
jueves, 20 de julio de 2006
El Ayuntamiento de Cuenca y La Caixa facilitarán microcréditos en el marco del ‘Proyecto Cuenca Emprende’

ASAJA de Cuenca organiza un curso de manipulador de plaguicidas fitosanitarios

La sede de provincial de Asaja Cuenca (sita en la Avenida de la Cruz Campo, 35) acoge el próximo 24 de julio, a partir de las 18.15 horas, un curso de manipulador de plaguicidas de uso fitosanitario. La jornada, destinada a todos aquellos agricultores de la provincia que a lo largo del año no han podido asistir a los cursos de formación que se han organizado en sus respectivos municipios puedan obtener ahora el carné.
El curso, que tiene una duración de 35 horas, trata temas como la prevención de riesgos laborales en la manipulación de estos productos, materias activas o primeros auxilios en caso de accidente. Asimismo, la posesión del carné de manipulador de plaguicidas de uso fitosanitario es necesaria e imprescindible para poder utilizar estos productos químicos.
Pueden solicitar la asistencia a este curso todos los aplicadores de plaguicidas, jefes de equipo y tratamientos, personal de establecimientos y servicios de plaguicidas de uso fitosanitario, y los agricultores que apliquen en sus propias explotaciones. Es decir, son beneficiarios de esta jornada todos aquellos agricultores o trabajadores del régimen agrario que tengan el cupón de régimen agrícola en la provincia de Cuenca.
1256 horas perdidas en la huelga de anestesistas, y la cosa va para largo

1.- Número de Facultativos en el Servicio el día 19-7-2006: 13 (15 menos uno de permiso por vacaciones y uno de baja por enfermedad)
2.-Numero de Facultativos en “Servicios Mínimos” de 8 a 15 horas: 6
3.-Número de Facultativos adheridos a la Huelga: 12
4.-Número de Facultativos no adheridos: 1 (Facultativo exento de guardia).
5.- % de adheridos a la Huelga: 92,3%
6.-Suspensión originada de actividad asistencial: QUIROFANOS: 3 (50% de los quirófanos programados) y CONSULTAS: 1 (100% de las consultas).
7.-Numero de horas perdidas de actividad asistencial desde el comienzo del conflicto: 1256 horas (equivalente a 600 intervenciones).
Ante los planteamientos mantenidos por la Dirección del Hospital en la última reunión, SIMAP-CLM ha decidido realizar hoy el preaviso de huelga para todos los días laborables de los meses de Agosto y de Septiembre.
La Dirección Gerencia ha contactado con el Presidente de nuestro Sindicato, para concertar una nueva reunión negociadora mañana día 20-7-2006 a las 18.30 horas. Esperemos que en esta ocasión, el SESCAM permita que el Director Gerente pueda ofrecer planteamientos acordes a nuestras reivindicaciones.
Resulta lamentable como después de varias reuniones, y cuando parecía que, desde la Dirección del Centro, se empezaban a comprender la necesidad de definir y limitar la jornada laboral anual máxima de los Médicos, nos siguen negando el derecho al mismo número de festivos, libranzas y descansos semanales que el resto de trabajadores del SESCAM. ¿No resulta este planteamiento anticonstitucional?.
Es fácil comprender la sobrecarga laboral a la que estamos sometidos, comprobando como con los servicios mínimos marcados, ya superamos el horario laboral del resto de trabajadores del SESCAM.
Para añadir más leña al fuego, y darnos una nueva vuelta de tuerca, el Director Médico y el Director Gerente nos informaron que pretenden incorporar dos nuevos Facultativos de origen polaco, con conocimientos nulos del idioma español. A nuestro entender con dichas incorporaciones la JCCM pretender vender “humo”, gastando el dinero de los contribuyentes en médicos que no pueden realizar ningún trabajo efectivo, pudiendo originarse errores peligrosos para el paciente por fallos en la comunicación, mientras ellos se dedican a cantar las supuestas excelencias de su Sistema Sanitario. ¿Somos el Hospital de Cuenca y el de Talavera los conejillos de Indias del SESCAM?.
Probablemente el Sr. Consejero, después de abrir las rutas del Quijote, este tratando de relanzar la famosa Escuela de Traductores de Toledo.
La Confederación de Empresarios de Cuenca celebró ayer su Junta Directiva

El evento, presidido por Abraham Sarrión, contó con un total de 41 directivos de las distintas asociaciones que conforman la Confederación de Empresarios de Cuenca.
En dicho acto y para comenzar, el Secretario General de la Patronal conquense, Ángel Mayordomo, hizo una presentación de todos los miembros asistentes a la Junta Directiva para posteriormente dar lectura y aprobación del acta de la sesión anterior.
Temas de especial interés fueron las sedes de que dispone la Confederación, como la recién inaugurada delegación de Tarancón, CEOE CEPYME TARANCÓN; el Servicio de Información Empresarial para el Empleo, SIEM; o la construcción de la nueva sede, sita en la Ronda Oeste de la capital conquense; cuestión ésta que despertó un gran interés entre los asistentes con la exposición del anteproyecto de las diferentes plantas con que contará el nuevo edificio.
A continuación, el Presidente de CEOE CEPYME CUENCA aportó un informe sobre las cuentas del año 2005 y del presupuesto para el actual año. Unas cuentas que, por cierto, aprobaron todos los allí presentes.
Después del informe, se presentó la Memoria del año 2005, que ha sido editada hace tan sólo una semana. En ella se recogen todas las actividades y servicios ofrecidos a los asociados por la Confederación.
Para finalizar, llegó el tiempo para los acuerdos alcanzados por el Comité Ejecutivo y las líneas de actuación previstas para los próximos meses.
Tras la reunión, la Junta Directiva se trasladó al edificio de Caja Castilla-La Mancha para celebrar su Asamblea General 2006. Sin duda alguna el acto más importante de CEOE CEPYME CUENCA en este año.
LA JUNTA FINANCIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO CONSULTORIO MÉDICO EN VILLAR DE OLALLA

El delegado provincial de Sanidad, José Antonio Olmeda y el alcalde de Villar de Olalla, Santiago Valverde Portero, han suscrito el convenio de colaboración para la realización de estas obras que tienen un presupuesto total de 112.675,90 euros y que se ejecutarán en dos anualidades.
La Consejería de Sanidad se encargará de financiar el 85% del coste de la construcción del nuevo consultorio, mientras que el Ayuntamiento de la localidad sufragará el restante 15% del presupuesto inicialmente previsto y cede la parcela donde se levantará esta nueva infraestructura sanitaria, que estará ubicada en la calle San Roque, esquina con la calle Escuelas, muy próxima al actual consultorio.
El delegado de Sanidad y el alcalde de Villar de Olalla, tras suscribir el convenio, han manifestado su satisfacción por la realización de estas obras que permitirán atender las demandas y necesidades sanitarias de la población y que los profesionales puedan trabajar en las mejores condiciones.
En la actualidad el consultorio médico de Villar de Olalla está atendido por un médico y un profesional de enfermería, que pasan consulta todos los días laborables.
Durante el año 2006 el Gobierno regional tiene previsto suscribir convenios de colaboración con 30 ayuntamientos y pedanías de la provincia de Cuenca para la reforma y remodelación de los consultorios médicos locales, así como continuar con la construcción de los edificios para los nuevos consultorios en Valdemoro de la Sierra, El Provencio, la Alberca de Záncara y Casas de Benítez.
La reforma y remodelación de consultorios locales en la provincia de Cuenca durante el año 2006 supondrá una inversión por parte de la Junta de Comunidades que superará el medio millón de euros.
CUENCA CAPITAL CONTARÁ CON UNA NUEVA RESIDENCIA DE MAYORES Y CENTRO DE DIA

Suscribirse a:
Entradas (Atom)