
El Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, ha incorporado hoy un nuevo facultativo al Servicio de Anestesiología y Reanimación del centro sanitario conquense, lo que supone que la plantilla queda conformada en la actualidad por 15 profesionales.
Además, la Dirección Gerencia del Virgen de la Luz está realizando las gestiones oportunas para la contratación de otro facultativo que puede incorporarse al Servicio de Anestesia a finales de este mismo mes o principios de agosto.
Con estas incorporaciones se cubrirán cada una de las 16 plazas que conforman la plantilla orgánica del Servicio de Anestesiología y Reanimación del Hospital de Cuenca.
Desde las transferencias sanitarias en el año 2002, la plantilla orgánica de anestesistas del Hospital Virgen de la Luz se ha incrementado en 5 profesionales, es decir, se ha pasado de contar con un Servicio dotado con 11 plazas a las 16 actuales, lo que supone un incremento de casi un 50%.
La Dirección Gerencia del Hospital, tras la incorporación de este nuevo anestesista y la pronta contratación de otro más que completará una plantilla de 16 profesionales, 5 más que hace cuatro años, apela de nuevo a la responsabilidad de los facultativos del servicio de Anestesiología y Reanimación para que retomen la senda del diálogo ante la huelga que mantienen tras hacerse efectivo, el pasado día 31 de marzo, el compromiso del Gobierno regional de garantizar, como ocurre en el resto de la región, la analgesia epidural a todas las embarazadas de Cuenca que lo soliciten y no haya ninguna contraindicación médica para su aplicación.
Además, la Gerencia lamenta que, pese a las últimas incorporaciones y a que se ha aumentado un 50% la plantilla de Anestesiología y Reanimación del Hospital, el sindicato SIMAP, convocante de la huelga en este servicio del Hospital, denuncie una infundada sobrecarga asistencial.
Por último, el Hospital Virgen de la Luz, ante el conflicto planteado, quiere manifestar de nuevo a la opinión pública su intención de continuar garantizando el servicio público sanitario en la provincia de Cuenca y la oferta del cien por cien de la analgesia epidural.