Comenzó el acto con la presentación de un vídeo resumen del circuito que fue muy aplaudido por los asistentes que abarrotaron el salón de actos de CCM. Después Santiago Vieco se dirigió a los atletas y familiares allí reunidos agradeciendo su participación y animando a continuar esta actividad de carácter deportivo popular que no ha interrumpido su aumento desde que comenzó. Comentó la estadística básica de participación, con una asistencia total que supera los 5000 corredores.En palabras del diputado, “el objetivo de la Diputación es ir mejorando todavía más la calidad de las carreras”. Por último quiso agradecer su colaboración a todas las empresas que han colaborado con la Diputación en este Circuito, Solán de Cabras, CCM y Yomury. Así como a los Clubes y Ayuntamientos que organizan las carreras, Cruz Roja, protección civil, voluntarios, etc.Posteriormente comenzó la entrega de premios, diplomas acreditativos y regalos a los 44 premiados, los 194 atletas que han logrado finalizar el circuito, completando al menos 10 de las 15 carreras incluidas. Y uno especial para los 28 que han realizado todas las carreras.Por útimo se entregaron unas placas recuerdo a los organizadores y patrocinadores. Despidió el acto Santiago Vieco deseando un buen viaje de vuelta a todos los desplazados y esperando su nueva participación en la cita venidera, el que será el VII Circuito de Carreras Populares Diputación de Cuenca el próximo año.Al finalizar todos disfrutaron de un vino español en las instalaciones del recinto de la Hípica
lunes, 17 de noviembre de 2008
Gala del VI Circuito de Carreras Populares
Comenzó el acto con la presentación de un vídeo resumen del circuito que fue muy aplaudido por los asistentes que abarrotaron el salón de actos de CCM. Después Santiago Vieco se dirigió a los atletas y familiares allí reunidos agradeciendo su participación y animando a continuar esta actividad de carácter deportivo popular que no ha interrumpido su aumento desde que comenzó. Comentó la estadística básica de participación, con una asistencia total que supera los 5000 corredores.En palabras del diputado, “el objetivo de la Diputación es ir mejorando todavía más la calidad de las carreras”. Por último quiso agradecer su colaboración a todas las empresas que han colaborado con la Diputación en este Circuito, Solán de Cabras, CCM y Yomury. Así como a los Clubes y Ayuntamientos que organizan las carreras, Cruz Roja, protección civil, voluntarios, etc.Posteriormente comenzó la entrega de premios, diplomas acreditativos y regalos a los 44 premiados, los 194 atletas que han logrado finalizar el circuito, completando al menos 10 de las 15 carreras incluidas. Y uno especial para los 28 que han realizado todas las carreras.Por útimo se entregaron unas placas recuerdo a los organizadores y patrocinadores. Despidió el acto Santiago Vieco deseando un buen viaje de vuelta a todos los desplazados y esperando su nueva participación en la cita venidera, el que será el VII Circuito de Carreras Populares Diputación de Cuenca el próximo año.Al finalizar todos disfrutaron de un vino español en las instalaciones del recinto de la Hípica
La Junta favorece que 25 profesionales del área de Cuenca amplíen su formación en bioestadística
Con el desarrollo de esta actividad formativa, que ha comenzado esta semana y se celebrará en cuatro sesiones, los días 19, 26 y 27 de noviembre, el Gobierno regional a través de la Fundación Fiscam, favorece, además, la especialización de los profesionales sanitarios en determinadas áreas, les facilita los conocimientos sobre la estadística descriptiva y diferencial y que puedan seleccionar y definir las variables, así como resumir y extraer conclusiones a partir de los datos recopilados.
Gracias al desarrollo de estas actividades formativas, la Fundación Fiscam ayuda al aumento del I+D regional y promueve una mejora en la producción y proyección científica en la Comunidad autónoma y pone a disposición de los profesionales los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para que los profesionales puedan utilizar de forma eficaz los recursos documentales que existen en ciencias de la salud y poder aplicarlos a la hora de elaborar su proyecto de investigación.
Curso formativo
En cuanto a los objetivos del curso de “Bioestadística” están orientados básicamente a favorecer que los profesionales de Castilla-La Mancha se inicien en un campo que como ciencia fundamenta la aplicación de las leyes de probabilidad, análisis e interpretación de datos para garantizar la recisión y confiabilidad de las conclusiones de una investigación.
En esta actividad formativa los participantes, abordarán, entre otros contenidos, los principales modelos de distribución de la probabilidad, lo que son las variables aleatorias discretas, las estimaciones puntuales y por intervalos, los contrastes de hipótesis, los tipos de error, las pruebas paramétricas y no paramétricas, las tablas de contingencia, el diagrama de dispersión y las medidas de dependencia lineal: covarianza y coeficiente de correlación.
Finalmente, señalar que la celebración de este seminario responde al objetivo estratégico de Fiscam de promover la mejora de la producción y proyección de la investigación científica en Castilla-La Mancha, actuando para ello sobre la motivación de los equipos de profesionales, la formación en cultura de investigación y el apoyo metodológico desde un punto de vista útil y pragmático.
El alcalde asiste a la clausura de las actividades formativas del Aula Abierta 2008
A lo largo de diez sesiones de 90 minutos cada una los participantes en este programa han recibido charlas sobre temas tan diversos como la comunicación, las relaciones familiares, la necesidad de vivir con ilusión o las orientaciones y propuestas para un envejecimiento saludable.
En el acto de clausura el alcalde de Cuenca, Francisco Javier Pulido, ha hecho entrega de unos diplomas de asistencia y participación y de una Guía de Hábitos Saludables a todos y cada uno de los integrantes del grupo y les ha animado a poner en práctica los contenidos de las charlas.
Desde el Área de Intervención Social del Ayuntamiento de Cuenca se recuerda que el plazo de inscripción en estas actividades formativas se encuentra abierto durante todo el año. Cualquier persona mayor de 60 años interesada en participar puede solicitar información por vía telefónica o personalmente en la segunda planta del edificio de la Plaza del Mercado, de 12 a 13,30 horas y de lunes a viernes.
Policía Local interviene en varios accidentes de circulación durante el fin de semana
El resto del medio centenar de intervenciones que han realizado los agentes de la Policía Local durante el fin de semana se han centrado en atender avisos por vehículos estacionados en vados, en doble fila, en lugares que dificultaban la circulación y en puntos que impedían el paso de los servicios de recogida de basuras.
Además se han llevado a cabo durante todo el fin de semana controles de vehículos abandonados en distintos puntos de la capital.
La Policía Local también ha comprobado el cumplimiento de la normativa de cierre de locales nocturnos tanto en el Casco Antiguo como en la parte baja de la ciudad.
Los agentes practicaron una prueba de alcoholemia, que resultó positiva, a requerimiento de la Policía Nacional.
La Junta de Gobierno Local aprueba la inclusión en el POS de varias obras que se acometerán en el Parque de San Julián, en la calle Gascas
Concretamente las actuaciones que se prevé ejecutar dentro de este Plan de Obras y Servicios en la capital conquense son el acondicionamiento de la calle Gascas con un presupuesto de 156.000 euros y la reparación de los colectores municipales en el Parque de San Julián y su entorno con 156.000 euros.
Respecto a las obras que se ejecutarán en siete pedanías, con un presupuesto de 12.000 euros cada una, se encuentra el acondicionamiento de la casa de los maestros en Villanueva de los Escuderos, de las antiguas escuelas y del Centro Social de Cólliga, de viales en el núcleo urbano de Tondos, de viales de acceso al núcleo de Nohales, de un espacio público en La Melgosa, de un consultorio médico en Mohorte y de un centro polivalente en Valdecabras.
En la sesión de hoy se ha propuesto adjudicar la contratación del anteproyecto y del proyecto de la obra de Acceso a Nohales desde la A-40, conexión con la Avenida de la Cruz Roja, y acondicionamiento de dicha Avenida a la empresa OFITECO por una cantidad de 55.199 euros.
Además se ha aprobado adjudicar la contratación de la prestación del servicio de iluminación ornamental de Navidad 2008 a favor de la empresa Iluminaciones Ximénez S.A. en la cantidad de 93.110 euros.
En el capítulo de Recursos Humanos se ha aprobado la propuesta de seis nombramientos como funcionarios en prácticas del Ayuntamiento de Cuenca en las plazas de oficiales de Policía Local de la escala de Administración Especial, subescala de Servicios Especiales.
En el apartado del Área de Intervención Social se ha aprobado la cláusula adicional al convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y Cruz Roja Española para el mantenimiento y funcionamiento de la Ludoteca de Villarromán. La financiación de la Ludoteca para este año 2008 asciende a 37.500 euros
La concejala de Asuntos Comunitarios de Tarancón presenta la Semana de la Infancia y la Familia
Las actividades comienzan el 17 de noviembre en el colegio Melchor Cano. El 18 le toca el turno al Colegio Público Ruiz Jarabo; el 19, al Colegio Nuestra Señora de la Merced; y el 20, al Colegio Público Gloria Fuertes.
El 21 a las 10:00 horas en la Casa de la Cultura se desarrollará un Cuentacuentos a cargo de Nelson Calderón, dirigido a alumnos del IES “La Hontanilla”.
En el Centro Joven de 16:00 a 19:00 horas habrá actividades dirigidas a chicos y chicas de todas las edades, fundamentalmente a los mayores de 13 años: grafiti, Manualidades (adornos para ventanas y tatuajes, y llaveros con fieltro) y juegos en red. “Viene a apoyar a los chavales que harán los graffitis un artista que a nivel internacional tiene bastante nombre y es la persona que ha hecho la primera tesis doctoral sobre la cultura del Hip –hop”, contó esta mañana el coordinador de Servicios Sociales, Miguel Muño.
La clausura de la Semana tendrá lugar el 22 de noviembre con un Día de convivencia Familiar. De 11:00 a 12:00 horas habrá manualidades (play – mais y posavasos) y maquillaje en el Colegio Público “Gloria Fuertes”. De 12:30 a 13:30 horas, espectáculo de teatro “Rebelión en la cocina”, a cargo del grupo “Güenagana” de Tarancón en el Auditorio Municipal.
Semana Asociación Mujer Gitana “Nueva Vida”
La concejala de Asuntos Comunitarios y Promoción de la Mujer relacionó hoy las actividades preparadas por la Asociación Mujer Gitana “Nueva Vida” con motivo de su semana cultural. “Animamos a la gente a que participe. Independientemente de que el colectivo sabe que cuenta con nuestro apoyo, el del Ayuntamiento, queremos que vean que también tienen el del resto de la gente”.
El 17 de noviembre, a las 19:00 horas, tendrá lugar la inauguración de la exposición de fotografía “Orígenes gitanos” en el Auditorio Municipal. Estarán Lourdes Luna y José Saavedra. El 18 de noviembre a las 18:00 horas en la Casa de la Cultura se proyectará el vídeo “Mujeres con historia”, seguido de una mesa redonda, “Experiencias de Mujeres”. Los ponentes son Verónica Cruz, Raquel González y Ana Isabel Bustamente (mediadora intercultural del PLIS de Cuenca). Ambas jornadas cuentan con el servicio de Kanguras.
Y el 19 de noviembre, a las 18:00 horas en Casa Parada tendrá lugar la conferencia “Haciendo Camino” con Alejandrina Da Fonseca (mediadora social intercultural).
Concurso Fotográfico Digital
El 14 de noviembre se reunió el jurado encargado de decidir sobre los ganadores del II Concurso Fotográfico Digital “Ciudadan@s del mundo”, compuesto por José Ramón Luna de la Ossa (artista), María Castell Bravo (artista) y Miguel Muñoz Muñoz (Coordinador del Centro de Servicios Sociales).
Los premiados han sido: Javier Córdoba Salto (Primer premio con “Charlas en el café”); y María Victoria Izquierdo Molinero (Segundo Premio con “Beyoglu (Estambul 2007)”). Las menciones especiales han recaído en José Luis González Torres (“Vicente. Zafra de Záncara”); Jesús M. Gabladón Hontana (“Orgullo gay”); Iñaki García – Abad Cantarero (“Transporte. Rodas 2007”); y Javier Córdoba Salto (“Jugando en el Caño”). “Todas las menciones estaban muy bien, independientemente de las dos fotos ganadoras, nos gustaron mucho”, concluyó la concejala de Asuntos Comunitarios.
Abierto el plazo de inscripción para el XXII Concurso de Belenes
El Concurso contempla las modalidades de Belén Familiar de más de 3 metros, Entidades Benéfico-sociales y modalidad de Entidades Religiosas.
Las personas interesadas en formalizar su inscripción podrán hacerlo llamando al Ayuntamiento de Cuenca de 9,30 a 13 horas hasta el día 12 de diciembre.
Los belenes inscritos en el Concurso serán visitados durante los días 18 y 19 del próximo mes de diciembre.
Los Socialistas Conquenses presentan su renovada pagina WEB
El secretario general del PSOE de Cuenca, José Luis Martínez Guijarro, ha destacado también la puesta en funcionamiento del blog elpsoedecuenca.blogspot.com, “un espacio en Internet que pretende convertirse en un punto de encuentro para todos aquellos que quieran formar parte del proyecto socialista, aportando sus ideas o intercambiando opiniones”.
Martínez Guijarro confía en que tanto el blog como la página web, que ofrece al usuario la posibilidad de contactar con sus representantes políticos mediante correo electrónico, sirva para implicar más al ciudadano”.
En este sentido, recordó que el PSOE de Cuenca “ha sido, es y será el partido de las personas, y para eso lo esencial para nosotros es estar con la gente en la calle y ahora también en Internet”.
Además del blog, la nueva página web del PSOE de Cuenca ofrece otras novedades como una Zona de Prensa donde diariamente se podrán consultar, descargar y enviar por correo electrónico todas las noticias generadas por los socialistas conquenses.
Asimismo, cuenta con una sección de Actualidad donde se recogen las noticias más destacadas acontecidas en los pueblos de la provincia de Cuenca. gobernados por el PSOE
Finalmente, la Tribuna Socialista es un espacio de opinión donde pueden ver publicados sus artículos los cargos orgánicos e institucionales del PSOE de Cuenca pero también afiliados y simpatizantes que los hagan llegar a través del correo electrónico psoecuenca@citelan.es.
No obstante, Martínez Guijarro insistió en que el principal objetivo de la nueva página es fomentar la participación ciudadana. Con este fin se han puesto en marcha espacios como el Buzón ciudadano, que como su nombre indica servirá para recoger cualquier tipo de mensaje ciudadano; o La foto de la semana, una imagen destacada en la página de inicio de http://www.psoecuenca.es/ que también enviarán los propios usuarios, recogiendo un acontecimiento importante, una denuncia, etc.
El empresario Julián Soler galardonado con el premio empresarial de CECAM
Nacido en el año 1932, (76 años) se incorporó desde muy joven al negocio de elaboración y comercio de vinos que fundó su padre, Antonio Soler Mondéjar.
En 1960, junto a su hermano Magín, tomó el relevo generacional y en 1968 instalan el primer concentrador de mosto para reducir con este producto los excedentes de vino que ya entonces preocupaban a la administración. Como el nuevo producto carecía de mercado nacional, Julián Soler se vio forzado a buscar compradores en el exterior, de ahí que en unos años de ardua labor convirtiera su empresa en líder de exportación de este producto, allá por el año 1980.
Se fue progresivamente desplazando al vino de su actividad industrial hasta el año 1990, en el que se dedica exclusivamente a la producción y exportación de mosto, contando en la actualidad con clientes en 40 países de los cinco continentes.
Su dedicación a la empresa, ejercida con vocación heredada, le ha procurado la recompensa de contribuir al desarrollo económico-social de nuestra Región, y de saber que otro equipo de la siguiente generación, está ya desarrollando con éxito el mismo programa de trabajo que dio sentido a su vida de empresario.
OTROS DATOS DE LA EMPRESA
Julián Soler S.A., está situada en la mejor zona vitícola de España para la producción de ZUMOS DE UVA. Nuestras instalaciones están ubicadas entre dos de las más relevantes áreas de cultivo de la vid: "La Mancha", productora de uva Blanca, y "La Manchuela", de uva Tinta.
En el año 1968 instaló el primer equipo de concentración de mostos, y desde entonces, la empresa ha ido incorporando todos los avances tecnológicos sucesivamente conquistados en esta industria.
Su permanente inquietud por situarse en las más altas cotas de calidad y competitividad, se ha materializado recientemente con la construcción de una nueva planta, dotada de los más modernos elementos de producción.
La empresa cuenta en la actualidad cuenta con 36 empleados.