
jueves, 23 de agosto de 2007
El presidente de la Diputación de Cuenca, Juan Ávila Francés, ha inaugurado esta mañana la XXI Feria de Artesanía,

El concejal de IU espera que el equipo de gobierno del PP no desaproveche el ofrecimiento del Vicerrectorado respecto al polideportivo Luis Yúfera

Según los datos que se manejaban en la anterior legislatura semanalmente las instalaciones deportivas municipales eran utilizadas por más de 17.000 usuarios y los inscritos en las diferentes escuelas deportivas municipales eran unos 8.000 aproximadamente.
Por ello, el concejal de Izquierda Unida, Angel Luis Castellano Bobillo, dijo que “ante la importancia que tiene la práctica deportiva como elemento esencial para la salud y calidad de vida y más concretamente ante la progresiva demanda para la utilización de las instalaciones deportivas, confío en que el Alcalde y su concejal de Deportes, Miguel Ortiz, preparen a conciencia la reunión que tendrán la próxima semana con el vicerrector del campus de Cuenca y lleven una propuesta para la cesión y uso del polideportivo Luis Yúfera que no pueda rechazar el Sr. Albentosa”.
“Espero, - añadió Castellano Bobillo-, que no se pierda esta oportunidad para que los conquenses y sobre todo los más jóvenes y los estudiantes de los centros educativos de la zona donde está ubicado esta nueva instalación que ahora se pondrá en funcionamiento, puedan disfrutar de un recurso deportivo que la ciudad no puede perder en aras a cubrir la necesidad social de la actividad deportiva”.
LOS TALLERES DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL FAVORECEN EL DESARROLLO RURAL Y SOSTIENEN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO

La viuda de José Luis Coll conoció el mirador del Júcar que llevará el nombre del humorista conquense
Acompañada por el alcalde de Cuenca, Francisco Javier Pulido, Clotilde Rodríguez se mostró impresionada por la belleza del lugar y muy ilusionada con la iniciativa que va a servir además para recuperar una zona que en la actualidad se encuentra en un estado lamentable.
El alcalde de Cuenca, Francisco Javier Pulido, le explicó los detalles de la actuación y le mostró la disposición del Ayuntamiento de Cuenca para que la figura de José Luis Coll tenga el reconocimiento que se merece.
El anteproyecto contempla la adecuación del mirador en una gran zona ajardinada, en cuyo centro se construirá un monolito dedicado a José Luis Coll. El monolito, una roca cortada en plano, tendrá en su parte superior una caricatura de José Luis Coll con una cita del humorista en la que dice "No es que yo sea de cuenca, es que Cuenca es mía", frase que resume el sentimiento que el artista tenía hacia la ciudad que le vio nacer y en la que pasó su infancia y adolescencia.
El monolito estará colocado en el centro del mirador y a su alrededor, en forma de "u", se acondicionarán tres lágrimas de jardín en la que se plantarán coníferas de distintos colores para que el efecto visual sea más llamativo. Además habrá una pérgola con bancos, una fuente y se cubrirán los espacios que rodeen los jardines con zahorra y polvo de cantera. También se contempla la reparación de los muros y el acondicionamiento del talud que separa el mirador de la carretera, que se cubrirá con yedra.
Con esta actuación, además de homenajear a José Luis Coll bautizando el mirador con su nombre, se quiere adecuar un espacio desde el que se contempla una de las vistas más bellas de la hoz del Júcar y de la ciudad de Cuenca.
La próxima semana se comenzará con los estudios para las acometidas que permitirán llevar el agua y la luz hasta la zona. Además se comenzará a trabajar en la elaboración del proyecto.
Angustias de la Cruz pregonó las fiestas de Cólliga

El acto comenzó con una simbólica coronación de la reina de las fiestas y con una simpática introducción por parte del presidente de la Comisión de Festejos que presentó a la pregonera de este año, Angustias de la Cruz, que se desplazó hasta Cólliga acompañada por el concejal de Medio Ambiente y responsable de las pedanías, Ángel Mariscal.
Angustias de la Cruz comenzó su intervención haciendo referencia a las labores agrícolas que han marcado la vida de la mayor parte de las poblaciones de nuestra provincia. Habló de los cambios que ha habido en la recolección y de la influencia que la agricultura tiene en la vida de los pueblos.
No faltaron referencias a la historia de Cólliga, a la evolución de su población y las necesidades de la localidad. También hubo momento en el pregón de Angustias de la Cruz para hablar de la iglesia de Cólliga en la que actualmente se están acometiendo obras de reforma.
Con un ¡Viva San Bartolomé! y ¡Viva Cólliga! concluyó un pregón cargado de emoción y sentimiento, que fue reconocido por los aplausos del numeroso público que asistió al acto y entre el que se encontraba el alcalde pedáneo, Virgilio Molina, quien agradeció a los ediles conquenses la visita a Cólliga.
Las fiestas continúan y hoy, día de San Bartolomé, tendrá lugar la misa y procesión en honor al patrón.
La última de abono se despide con lleno en la plaza y con ocho orejas

La plaza registró lleno hasta la bandera. Se lidiaron cuatro toros de José Vázquez y dos, como sobreros, de "Torrehandilla", lidiados en primer y sexto lugar, manejables en conjunto.
David Fandila "El Fandi", dos orejas tras un aviso y dos orejas.
Sebastián Castella, una oreja y una oreja.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)