
miércoles, 23 de agosto de 2006
PARA IU, LA AMPLIACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DEL P.O.M. NO ES SUFICIENTE Y SÓLO VIENE A CORREGIR UNA PRÁCTICA HABITUAL DE CENZANO

EL FANDI corta TRES orejas y abre la Puerta Grande en CUENCA

La ARMH seguirá el próximo verano los trabajos de exhumación en Uclés (Cuenca) tras retrasarse las ayudas del Gobierno

Según explicó el responsable de la ARMH de Cuenca, Máximo Molina, los trabajos se aplazaron el pasado jueves debido a los grandes gastos que genera este tipo de excavaciones, en las que trabaja casi un centenar de voluntarios.
Hasta la fecha, la Asociación había trabajado con fondos recibidos por parte de la Diputación de Cuenca, la Junta y varios ayuntamientos de la provincia y de fuera de ella.
Según Molina, "intervenciones más pequeñas como en la ciudad de Cuenca, de dos, tres o cinco personas se pueden hacer en invierno en un fin de semana, pero estas son fosas con cerca de 500 personas y en verano es cuando los voluntarios están más libres".
La Asociación considera "paradójico" que en el año de la Memoria, 75 aniversario de la proclamación de la II República y del golpe de estado que acabó con la democracia y las libertades en el país durante 40 años, se tengan que interrumpir las excavaciones para recuperar los cuerpos de cientos de personas enterrados en el recinto de la Tahona de Uclés.
"Especialmente sangrante resulta si tenemos en cuenta que esta era la segunda y definitiva campaña de excavación, en la que pretendíamos acabar el trabajo de exhumación, y que en un mes de trabajos, desde el 10 de julio habíamos exhumado más restos que en toda la campaña anterior".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)