas de la región que voten mañana contra el Estatuto de Cataluña
Durante el proceso de reforma del Estatuto de Autonomía de Cataluña, que comenzó hace ya casi un año, han sido muchas las ocasiones en las que los ciudadanos han salido a la calle para manifestar su desacuerdo con el texto y su proceso de aprobación.
Esta reforma nunca surgió del deseo de los ciudadanos catalanes, sino del afán independentista de una escasa minoría y del respaldo e impulso del Presidente del Gobierno, José Luís Rodríguez Zapatero.
A diferencia de todas las anteriores reformas estatutarias de nuestra historia democrática, este proyecto de Estatuto se ha llevado a cabo de forma excluyente y renunciando a cualquier acuerdo entre los dos grandes partidos nacionales, tal y como se acordó en el Pacto del Tinell.
Este Estatuto de Cataluña supone la ruptura de la nación española, del modelo de convivencia y unidad acordado por consenso en 1978, basado en los principios de libertad, igualdad y solidaridad. Un cambio en este modelo nos afecta a todos los españoles: nos divide en ciudadanos ‘de primera y de segunda’ con distintas oportunidades según el lugar de nacimiento o donde vivamos; restringe nuestros derechos y libertades respecto a la Administración, y nos condena a vivir en un país de territorios y no de ciudadanos.
Los jóvenes españoles hemos comprobado como durante estos 28 años de convivencia que hemos progresado en bienestar social, nos hemos desarrollado económicamente y hemos crecido en democracia. Poco a poco, con ilusiones renovadas, sumando esfuerzos y compartiendo este proyecto común, hemos ido construyendo juntos esta casa de todos, que es España.
OPTIMISMO Y ESPEERANZA
Hoy, somos los jóvenes quienes queremos alzar nuestra voz: jóvenes que no pudimos votar la Constitución, pero que sí hemos crecido en esos valores que la impulsaron y los hemos hecho nuestros.
Somos los jóvenes quienes en todas las capitales de provincia de España estamos leyendo estas mismas líneas. Unas palabras cargadas de optimismo y esperanza, que no responden únicamente al discurso del Partido Popular sino al conjunto de todos los españoles, sea cual sea su ideología, porque así lo quisieron en 1978 y lo transmitieron a las generaciones posteriores, nosotros.
Somos los jóvenes de Castilla-La Mancha quienes pedimos coherencia, responsabilidad y respeto a los diputados socialistas de nuestra región. Coherencia con el compromiso que adquirieron una vez elegidos, responsabilidad con la tarea que los ciudadanos le encomendaron, y respeto por el pueblo: por nosotros, por quienes soñaron con el país en el que hoy vivimos y por todos aquellos que han trabajado para lograr que la España unida de la libertad y la solidaridad sea una realidad.
Por todo esto, los jóvenes de Castilla-La Mancha os pedimos a los diputados socialistas de las provincias de nuestra región que mañana en la votación estéis con vuestro pueblo, que no traicionéis: La Constitución sobre la que jurasteis o prometisteis vuestro cargo. A la nación española unida en torno a la igualdad, la solidaridad y la libertad. La defensa de nuestros intereses como castellano-manchegos, y votéis NO a esta propuesta de Estatuto de Autonomía de Cataluña
Esta reforma nunca surgió del deseo de los ciudadanos catalanes, sino del afán independentista de una escasa minoría y del respaldo e impulso del Presidente del Gobierno, José Luís Rodríguez Zapatero.
A diferencia de todas las anteriores reformas estatutarias de nuestra historia democrática, este proyecto de Estatuto se ha llevado a cabo de forma excluyente y renunciando a cualquier acuerdo entre los dos grandes partidos nacionales, tal y como se acordó en el Pacto del Tinell.
Este Estatuto de Cataluña supone la ruptura de la nación española, del modelo de convivencia y unidad acordado por consenso en 1978, basado en los principios de libertad, igualdad y solidaridad. Un cambio en este modelo nos afecta a todos los españoles: nos divide en ciudadanos ‘de primera y de segunda’ con distintas oportunidades según el lugar de nacimiento o donde vivamos; restringe nuestros derechos y libertades respecto a la Administración, y nos condena a vivir en un país de territorios y no de ciudadanos.
Los jóvenes españoles hemos comprobado como durante estos 28 años de convivencia que hemos progresado en bienestar social, nos hemos desarrollado económicamente y hemos crecido en democracia. Poco a poco, con ilusiones renovadas, sumando esfuerzos y compartiendo este proyecto común, hemos ido construyendo juntos esta casa de todos, que es España.
OPTIMISMO Y ESPEERANZA
Hoy, somos los jóvenes quienes queremos alzar nuestra voz: jóvenes que no pudimos votar la Constitución, pero que sí hemos crecido en esos valores que la impulsaron y los hemos hecho nuestros.
Somos los jóvenes quienes en todas las capitales de provincia de España estamos leyendo estas mismas líneas. Unas palabras cargadas de optimismo y esperanza, que no responden únicamente al discurso del Partido Popular sino al conjunto de todos los españoles, sea cual sea su ideología, porque así lo quisieron en 1978 y lo transmitieron a las generaciones posteriores, nosotros.
Somos los jóvenes de Castilla-La Mancha quienes pedimos coherencia, responsabilidad y respeto a los diputados socialistas de nuestra región. Coherencia con el compromiso que adquirieron una vez elegidos, responsabilidad con la tarea que los ciudadanos le encomendaron, y respeto por el pueblo: por nosotros, por quienes soñaron con el país en el que hoy vivimos y por todos aquellos que han trabajado para lograr que la España unida de la libertad y la solidaridad sea una realidad.
Por todo esto, los jóvenes de Castilla-La Mancha os pedimos a los diputados socialistas de las provincias de nuestra región que mañana en la votación estéis con vuestro pueblo, que no traicionéis: La Constitución sobre la que jurasteis o prometisteis vuestro cargo. A la nación española unida en torno a la igualdad, la solidaridad y la libertad. La defensa de nuestros intereses como castellano-manchegos, y votéis NO a esta propuesta de Estatuto de Autonomía de Cataluña
CSI-CSIF DESAUTORIZA UN COMUNICADO ATRIBUIDO A ESTE SINDICATO QUE CRITICA AL AYUNTAMIENTO DE CUENCA

Por otro lado IxC ha publicado en su pagina web el correo electrónico enviado desde el sindicato CSI-CESIF sobre personal del Ayuntamiento al Partido Independientes Por Cuenca. -Literal, con dirección de correo y texto que certifican su veracidad.
De: locl16 [mailto:local16@csi-csif.es]
Enviado el: miércoles, 22 de marzo de 2006 12:32
Para: PARTIDO INDEPENDIENTE; INDEPENDIENTES POR CUENCA INDEPENDIENTES POR CUENCA; ANTONIO MELERO
Asunto: LO QUE SE ESTÁ COCIENDO EN EL AYTO DE CUENCA EN MATERIA DE PERSONAL.
WT/CN
Suscribirse a:
Entradas (Atom)