
martes, 17 de octubre de 2006
Bono dice que los políticos del PP en el País Vasco se juegan la vida y los de Madrid "las elecciones"

Cuenca acoge el primer encuentro de monitores de centros de internet de la provincia

El delegado de la Junta en Cuenca, Luis Carlos Sahuquillo, que junto con el delegado provincial de Industria y Tecnología, Pedro Bustos, fue el encargado de inaugurar este encuentro, destacó que 'con esta iniciativa se pretende que los propios gestores de los centros expongan sus dudas y pongan en común los problemas que se encuentran en el día a día de estos puntos de acceso libre y gratuito a Internet'.Como comentó el coordinador de la Fundación nsula Barataria en Cuenca, Alfonso Arjona, entre los muchos proyectos que desarrolla, durante la primera quincena de noviembre, un autobús, el denominado 'e-bus' recorrerá la provincia para dar a conocer el trabajo de esta Fundación.Además, se presentó la página web www. centrosdeinternet. com y se entregaron a los monitores los manuales para usuarios y responsables, junto a un catálogo de actividades.Por otro lado, la Consejería de Industria y Tecnología ha instalado y puesto en funcionamiento un total de 548 Centros de Internet en la Región, y durante el año 2007, se instalarán más de 150 nuevos centros de estas características superando así los 700 espacios públicos de acceso a Internet en la Comunidad Autónoma.Una cifra que, según Sahuquillo, hace que 'Castilla-La Mancha sea la región con la Red de Centros de Internet más grande y mejor dotada no sólo de España, sino también de las existentes en Europa'. Este esfuerzo de implantación e instalación ha supuesto una inversión de más de 13, 6 millones de euros.El gran número de Centros de Internet existente en la provincia de Cuenca, un total de 154, y su importancia dentro del programa regional de implantación hacía conveniente realizar este encuentro de monitores que 'tiene como objetivo fundamental convertirse en una jornada de convivencia que permita mejorar la gestión y dinamización de nuestros centros', concluyó.
Jorge Drexler regresa con '12 segundos de oscuridad', que incluye una versión de Radiohead, esta noche en Cuenca

Drexler, que consiguió el Oscar en 2005 con el tema 'Al otro lado del río' de la película 'Diarios de motocicleta', ha contado en este trabajo con la producción de Juan Campodónico y la colaboración de Bajofondo Tango Club, así como la habitual banda que le acompaña en sus conciertos.El cantante ha contado en su octavo disco con la colaboración de artistas tan destacados como Maria Rita, Paulinho Moska, Leonor Watling, Kevin Johansen y Arnaldo Antunes. El tema 'Transoceánica' es el primer single de este disco.
Jorge Drexler inició su carrera en 1992 con 'La luz que sabe robar', al que siguieron otros como 'Vaivén', 'Llueve, 'Frontera' y el más reciente 'Eco'. El músico uruguayo ya tiene previstos algunos conciertos en la geografía española para presentar '12 segundos de oscuridad' en octubre en Cuenca y Santa Cruz de Tenerife
Suscribirse a:
Entradas (Atom)