
lunes, 22 de enero de 2007
Barreda inagura mañana el consultorio local de la Fuente del Oro

PP reclama una "mejor" asistencia sanitaria y critica que en 2006 se tramitaran 560 denuncias al Defensor del Paciente

En rueda de prensa, Riolobos afirmó que dicho informe es "demoledor" en relación a la situación de la región e indicó que el sistema "no ha mejorado" respecto a años anteriores sino que ha "empeorado". En su opinión, el sistema sanitario "está enfermo" y "algunas enfermedades son crónicas".
Sin embargo, destacó que para la presidenta regional del PP, María Dolores de Cospedal, el sistema sanitario y la atención a los pacientes será una "prioridad absoluta", y que "a pesar de las transferencias no acaba de mejorar", puntualizó.
Por ello, pidió al Ejecutivo autonómico que intente solucionar esta situación, "bastante grave", en la que existe una falta de pediatras, médicos de reanimación, ginecología, traumatología, entre otras especialidades, y que se han convertido en los servicios "más denunciados" por los castellano-manchegos.
El informe de la Asociación del Defensor del Paciente reseña que durante 2006 se tramitaron 560 denuncias, seis más que en 2005, de las que 221 se registraron en la provincia de Toledo, 166 en Ciudad Real, 72 en Albacete, 58 en Guadalajara, y 43 en Cuenca.
"ALARMANTE" FALTA DE MÉDICOS
Por otra parte, Riolobos también denunció la "alarmante" falta de médicos en la región y rechazó la "interminable" huelga del colectivo de anestesistas del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, que ha provocado según la 'popular' que se suspendieran 1.300 intervenciones quirúrgicas. A su juicio, la Junta debería "cuidar a cuerpo de rey" a estos profesionales ya que en la Comunidad existen "muy pocos".
En cuanto a la tasa de médicos, dijo que en Castilla-La Mancha se sitúa entre 2 ó 3 por cada mil habitantes, dato muy inferior respecto a otras comunidades autónomas que según Riolobos se situarían entre 8 y 12 médicos. En este sentido, recordó que los médicos polacos de los que "tanto alardeo" el Gobierno regional han encontrado "mejores" condiciones en Extremadura.
En este contexto, manifestó que es "preocupante" la falta de médicos existentes en la región cuando ésta cuenta con una facultad de Medicina en Albacete, de la que según apuntó están saliendo "pocos" profesionales.
También subrayó que "desgraciadamente" existe un alto número de reclamaciones por parte de los usuarios de ambulancias, ya que según indicó el tema del desplazamiento de pacientes ya sea dentro de la región o a comunidades limítrofes como Madrid es "penosa". "A veces con una asistencia ágil se podrían salvar vidas", afirmó.
Finalmente, comentó que en el mes de diciembre, debido a la tardanza del servicio de ambulancias, un vecino de Los Navalucillos (Toledo) falleció a causa de un infarto, que según el médico podría haberse salvado si la ambulancia no hubiera tardado.
Los comerciantes de san clemente se reúnen para organizar un rastrillo el próximo 18 de marzo

En la reunión se estuvo barajando la posibilidad de ubicar este mercadillo en las inmediaciones de la céntrica calle Boteros y la Plaza del Mercado, un lugar que en la que están asentados la mayor parte de los comercios de la localidad, y poder, de esta forma, montar diversos stands expositores de cara al público. Se pensó, por otro lado, ayudar y apoyar cediendo un espacio a los comerciantes que no tienen establecimientos en la mencionada calle con el fin de que puedan participar activamente en este acto.
Algunas de las acciones previstas para la celebración de este mercadillo al aire libre son la entrega de una serie de participaciones para que entre en el sorteo de unos regalos. la difusión de cuñas de radio, anuncios en la televisión, folletos y demás cartelería una semana antes del evento.
Los gastos serán sufragados por todos los participantes del mercadillo.
Asimismo, los presentes trataron la posibilidad de organizar este tipo de eventos todos los años.
El Rastrillo acontecerá durante toda la mañana y hasta las 14:00 horas, momento en el que todos los participantes disfrutarán de una comida “de hermandad” en un restaurante de la localidad que servirá para hacer un primer análisis y evaluación de los resultados obtenidos con esta acción inédita.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)