miércoles, 12 de abril de 2006
La Sexta comienza mañana a emitir en Cuenca en el dial 58 analogico, ya disponible en ONO (6), Digital + (86) y en TDT (Multx 67)
La lista se completa con localidades como León, Valladolid, Segovia, Guadalajara, Ciudad Real, Gandía, Murcia, Cartagena, Arrecife y Los Cristianos, en frecuencias que se indican en cada caso en la página web www.lasexta.es Así, las emisiones en analógico pueden verse ya en 27 ciudades en la Península y las Islas Canarias, mientras la cadena y Abertis --la empresa encargada de transportar la señal-- trabajan para ampliar la cobertura en tecnología analógica, que en su fase de máxima expansión alcanzará el 82 por ciento de la población, según asegura la cadena
En Cuenca capital, la Sexta, se puede ver en calidad digital en ONO, Digital+ y en TDT.
Fomento licita obras de distintas líneas AVE por un total de 433,42 millones
En concreto, licitó el tramo Arcas del Villar-Fuentes de este corredor a su paso por Cuenca, que supondrá una inversión de 109,80 millones de euros. Cuenta con 12,4 kilómetros de longitud y un plazo de ejecución de 38 meses.
El segundo contrato consiste en la construcción del tramo Cuenca-Villar de Olalla, de 10,9 kilómetros y que se licita con un presupuesto de 104,78 millones. Deberá estar ejecutado en 36 meses.
Asimismo, Adif sacó a concurso las obras del trazado de AVE que unirá Villar de Olalla y Arcas del Villar, también en la provincia de Cuenca, que tiene 10,6 kilómetros de longitud, un presupuesto de 103,89 millones de euros y un plazo de ejecución de 39 meses.
LA JUNTA LICITA LA REDACCIÓN DEL PROYECTO DEL NUEVO CENTRO DE SALUD DE VILLALBA DEL REY
El nuevo Centro de Salud que la Junta construirá, con una inversión de un millón de euros, se edificará sobre una parcela de 1.000 metros cuadrados, ubicada en el antiguo frontón municipal y cedida por el Ayuntamiento de la localidad.
Las nuevas instalaciones contarán con una superficie útil total de más de 600 metros cuadrados y el .centro dispondrá de un área de consultas de 235 metros cuadrados, con dos consultas de Medicina General y dos de Enfermería, además de un área de Urgencias que ocupará una superficie de más de 100 metros cuadrados.
El futuro Centro de Salud de Villalba del Rey tendrá también espacios destinados intervenciones quirúrgicas menores y para rehabilitación, además de una zona administrativa, salas de espera, almacenes y despachos.
El Centro de Salud atenderá a una población de 1.800 personas pertenecientes a la Zona Básica de Salud de Villalba del Rey, que abarca los municipios de Tinajas, Cañaveras, Alcohujate, Gascueña y Portalrubio de Guadamejud, En la actualidad trabajan en el Centro de Salud de Villalba del Rey cuatro médicos, un profesional de Enfermería y un auxiliar administrativo.
Además de las consultas de Medicina General y de Enfermería, en el Centro de Salud se llevan a cabo distintos programas de salud dirigidos a la población, y desde octubre del año 2004 se realiza el control de la terapia anticoagulante, lo que permite a más de un centenar de vecinos de la zona realizarse los análisis en su centro de salud sin tener que desplazarse a la capital.
En la actualidad más de 3.200 pacientes de la provincia de Cuenca que precisan anticoagulación oral (sintrom) no tienen que desplazarse al Hospital para someterse a los controles periódicos gracias a la descentralización de este servicio que, progresivamente, ha llevado a cabo la Junta de Comunidades en las diferentes Zonas Básicas de Salud.
SAN CLEMENTE AGUARDA CON GRAN INTERÉS LA POPULAR SUBASTA DE LAS ANDAS DE LA VIRGEN DE RUS
“Queda abierta la subasta de las andas de la Virgen de Rus, durante el plazo de 30 minutos, por el sistema de pujas a la llana, a usos y costumbres, y que finalizará al oír la primera campanada del reloj de la Villa”. Con esta frase, se abrirá esta prestigiosa y reconocida subasta, en la que las distintas cuadrillas de la localidad podrán pujar, durante 30 intensos y frenéticos minutos, por tener el privilegio de “quedarse” con las andas de “La Morena”, nombre con el que también se conoce a esta venerada Virgen.
En esta edición, las cuadrillas participantes en la subasta tratarán de superar la puja de 35.000 euros que el año pasado realizó la cuadrilla de Manuel Moya Martínez. Una cuantía económica que significó la puja más alta en la historia de la subasta y que permitió a esta cuadrilla portar en sus hombros los 200 kilos que pesa la imagen con su capilla durante la romería, así como los más de 500 que alcanzó durante la procesión nocturna que condujo a la Virgen de Rus desde la Iglesia del Convento de las Carmelitas hasta la Parroquia Santiago Apóstol, donde permanece, tal y como reza la tradición, 40 días.
Un acto con el que además se inician las fiestas patronales de San Clemente, que se celebrarán este año los días 23 de abril y 5 de junio, respectivamente, con la Venida de la Virgen y el Día de Rus, este último declarado Fiesta de Interés Turístico Regional desde el año 2000.
Andas de la Cruz
A partir de las doce y media de la mañana y hasta las doce y cuarenta y cinco minutos tendrá lugar la subasta de la andas de la Cruz, en la que las pujas suelen ser también bastante numerosas y reñidas, aunque de menor cuantía al pujar, principalmente, los jóvenes de la localidad. La subasta de las andas de la Cruz, regida por las mismas normas que las de la Virgen, supone el verdadero punto de partida de los futuros “ayudantes” de la Virgen y una oportunidad única de vivir de cerca esta gran fiesta a ritmo de pasodobles. Veremos si este año las jóvenes cuadrillas pueden igualar e incluso superar los 3.200 euros –la cifra más alta de esta subasta- que pujó la cuadrilla del sanclementino Adrián Sánchez Cuélliga el año pasado. Hagan sus apuestas.
HÉCTOR MADRIGAL
SAN CLEMENTE
Trabajo Social de Cuenca analiza el Derecho Humano al agua
En esta ocasión, la revista BITS hace un repaso por temas tan candentes como la violencia escolar, el proceso educativo y se detiene en el derecho de los seres humanos a usar y consumir un bien tan básico, y en ocasiones escaso, como es el agua. El Boletín Informativo de Trabajo Social está realizado por profesores y alumnos de la Escuela Universitaria de Trabajo Social en el Campus de Cuenca.Artículos sobre el derecho humano al agua, cuando se está tratando el tema en la Cumbre del Agua (México). Derechos Humanos, calidad y servicios sociales, en el marco de los planes por la calidad y mejora continua, impulsado por el Ministerio de Administraciones Públicas o un análisis de la integración de los inmigrantes, son los principales asuntos del número 9 de la revista universitaria BITS que sale a la calle este mes de abril.Un tema tan de actualidad como la violencia escolar, que se aborda sin prejuicios; el proceso de aprendizaje en nuestras sociedades actuales y un apartado con los anteproyectos de la Ley de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia, completan las secciones de esta publicación.Además, se incluye el fallo del IV Concurso Expresión Artística: Los Derechos Humanos y el Arte, con una imagen de la obra ganadora y, por último, la revista hace referencia a la convocatoria del V Premio de Jóvenes Emprendedores en Programas Sociales, certamen que ya goza de bastante prestigio entre los profesionales del Bienestar Social en Castilla-La Mancha.BITS es una revista digital que surge a comienzos de 2002, como un proyecto abierto a la reflexión, en materia de Bienestar Social. Desde un planteamiento rigurosamente académico, BITS pretende interesar a profesores, investigadores, profesionales y alumnos de Trabajo Social, Servicios Sociales, Ciencias Políticas, Sociología, Derecho, Economía, Historia, Bellas Artes, Humanidades, Psicología, Antropología y un largo etcétera. El enlace a la revista www.uclm.es/bits.