
sábado, 11 de febrero de 2006
Independientes por Cuenca denuncia que el alcalde oculto información para que la estación del AVE no estuviera en el centro de la ciudad.

Comienzan a soterrar contenedores en Fray Luis de León

Los contenedores soterrados que se instalarán en la citada calle tienen mayor capacidad que los de superficie y, por ello, su número será menor que en la actualidad. Para su evacuación diaria se utiliza el mismo sistema que en los de la plaza de la ‘U’, que tan buen resultado están dando y que han tenido una gran acogida por parte de los vecinos que los utilizan a diario.
Está obra, que se complementa con un paso de peatones resaltado, mediante el que se podrá acceder con garantía a la Plaza de España, tendrá una duración aproximada de mes y medio y cuenta con un presupuesto de 92.000 euros.EMPUSER
CEOE CEPYME MUESTRA SU PREOCUPACIÓN A GRIMALDOS POR LOS ROBOS DEL POLIGONO INDUSTRIAL DE TARANCÓN

Como resultado de este encuentro, el Subdelegado del Gobierno se ha comprometido a mantener una segunda reunión en la que participen expertos en materia de seguridad del cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil para, entre todos, analizar las posibles vías legales que ayuden a solucionar este problema, consiguiendo de esta forma reducir totalmente los robos y una mayor tranquilidad para los empresarios allí ubicados. Reunión en la que participarán representantes de la Confederación de Empresarios de Cuenca y empresarios de Tarancón afectados por el tema en cuestión.
Por otro lado, también han solicitado a Grimaldos celeridad en el arreglo y reparación de algunos elementos estructurales básicos del edificio donde están ubicadas las sedes de los sindicatos y los empresarios en Cuenca, como la sustitución del ascensor y el cambio de una de las calderas, entre otros. Elementos básicos necesarios de los que debe disponer el edificio hasta el momento en que ambas organizaciones ubiquen sus sedes en otro lugar.
Mientras Cataluña ganará casi 9.000 millones de euros, Castilla-La Mancha perderá casi 3.000

Según el vicesecretario general del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Alejandro Ballestero, nuestra región recibe ahora el 5,5 % de la inversión pública y Cataluña el 14,5 %. Con el acuerdo Mas-Zapatero, la inversión pública se distribuirá en función de la aportación de cada región al PIB nacional. Castilla-La Mancha aporta al PIB nacional un 3,4 % y Cataluña un 18,8 %. En consecuencia, Castilla-La Mancha pierde y Cataluña gana.
Según la distribución actual de inversiones, Castilla-La Mancha recibe anualmente 575 euros por habitante y Cataluña 354. Tras el Acuerdo, Castilla-La Mancha recibirá 411 euros por habitante (164 euros menos) y Cataluña 530 euros (176 más). Si añadimos la deuda histórica de Cataluña, ya valorada en 3.000 millones de euros, la diferencia será todavía mayor.
Por lo tanto, Cataluña, entre 2007 y 2013, incrementará las inversiones del Estado en más de 8.800 millones de euros, mientras que Castilla La Mancha, en el mismo periodo, dejará de percibir más de 2.900 millones. Las comunidades ricas serán progresivamente más ricas y las pobres serán cada vez más pobres.
CUENTAS INADMISIBLES
El vicesecretario general de los “populares” castellano-manchegos afirma que estas cuentas es imposible admitirlas en Castilla-La Mancha. Por eso entiende que el gobierno regional, con Barreda a la cabeza, debe hacer pública su postura al respecto y dejar de esconderse en declaraciones de futuro para ocultar la dramática realidad: “Barreda se siente acomplejado ante Zapatero y los independentistas radicales. Por eso elude el debate sobre el Estatuto catalán. No quiere ni oír hablar de ello porque sabe lo que nos jugamos y que tal como están planteadas las cosas en estos momentos, Castilla-La Mancha será una de las grandes perdedoras en el proceso”, asegura Ballestero.
PONENCIA DEL ESTATUTO
El dirigente del PP ha recordado los acuerdos que ya se están tomando en la Ponencia del Estatuto de Cataluña en el Congreso de los Diputados, en la que se ha decidido que en el preámbulo del mismo no sólo se haga mención expresa del término nación, aunque sea asociada a la voluntad de Parlamento de Cataluña, sino que lo vincula directamente a la nacionalidad reconocida en el artículo 8 de la Constitución.
Además, el autogobierno de Cataluña ya no se legitima por la Constitución, como se recoge en el actual Estatuto, sino que lo hace “al pueblo de Cataluña” y por “los derechos históricos del pueblo catalán, las instituciones seculares y la tradición jurídico-catalana”, tal como recogen los artículos 2.4 y 5 aprobados el viernes en la Ponencia. “Esto es a todas luces inconstitucional, porque se están reconociendo derechos previos a la Constitución y porque definitivamente se da carta de crédito legal a Cataluña como nación y se pone en grave riesgo la futura unidad de España”, indica Ballestero”.PP
LA JUNTA ATIENDE CADA DÍA EN SU SERVICIO DE SALUD A 155.000 CASTELLANO-MANCHEGOS

JCCM
Mientras en Cuenca seguimos sin saber nada de los 54 millones de euros que ´prometió Ávila.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)