sábado, 9 de junio de 2007
IU RECHAZA TOTALMENTE QUE SE SIGA TRASVASANDO AGUA DESDE LOS EMBALSES DE CABECERA Y LAMENTA EL DOBLE LENGUAJE DEL PP Y PSOE
El Rotary Club de Cuenca nombra 'Conquense del año' al Jefe del Estado Mayor de la Defensa, Félix Sanz Roldán
El Jefe del Estado Mayor de la Defensa, don Félix Sanz Roldán, recibió hoy el reconocimiento de 'Conquense del Año' otorgado por el Rotary Club de Cuenca, en un homenaje llevado a cabo por los miembros del club en la capital conquense y acompañados por distintas autoridades de la ciudad.Félix Sanz, quien nació en la pequeña localidad conquense de Uclés, agradeció dicha distinción al club y, en declaraciones a los medios de comunicación poco antes del inicio de la ceremonia, manifestó su emoción por esta distinción "con tan alto honor" y aseguró que hará todo lo posible por merecer este reconocimiento.
El Jefe del Estado Mayor comentó que recibió la noticia de su nombramiento en el palacio del Pardo, durante un acto de jura de bandera de la Guardia Real, y confesó que, desde entonces, cada vez que se ha encontrado con algún conquense, le ha manifestado que ha recibido la distinción de 'Conquense del Año'.
Según la propia entidad, Rotary es una organización internacional integrada por líderes empresariales y profesionales que brinda servicios humanitarios, alienta la práctica de elevadas normas de ética en todas las ocupaciones y contribuye al desarrollo de la buena voluntad y la paz en todo el mundo.
El gobierno de Barreda incapaz de frenar el trasvasar 92 hm 3 del Tajo al Segura en los próximos cuatro meses
El Consejo de Ministros ha autorizado el trasvase de 92 hectómetros cúbicos de la cabecera del Tajo a la cuenca del Segura, de los que 62 son para consumo humano, 10 para las Tablas de Daimiel y el resto para regadío. El trasvase se efectuará en los próximos cuatro meses.Dada la difícil situación por la que atraviesa el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, el Gobierno ha decidido autorizar, con carácter prioritario, el envío de 10 hectómetros cúbicos aprovechando el estado actual de humedad en que se encuentra el cauce del río Cigüela, por donde habrá de transcurrir el agua trasvasada a este Parque. El carácter prioritario de este trasvase se debe a que no se puede esperar al verano, dados los riesgos de evaporación e infiltración del agua que entonces se producirían. De hecho, ésta es la primera vez en tres años en que se deriva agua procedente del Tajo hacia el Parque Nacional.
La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, indicó que la cabecera del Tajo está en una situación de excepcionalidad, aunque muy alejada de la media de los últimos 10 años. Además, "habrá un dispositivo de vigilancia y control en el río Cigüela para que no haya extracciones ilegales y que el agua llegue al Parque Nacional de Tablas de Daimiel", anunció.
En cuanto a los embalses, la ministra indicó que con las lluvias registradas ha mejorado la situación de almacenamiento, aunque se está por debajo de la media de los últimos 10 años, y con diferencias por cuencas ya que siguen en situación delicada la cuenca de Guadalquivir para regadío, cuenca Mediterránea andaluza, Júcar y Segura. No obstante, Narbona indicó que no habrá restricciones en abastecimiento a ninguna comunidad autónomas.
El Gobierno pide a la población que siga manteniendo sus hábitos de ahorro, concienciación y sensibilidad frente a la delicada situación en la que nos encontramos en las zonas en las que persisten las condiciones de sequía: cuencas del Júcar, Segura, Cabecera del Tajo, cuenca del Guadalquivir y del Almanzora.
Según informó Narbona, desde que comenzó el periodo de sequía, el Gobierno ha invertido más de 620 millones de euros en actuaciones de urgencia y emergencia, de los cuales más del 40 por ciento han ido destinados a la cuenca del Segura. Además, ha acelerado la puesta en funcionamiento de las plantas desalinizadoras previstas en el Programa A.G.U.A. y ha adoptado numerosas medidas de gestión, con lo que se han evitado las restricciones en las ciudades en el periodo más grave de sequía registrado en España.
Finalmente, el Gobierno pidió a todas las fuerzas políticas en Castilla-La Mancha, Murcia, Comunidad Valencia y Andalucía la máxima responsabilidad ante la delicada situación de sequía que afecta, por tercer año, de forma significativa a dichos territorios.
Fallece una persona tras la salida de vía de un vehículo en la A-3 a la altura de Montalbo
Una persona, aún sin identificar, falleció hoy tras la salida de la vía del vehículo en el que viajaba en la A-3 a la altura de la localidad conquense de Montalbo.Según informó el Subsector de Tráfico a Europa Press, el accidente, que se produjo en el kilómetro 118,000 de la autovía, se produjo sobre las 15.30 horas.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)