
lunes, 10 de julio de 2006
La consejera de Cultura y el alcalde de Cuenca firmaron hoy el convenio para su ampliación

El Adif licita obras de distintos corredores AVE por un total de 214 millones

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha licitado un conjunto de obras de distintas líneas ferroviarias de Alta Velocidad (AVE) a su paso por las provincias de Cuenca, Toledo, Córdoba, Málaga, Granada, Segovia y Valladolid por un importe conjunto de 214 millones de euros.
Las obras afectan al AVE Madrid-Valladolid, al Córdoba-Málaga y la conexión de éste con Granada, así como al que unirá Madrid y Levante a través de Castilla-La Mancha.
En este último corredor, el Adif sacó a concurso las obras del tramo Torrejoncillo-Abia, en la provincia de Cuenca, por un importe de 62,43 millones de euros, y el que discurrirá entre Seseña (Toledo) y Aranjuez (Madrid), presupuestado en 73,74 millones.
Este ente público dependiente del Ministerio de Fomento puso también en marcha tres contratos de otros tantos tramos de obras del AVE Córdoba Málaga. Se trata de los que unirán Puente Genil y Herrera, Fuente Palmera y Puente Genil, y Almodovar del Río y Antequera, que suman un monto total de 29,39 millones de euros, según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Además, sacó a concurso un tramo de la conexión que unirá este corredor y Granada, el que unirá Valderrubio y Pinos Puente, presupuestado en 33,68 millones, y licitó además de las obras de la estación de AVE de Segovia y la adecuación de la de Olmedo (Valladolid) incluidas en la línea AVE que unirá Madrid con estas dos capitales castellanoleonesas, por 5,11 millones.
La consejera de Cultura asistió hoy en Cuenca a un curso organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo

Santiago Grisolía: “La vacuna es la mejor arma contra la gripe aviaria”

EL FONDO REGIONAL DE COOPERACIÓN LOCAL CENTRA SU ESFUERZO INVERSOR EN LA PROVINCIA DE CUENCA

LA EMPRESA SOLÁN DE CABRAS, GANADORES DE LOS PREMIOS CASTILLA-LA MANCHA DE DISEÑO

El premio que recibe esta empresa conquense, perteneciente al Grupo Osborne, coincide con la reciente puesta en el mercado de un nuevo envase de vidrio de color azul basado en un antiguo diseño de más de 100 años. Botellas que sólo podemos encontrar en los restaurantes al ser envases retornables.
Dado el éxito de este producto, el director de Marketing de Solán de Cabras, Carlos del Pozo, comentaba que están pensando lanzar una pequeña remesa de botellas de cristal azul no retornables para que los consumidores las puedan adquirir en tiendas y grandes superficies.
El manantial de Solán de Cabras surge del interior de una arqueta de piedra de sillería que mandó construir Carlos III a iniciativa de su Ministro de Hacienda en 1775 a su paso por el manantial y sanar una afección que tenía.
Unos años más tarde, en 1790, las Aguas de Solán de Cabras fueron declaradas de utilidad pública por el rey Carlos IV y su Balneario, Real Sitio, tal y como figura en las leyendas de los envases de la embotelladora conquense. El manantial brota a la temperatura de 21 grados centígrados con un caudal constante de 5.410 litros por minuto.
LA JUNTA INVIERTE CERCA DE 100.000 EUROS EN EL NUEVO CONSULTORIO MÉDICO DE BUENACHE DE ALARCÓN (CUENCA)

El delegado provincial de Sanidad, José Antonio Olmeda y el alcalde de Buenache de Alarcón, Segundo Escobar, han suscrito el convenio de colaboración para la financiación de estas obras que tienen un presupuesto total de 98.698,60 euros y que se ejecutarán en dos anualidades.
La Consejería de Sanidad se encargará de financiar el 90% del coste de la ejecución, mientras que el Ayuntamiento de la localidad sufragará el restante 10% del presupuesto inicialmente previsto y cede la parcela para la construcción de esta nueva infraestructura sanitaria.
El delegado de Sanidad y el alcalde de Buenache de Alarcón, tras suscribir el convenio, han manifestado su satisfacción por la realización de estas obras que permitirán que los pacientes que acuden al consultorio puedan recibir atención sanitaria en las mejores condiciones.
Durante el año 2006 el Gobierno regional tiene previsto suscribir convenios de colaboración con 30 ayuntamientos y pedanías de la provincia de Cuenca para la reforma y remodelación de los consultorios médicos locales, así como continuar con la construcción de los edificios para los nuevos consultorios en Valdemoro de la Sierra, El Provencio, la Alberca de Záncara y Casas de Benítez.
La reforma y construcción de los nuevos consultorios locales en la provincia de Cuenca durante el año 2006 supondrá una inversión por parte de la Junta de Comunidades que superará el medio millón de euros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)