
El delegado de la Junta en Cuenca, Luis Carlos Sahuquillo, que junto con el delegado provincial de Industria y Tecnología, Pedro Bustos, fue el encargado de inaugurar este encuentro, destacó que 'con esta iniciativa se pretende que los propios gestores de los centros expongan sus dudas y pongan en común los problemas que se encuentran en el día a día de estos puntos de acceso libre y gratuito a Internet'.Como comentó el coordinador de la Fundación nsula Barataria en Cuenca, Alfonso Arjona, entre los muchos proyectos que desarrolla, durante la primera quincena de noviembre, un autobús, el denominado 'e-bus' recorrerá la provincia para dar a conocer el trabajo de esta Fundación.Además, se presentó la página web www. centrosdeinternet. com y se entregaron a los monitores los manuales para usuarios y responsables, junto a un catálogo de actividades.Por otro lado, la Consejería de Industria y Tecnología ha instalado y puesto en funcionamiento un total de 548 Centros de Internet en la Región, y durante el año 2007, se instalarán más de 150 nuevos centros de estas características superando así los 700 espacios públicos de acceso a Internet en la Comunidad Autónoma.Una cifra que, según Sahuquillo, hace que 'Castilla-La Mancha sea la región con la Red de Centros de Internet más grande y mejor dotada no sólo de España, sino también de las existentes en Europa'. Este esfuerzo de implantación e instalación ha supuesto una inversión de más de 13, 6 millones de euros.El gran número de Centros de Internet existente en la provincia de Cuenca, un total de 154, y su importancia dentro del programa regional de implantación hacía conveniente realizar este encuentro de monitores que 'tiene como objetivo fundamental convertirse en una jornada de convivencia que permita mejorar la gestión y dinamización de nuestros centros', concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario