
viernes, 20 de julio de 2007
Prologis pone primera piedra parque logístico en Tarancón

Se inaugura la exposición individual de esculturas de Somo en Cuenca
El autor integrado en la Fundación Concha Márquez, presenta en Cuenca un total de 38 obras, diez de las cuales son de gran formato. Todas ellas pertenecen a su colección “Formas y vacíos”, basada en la representación del contraste de espacios llenos y vacíos.
En las formas humanas, de la naturaleza, e incluso en la mente existen relaciones entre entre ocupado y vacío, formas llenas y espacios interpuestos. La inspiración en las situaciones de las parejas, con encuentros y desencuentros, coincidencias y divergencias, acoples y distanciamientos, se plasma como formas y vacios en varias obras de la muestra.
Somo con esta exposición plagada de contundentes volúmenes y elaborada íntegramente en acero corten, representa el amor y desamor. La unión y la distancia se expresan por medio de líneas curvas que se acercan, se encuentran, pero que también se distancian a través de los vacíos.
Asimismo, hay algunas obras que remedan meninas, en forma de esbozos de los personajes históricos en una reinterpretación esencialmente afectiva aprovechando la solidez que las formas adquieren gracias al difícil trabajo con acero.
Todo ello completa las características principales de la obra de Somo: el trazo firme, creando volúmenes bien definidos, en unión con el gran formato, han hecho que la crítica reconozca en su trabajo ecos de Eduardo Chillida. El tratamiento con pátinas cuidadas y trabajadas con diferentes procesos de oxidación-estabilización o pulido del metal confieren una fuerte personalidad a sus trabajos.
La exposición permanecerá abierta al público hasta los primeros días del mes de Septiembre.
En las formas humanas, de la naturaleza, e incluso en la mente existen relaciones entre entre ocupado y vacío, formas llenas y espacios interpuestos. La inspiración en las situaciones de las parejas, con encuentros y desencuentros, coincidencias y divergencias, acoples y distanciamientos, se plasma como formas y vacios en varias obras de la muestra.
Somo con esta exposición plagada de contundentes volúmenes y elaborada íntegramente en acero corten, representa el amor y desamor. La unión y la distancia se expresan por medio de líneas curvas que se acercan, se encuentran, pero que también se distancian a través de los vacíos.
Asimismo, hay algunas obras que remedan meninas, en forma de esbozos de los personajes históricos en una reinterpretación esencialmente afectiva aprovechando la solidez que las formas adquieren gracias al difícil trabajo con acero.
Todo ello completa las características principales de la obra de Somo: el trazo firme, creando volúmenes bien definidos, en unión con el gran formato, han hecho que la crítica reconozca en su trabajo ecos de Eduardo Chillida. El tratamiento con pátinas cuidadas y trabajadas con diferentes procesos de oxidación-estabilización o pulido del metal confieren una fuerte personalidad a sus trabajos.
La exposición permanecerá abierta al público hasta los primeros días del mes de Septiembre.
Presentados en Madrid los carteles de la Feria Taurina de San Julián de Cuenca
El empresario ha manifestado "su satisfacción por haber conseguido reunir a un gran plantel de toreros en una época en la que no es nada fácil, por la celebración de muchas ferias". En el acto también estuvieron presentes la senadora por Castilla La Mancha, María Dolores de Cospedal y el alcalde de Cuenca, Francisco Pulido, que ha comentado su "satisfacción personal por presentar una Feria en la que se combinan toreros consagrados con jóvenes promesas. Esta Feria es uno de los mayores embajadores culturales que tiene la ciudad de Cuenca en España".
Los carteles son los siguientes:
-Sábado, 18 de agosto: Toros de El Vellosino para Miguel Abellán, Alejandro Talavante y Palomo Linares.
-Domingo, 19 de agosto: Toros de Torreherberos para Finito de Córdoba, José María Manzanares y Julio Benítez.
-Lunes, 20 de agosto: Toros de La Palmosilla para Jesulín de Ubrique, Julián López El Juli y Cayetano Rivera.
-Martes, 21 de agosto: corrida de rejones con toros de Los Espartales para Fermín Bohórquez, Pablo Hermoso de Mendoza y Sergio Galán.
-Miércoles, 22 de agosto: Toros de José Vázquez para Enrique Ponce, El Fandi y Sebastián Castella
Suscribirse a:
Entradas (Atom)