
jueves, 13 de diciembre de 2007
Nace en Cuenca una Sociedad Mixta de Gestión de suelo industrial

Las Cortes eligen con los únicos votos del PSOE a Martínez Cenzano como nuevo Defensor del Pueblo de Castilla-La Mancha

La candidatura socialista salió hoy por fin adelante tras no obtener la mayoría necesaria --de tres quintos-- para salir adelante en el pleno del día 11 de octubre, al lograr 26 votos a favor y 20 en blanco.
Según la Ley del Defensor del Pueblo de Castilla-La Mancha, si en una primera votación no se alcanzase la mayoría, se abría un plazo de diez días para presentar candidatos. Si tras celebrar hasta tres votaciones o transcurridos dos meses desde la primera no hubiera candidato --como ocurrió-- en las siguientes votaciones bastaría una mayoría simple para que una propuesta saliera adelante.
De esta forma, el pasado 19 de noviembre, los votos de la mayoría socialista desestimaron, en la Comisión de Asuntos Generales de las Cortes, la propuesta de candidato del Grupo Parlamentario Popular a Defensor del Pueblo de Castilla-La Mancha, encarnada en la persona de Francisco Javier Díaz Revorio, profesor catedrático de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).
La elección del Defensor del Pueblo ha estado llena de críticas, pues mientras el PSOE ha elogiado la gran trayectoria política de su candidato, el PP, por el contrario, cree que el Defensor del Pueblo debe ser una persona independiente e imparcial.
En la polémica llegó a terciar también el coordinador regional de Izquierda Unida, Cayo Lara, quien mostró su oposición al nombramiento de Martínez Cenzano como Defensor del Pueblo, al ser una persona "absolutamente leal al PSOE" en los distintos cargos desempeñados y que no responde al perfil de quien debe estar en esa institución.
La hasta ahora defensora del Pueblo, Henar Merino, que en la actualidad desempeña su cargo en funciones, comunicó en septiembre a las Cortes su decisión de reincorporarse al ejercicio de su profesión como Magistrada de lo Social al finalizar su mandato de cinco años, de mayo de 2002 a 2007.
En relación a la Autovía Cuenca-Albacete, la presidenta provincial del Partido Popular de Cuenca ha tachado de “muy poco seria” la actitud del PSOE
Primera sesión de la Comisión Mixta para el uso compartido del edificio de RNE

El acuerdo, firmado entre la Diputación Provincial, Ayuntamiento de Cuenca, Radiotelevisión Española (RTVE) y Radiotelevisión de Castilla-La Mancha (RTVCM), también contempla la cesión de dependencias para la delegación de la Agencia de Noticias EFE y para la sede de la Asociación de la Prensa de Cuenca. En esta primera reunión, en la que ha quedado patente la buena disposición de las partes, han estado presentes dos representantes por cada uno de los firmantes: José Ramos Illán, director de Patrimonio, y Miguel Ángel Coleto Muñoz, por RNE; Juan Antonio Alberich, director técnico, y José Manuel Castellote, delegado en Cuenca, por RTVCM; Santiago Vieco, diputado de Personal y deportes y Aitor Anguiano, responsable del Gabinete de Prensa, por la Diputación Provincial de Cuenca y Miguel Ángel Montserrat, teniente de Alcalde, y Lourdes López, jefa de Gabinete, por el Ayuntamiento de Cuenca.En la sesión se procedió al nombramiento de Santiago Vieco y Miguel Ángel Montserrat como presidente y secretario de la Comisión, respectivamente, y se abordaron las normas que regirán su funcionamiento, así como las normas de régimen interior para el uso futuro del inmueble.
La madre e hija fallecidas en el incendio serán repatriadas a Ucrania
Los cadáveres de la mujer de 39 años y de su hija de dos años y medio que fallecieron el miércoles por la noche al incendiarse su piso en un barrio céntrico de Cuenca serán repatriados a Ucrania, país del que es originaria su familia, si bien la pequeña llegó a nacer en España. Así lo han pedido los familiares de las dos víctimas a la Delegación Provincial de Sanidad en Cuenca.También este jueves pudieron regresar a sus casas los vecinos de las plantas sexta y séptima del bloque situado en el número 2 de la calle de Mariano Catalina donde se registró el siniestro. Los vecinos se vieron obligados a pasar la noche fuera de sus domicilios, mientras los bomberos sofocaban las llamas en uno de los pisos de la séptima planta, donde residían las dos fallecidas. Éstas convivían con una abuela de 61 años y una tía de 32 que resultaron heridas leves por inhalación de humo, al igual que una vecina de 94 años que sufrió un ataque de ansiedad.El incendio, que destruyó por completo el piso a pesar de la rápida intervención de dos dotaciones del Parque de Bomberos de Cuenca, se originó en un dormitorio por causas aún desconocidas y que están siendo investigadas por la Policía Nacional y los bomberos. En este sentido, según los vecinos, la tragedia pudo desencadenarse por un brasero o una estufa eléctrica que solían emplear para calentarse en la habitación donde comenzó el fuego. Éste se extendió con rapidez por toda la vivienda acabando con las vidas de la madre y de su hija, a quienes las llamas pudieron sorprender mientras dormían. La pequeña murió en una ambulancia camino del hospital Virgen de la Luz ya que fue rescatada aún con vida.
La Obra Gráfica del Grupo El Paso se expondrá en San Clemente

Para la muestra se han reunido 40 grabados, 13 de ellos pertenecientes a la UNED y el resto a la FAP, de artistas de la categoría de Luis Feito, Rafael Canogar, Pablo Serrano, Manuel Viola, Manolo Millares, Antonio Saura y Martín Chirino.Durante el acto de presentación, la diputada provincial de Cultura y Servicios Sociales, Anunciación Martínez Serrano, pudo presenciar cómo la muestra viene precedida de un notable éxito cosechado durante su estancia en el Museo de la Universidad de Murcia durante dos meses, donde fue inaugurada el pasado mes de octubre. Asimismo, indicó que se trata de la primera colaboración que se ha llevado a cabo con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), una línea de actuación que previsiblemente continuará en el futuro, dados los satisfactorios resultados obtenidos. También estuvieron presentes en el acto de presentación el director del centro asociado de la UNED en Cuenca, Miguel Romero, y el jefe de Servicio de Cultura de la Diputación Provincial, Jesús Carrascosa.La exposición abrirá al público el viernes, día 14 de diciembre, en la sala de exposiciones temporales del Museo de Obra Gráfica de la Fundación Antonio Pérez de San Clemente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)