
Además, destacó el hecho de que la Administración local y la Autonómica se hayan unido para “aglutinar los deseos de los conquenses de conquistar su futuro sobre un pasado espectacular”.El presidente autonómico expresó su enhorabuena al alcalde de Cuenca, José Manuel Martínez Cenzano por no limitarse a construir tan sólo un recinto ferial sino que han sido mucho más ambiciosos y han optado por un espacio concebido para el disfrute de los ciudadanos. En este punto, el jefe del Ejecutivo regional también valoró el hecho de que ‘El bosque de acero y cristal’, nombre con el que se ha bautizado al proyecto haya sido diseñado por Rafael Moneo, uno de los arquitectos más prestigiosos de todo el mundo.En su opinión Moneo ha firmado un proyecto que se caracteriza por utilizar un lenguaje arquitectónico del siglo XXI en armonía con el espacio urbano y por su sensibilidad a las necesidades de los ciudadanos.Para Barreda, el Recinto Ferial de Cuenca va a enriquecer sustancialmente a una ciudad con un valioso Patrimonio histórico y cultural, algo que también se va a ver reflejado en su potencial turístico.A este respecto, el presidente señaló que el futuro de Cuenca y de Castilla-La Mancha pasa por apostar por nuestro sector turístico, “una industria limpia que debemos potenciar y que no se puede deslocalizar, porque nadie puede llevarse esta Ciudad Encantada, encantadora y fascinante”.El acto contó con la presencia del arquitecto Rafael Moneo y su hija Belén Moneo, el vicepresidente de Acciona, Juan Ignacio Entrecanales, responsable de la ejecución del proyecto; el alcalde de Cuenca José Manuel Martínez Cenzano; la consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo y el consejero de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, José Luis Martínez Guijarro.Rafael Moneo manifestó durante su intervención que al diseñar el futuro Recinto Ferial de Cuenca siempre tuvo en cuenta el gran valor que para esta ciudad tienen las riveras del Júcar.Por último Martínez Cenzano aseveró que el acto de hoy estaba revestido de una gran importancia y cargado de un profundo simbolismo, ya que por primera vez la ciudad de Cuenca tendrá un recinto ferial con carácter permanente.Características del Recinto FerialLa primera fase del proyecto se va a desarrollar sobre una superficie total de 57.430,43 metros cuadrados y albergará un pabellón central acristalado, con un aforo superior al millar de personas; y una zona ferial de carácter multiusos. Asimismo, contempla la urbanización del Recinto Ferial, la construcción de una zona de aparcamientos y otra para acoger a los feriantes y el acondicionamiento de accesos.La segunda fase del proyecto abarcará una superficie de 159.854,63 metros cuadrados y alojará un Teatro Auditorio al aire libre con capacidad para más de 10.000 personas, una zona de aparcamientos, un lago, una zona de patinaje, grandes espacios verdes, un anfiteatro, pasarelas sobre el río Júcar y restaurantes.