Carta remitida a nuestra dirección de correo, cuencanews@hotmail.com, os recordamos que la dirección esta abierta a vuestras sugerencias.
Palabras y hechos por Isabel Justo
Quisiera llamar la atención, a través de esta carta, sobre el falso mito que de vez en cuando nuestros gobernantes (eternos gobernantes) nos venden sobre nuestro desarrollo, modernidad, etc .... Y es que ellos sólo ofrecen discursos, palabras, pero la realidad (las cifras, las estadísticas, nuestra experiencia cotidiana) nos dicen totalmente lo contrario.
Nos pueden decir desde Toledo todo lo que se preocupan por Cuenca pero las cifras de inversiones del SESCAM dicen que aqui se invierten menos del 1% de los presupuestos totales para hospitales. Nos pueden decir que somos una región moderna y desarrollada, pero luego salen las estadísticas de fundaciones independientes y resulta que somos los últimos en índice de lectura de prensa (y dentro de Castilla-La Mancha, Cuenca los últimos) y en el número de líneas ADSL. Nos pueden decir que somos los mejores comunicados, pero tenemos un tren tercermundista, vergonzoso y peligroso para ir a Madrid y Valencia que encima quieren dejar morir. Nos pueden decir lo que sea pero la autovía a Tarancón va a batir el récord en lentitud de construir una infraestructura. Pueden liar un boato enorme para inaugurar una cabaña en la universidad, pero somos muchos los padres que sabemos que a los 18 nuestros hijos tendrán que marcharse para estudiar una carrera con futuro. Nos puedn decir que cuentan con los ciudadanos, pero la estación del AVE se va a llevar fuera de la ciudad sin contar con nuestra opinión aunque nosotros seremos los que paguemos las consecuencias de la desacertada situación. Nos pueden decir que gestionan bien nuestros impuestos pero lo cierto es que no sabemos cómo porque desde el 98 no hay presupuesto en el Ayuntamiento y hemos visto ya todos los millones de euros que se han gastado en un Centro de Recepción de Turistas inútil y en peligro permanente de ruina. Son bonitas los proclamas y ojalá fuesen verdad, pero recomiendo a mis conciudadanos que antes de las palabras, miren la realidad.
miércoles, 1 de marzo de 2006
IU CONSIDERA DESAFORTUNDAS LAS DECLARACIONES DE LA DIRECTORA DEL INSTITUTO DE LA MUJER

Para Izquierda Unida es lamentable que esta mujer, encargada de diseñar y aplicar las políticas relacionadas con el colectivo femenino en nuestra región, aunque mantiene, y no cuestiona, su tutela en la estructura política-administrativa de la Junta de Comunidades, al depender de la Vicepresidencia Segunda, al frente de la que se encuentra el Sr. Page, sea la que haga, en este caso, de portavoz de las consignas políticas que emanan directamente de la Vicepresidencia e intente evitar que se pueda hablar de una cruel realidad que sufren las mujeres castellanomanchegas.
Consideramos que es un claro ejemplo de manipulación y monopolización de los discursos e iniciativas en torno a las mujeres al que nos tiene acostumbrados el gobierno regional desde que el señor Bono, “martillo de herejes” de los hombres agresores como lo definió alguien, anunció la puesta en marcha de una ley para la prevención de este tipo específico de violencia, compartiendo su necesidad de regulación y su espíritu, pero que nació lastrada de mucha propaganda e insuficientes medidas efectivas para acabar con esta lacerante realidad. No compartimos la idea de que hablar de la violencia doméstica se tenga que hacer sólo en torno al 25 de noviembre, “Día contra la violencia hacia las mujeres”, como parece entenderse de las palabras de la directora del Instituto de la Mujer regional.
“Con este tipo de manifestaciones, Isabel Moya lo que pretende es ocultar y silenciar a las víctimas de este otro tipo de terrorismo que afecta a las mujeres”, dijo el Coordinador provincial de Cuenca, Angel Luis Castellano Bobillo, quién añadió que “exigimos su rápida rectificación, más si tenemos en cuenta que el mismo día y en la capital de la provincia, se ha conocido la última agresión mortal contra una mujer, que ha sido acuchillada por su marido”.
“Nos gustaría hablar de otras realidades, como dijo la directora de la Mujer de Castilla-La Mancha, pero en Cuenca los actos que desarrolle Izquierda Unida para el 8 de marzo versarán sobre la violencia que sufren las mujeres: en el ámbito doméstico, por las consecuencias de las guerras o por la repercusión de la progresiva pobreza que avanza en este mundo capitalista y que afecta sobre todo a las más débiles, por la incultura e intransigencia de las ortodoxias religiosas, etc”, dijo finalmente Castellano Bobillo.
IxC CONTESTA LAS DECLARACIONES EN CUENCA DEL DIRECTOR GENERAL DE TURISMO DE CLM

IxC
Tomás Mañas inauguró la nueva Delegación Provincial en la capital conquense

Respecto al año anterior 2005, el presupuesto para la provincia sube un 22,8 por ciento, tal como señaló el consejero, quien subrayó que el mayor porcentaje se destina a la política de mayores. En concreto, la Consejería la partida es de 43,6 millones de euros, dedicada al mantenimiento de la red pública de atención a mayores, que, en la actualidad, se sitúa en 1.600 plazas en residencias, viviendas tuteladas y centros de estancias diurnas.
Además, este presupuesto se destinará también para iniciar las obras de las residencias de Mota del Cuervo, San Clemente y las tres previstas en la comarca de la Serranía (Beteta, Cañete y Priego) en coordinación con la Diputación Provincial y que tendrán unas cuarenta plazas de media. También se abordarán los centros de estancias diurnas en Cuenca, Tarancón y Motilla, además de la ampliación de los ya existentes en Huete, Mota del Cuervo y el centro San José, de Cuenca. En cuanto a los servicios de atención domiciliaria, Tomás Mañas destacó que continuarán ampliándose durante este año. Actualmente, se benefician más de 4.300 personas en Ayuda a Domicilio y unas 3.400 a través del programa de Teleasistencia.
El consejero aprovechó su viaje a la capital conquense para inaugurar oficialmente las instalaciones de la nueva Delegación Provincial, situadas en la calle Lorenzo Hervás y Panduro, número 1 de la capital. Se trata de unas instalaciones modernas de 4.300 metros cuadrados útiles en la que se agrupan todos los servicios de la Consejería en la provincia. Según Mañas, es “un sitio digno para atender a las personas que tienen problemas” y así pidió se convierta en “la casa de la solidaridad” de la provincia.
La inversión del edificio es de 5,5 millones de euros. En su mayor parte está destinado a oficinas, con un salón de actos y una biblioteca como principales espacios comunes.
Una anciana muere a manos de su marido en Cuenca

La detención del presunto agresor, B.F.T.B., se ha producido después de que éste se personase en la Comisaría de Cuenca sin llegar a precisar el motivo por el que se encontraba en las dependencias policiales, ha informado la Subdelegación del Gobierno.
Tras su llegada a la comisaría, los agentes sospecharon y varios de ellos se desplazaron hasta el domicilio del matrimonio, en el que encontraron muerta a la mujer, cuyo nombre se corresponde con las iniciales F.M.T.
El arrestado ha sido puesto a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de la capital conquense, ha indicado la Subdelegación del Gobierno, que ha señalado también que en los archivos policiales no consta que hubiera denuncias anteriores por malos tratos contra el detenido.
TOMAS MAÑAS INAUGURA LOS TALLERES OCUPACIONALES DEL CENTRO DE DISCAPACITADOS “INFANTAS DE ESPAÑA”

El turismo de Cuenca está mal explotado

Según el director general de Turismo, Rafael Cabanillas, se trata de un problema que la provincia comparte con toda la región. El diagnóstico indica que no se saca todo el rendimiento posible a los recursos, y que “debemos explotar mejor lo que tenemos”.
Turismo de calidad
Cabanillas apuntó que el propósito del plan es “que vengan más turistas de calidad durante más tiempo”.
Entre las medidas de futuro, destacó la creación del Instituto de Promoción Turística, y “el apoyo de la iniciativa empresarial, que permitirá que el turismo pase a ser desarrollo”.
Recordando las palabras que dijo Rafael Cabanillas que “Toledo es la joya de la Corona para Castilla-la Mancha”. Tras oír las declaraciones de Rafael Cabanillas, sobre que el turismo de Cuenca está mal explotado, esto será por que él, como Director General de Turismo de Castilla-La Mancha no ha hecho nada por potenciar el turismo en la ciudad, solo hace falta ver las Rutas de Quijote, Fitur, y ahora la campaña publicitaria “Sin ir más Lejos” la cual no sale ni una imagen de la ciudad de Cuenca. Esta campaña, sin ir más lejos, y como todas las que organiza la Junta, se olvida una vez más de que Cuenca es una Ciudad Patrimonio de la Humanidad, por eso creemos que además de esta campaña, deberían de centrase en las dos ciudades patrimonio de la humanidad que tiene Castilla-la mancha y crear otra campaña en exclusivo para Toledo y Cuenca.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)