El número uno de la lista del PSOE al Congreso de los Diputados por la provincia de Cuenca, Luis Carlos Sahuquillo, ha asegurado, en una entrevista concedida a Europa Press, que su primera acción cuando llegue a la Cámara Baja será pedir a sus compañeros que se modifique el Reglamento para que se eviten "los insultos y los alborotos". Según Sahuquillo, "hay que desterrar esa actitud, que ha convertido el Congreso en una jaula de grillos".
El candidato socialista por Cuenca apuntó que "no se puede consentir que los ciudadanos vean a sus representantes siempre entre jaleos, pataleos y abucheos", y se mostró incluso partidario de abolir los aplausos, "a fin de que se utilice la tribuna de oradores para lo que está: que cada uno haga su exposición y sus propuestas, para que éstas se debatan". Sahuquillo subrayó que "será lo primero que proponga, con toda humildad y timidez, cuando llegue al Congreso de los Diputados".
Después de tres años como delegado de la Junta, y de haber sido delegado de Vivienda y Urbanismo, de Obras Públicas, y vicepresidente de la Diputación Provincial, Sahuquillo esgrimió su conocimiento de la provincia frente "a los que sólo se están presentando por su acta de senador, o están más ocupados por el mantener su poltrona".
Según el cabeza de lista del PSOE, "nosotros nos hemos presentado con ganas por ganar la confianza de los ciudadanos, mientras que el PP ha planteado esto como unas primarias para ver quién será la próxima presidenta del partido: si Marina Moya o María Jesús Bonilla".
Pese a todo, Sahuquillo reiteró la relación de "respeto y cordialidad" que le une a su contrincante político, y también su confianza en que ambos harán una campaña respetuosa y sensata.
El candidato incidió en que el PP de Cuenca "ha sido capaz de incorporar en las listas a gente que no tiene nada que ver con la provincia. Yo soy un hombre de José María Barreda en Cuenca, y me debo a mi partido de Castilla-La Mancha. Pero el PP trae a Utrera, que lleva doce años de diputado y sólo le hemos visto en alguna procesión. Y luego también añade al sobrino de Fraga, del que se han candado en Guadalajara y lo mandan aquí, porque saben que Marina Moya no rechista".
Para Sahuquillo, "los votantes del PP no se merecen los dirigentes que tienen", y considera que la ciudadanía está harta de los dirigente populares de Madrid y Cuenca, "y tiene ahora una buena oportunidad para que los moderados se hagan con el partido. A España y a Cuenca le interesa una derecha moderada, con la que poder pactar los asuntos más importantes que beneficien a los ciudadanos".
CON 3.000 VOTOS.
Así, considera, en una entrevista con Europa Press, que "si le arrebatamos 3.000 votos al PP, habremos ganado las elecciones". Recordó que en los comicios de 2004 los populares obtuvieron 5.888 votos más, "pero es que hace ocho perdimos por 18.000 votos, con lo que se nota que hemos ido recortando. En las últimas elecciones, tuvimos 2.600 votos menos en la capital y fue el mejor resultado de la historia, así que la mitad del trabajo es recuperar la capital".
El candidato al Congreso subrayó que "aquí me conocen, saben cómo he trabajado", y aseguró que "podemos ganar en Cuenca. Llevamos mucho tiempo sin ganar las legislativas en Cuenca, pero nos va muy bien las regionales y municipales, y contribuyendo desde aquí a la victoria de José Luis Rodríguez Zapatero podemos seguir haciendo cosas que redunden en el bien de los ciudadanos".
Asimismo, Sahuquillo incidió en que "como decía el secretario provincial de mi partido, José Luis Martínez Guijarro, con las listas que hemos presentado le demostramos a los ciudadanos que queremos ganar. No somos como el PP, que le da igual quién vaya en las listas, porque van de sobrados, y creen que van a ganar sin bajarse del autobús".
La victoria electoral en Cuenca el 9 de marzo para el Congreso de los Diputados llevará el nombre del número dos de cada lista, Julia Cano en el caso del PSOE. El PP presenta a un diputado que ha encabezado otras listas ganadoras, como es el de José Madero, "pero ¿quién sabe que Madero es diputado nacional por Cuenca? Le aseguro que a nosotros sí que nos van a conocer".
Así, dijo de Cano que "es una persona excepcional, trabajadora, sencilla, y muy preparada, muy inteligente. Me ha sorprendido ver sus planteamientos", mientras que, por el contrario "Madero es una persona, con todo el cariño, que está de vuelta en la política, y no tiene el interés que tiene Julia".
TRASVASE Y A-40.Sahuquillo también desgranó algunos asuntos de calado nacional que afectan a Cuenca, como el trasvase. "El PSOE de Castilla-La Mancha somos los que decimos que el Estatuto de Autonomía tiene algo fundamental, el fin del trasvase Tajo- Segura. No puede ser que si para mi partido no vale el trasvase del Ebro, tampoco vale del Tajo- Segura".
"La ley dice que tiene preferencia la cuenca cedente, y si sobra que vaya donde tenga que ir. En Levante tiene un mar que desalar, y nosotros no", argumentó, reconociendo que se enfrentará a sus compañeros de partido de Levante por cuestiones como ésta, pero que "es lo que voy a hacer".
Sobre la Autovía de Castilla-La Mancha, la A-40, Sahuquillo afirmó que "todos tenemos que entonar el mea culpa, no se puede ser hipócrita ni demagogo. Confío en que en el segundo semestre de 2009 esté terminada la autovía, y también que le den una solución al primer tramo, porque parece una montaña rusa, y el Ministerio ya ha confirmado que está estudiando un nuevo proyecto constructivo para darle una solución".
Por último, el candidato se mostró ilusionado por proyectos como la ampliación de la A-40 hacia Teruel, la aplicación de la Ley de Dependencia, o el parque temático de Lo Hueco "que ha sido lo único que me hizo replantearme la candidatura, porque estoy enamorado de ese proyecto, que ahora tiene que impulsar el nuevo delegado de la Junta, Ángel Valiente".
Tambien resaltó que "gracias a que Barreda es amigo personal de José Luis Rodríguez Zapatero, se han conseguido importantes proyectos para esta provincia". "No es igual que nuestro presidente pueda ir a con tranquilidad a ver a Rodríguez Zapatero, que quien presida la nación sea Rajoy, que fue discípulo de Aznar, y tiene el ejemplo de aquel, que sólo recibía a presidentes del PP", concluyó.