
miércoles, 15 de marzo de 2006
Adjudicado el Plan Integral de Carreteras

Calentando motores para las Elecciones del 2007

El actual presidente del Colegio Oficial de Médicos de Cuenca, Francisco Javier Pulido, se perfila como candidato del PP a la Alcaldía de cara a las elecciones municipales que se celebrarán en mayo de 2007 y aunque también se están barajando otros nombres todo parece indicar que es el que ahora mismo tiene más opciones para ocupar ese puesto.
En el caso que se confirme esta opción pues vendría a sustituir a Jesús Cordente que es el actual portavoz del Grupo Municipal Popular y podría disputar la Alcaldía a José Manuel Martínez Cenzano, que todo parece indicar que volverá a presentarse el año que viene como candidato del PSOE aunque aún no lo ha decidido.La Tribuna de Cuenca publicó el pasado mes de diciembre una encuesta en la que se preguntaba cuál era el candidato preferido para la Alcaldía y preferían a José Manuel Martínez Cenzano (PSOE) con un 33,2%, Jesús Cordente (PP) con un 10,4%, Juan Ávila (PSOE) con un 9,9%, Antonio Melero (IxC) con un 6,9%, María Ángeles García (PP) con un 6,9% o Germán Chamón (PP) con un 3%.
ANTONIO GÓMEZ
Akelarre Agrocelta y Judith, con Hévia entre otros artistas invitados actuarán el jueves en el auditorio de Cuenca

La radio autonómica viene organizando periódicamente estas funciones en distintas localidades para difundir y promover la música joven de grupos castellano-manchegos que aún no han logrado alcanzar los circuitos comerciales de las casas discográficas. Las actuaciones serán ofrecidas también, en diferido, por Castilla - La Mancha Televisión (CMT).
MÁS DE 15.300 MUJERES DE CUENCA SERÁN CITADAS EN EL PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ DE CÁNCER DE MAMA

La Unidad Móvil de Exploración ha comenzado esta semana su actividad en la Zona Básica de Salud de Huete y está previsto que hasta el próximo 15 de noviembre recorra un total de 25 Zonas Básicas de Salud de la provincia, lo que supondrá la realización de las pruebas de detección precoz de cáncer de mama a 8.337 mujeres de las zonas rurales y 7.002 mujeres de la zona urbana.
Este año se ha ampliado la cobertura del Programa y en concreto han sido citadas las mujeres con edades comprendidas entre los 45 y los 69 años, es decir las nacidas entre el 1 de enero de 1937 y el 31 de diciembre de 1961.
La prueba diagnóstica utilizada en los exámenes es la mamografía, que consiste en la realización de una radiografía de las mamas para visualizar posibles alteraciones.
Esta prueba permite el diagnóstico de la enfermedad en estadios más precoces, con lo que se mejora el pronóstico de la misma.
El programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama lo puso en marcha la Consejería de Sanidad de la Junta de Comunidades en el año 1992 y desde entonces se han examinado más de 300.000 mujeres y se han practicado más de 700.000 pruebas diagnósticas.
En la provincia de Cuenca, desde el inicio del programa se han sometido a las pruebas de detección precoz 88.313 mujeres de la provincia, lo que supone una participación del 69%. En total se han producido 2.602 derivaciones a Atención Especializada, se han diagnosticado 223 cánceres, lo que supone una tasa de detección 2,5%.
En el año 2005 fueron citadas 9.592 mujeres y la tasa de participación fue del 77,23%. Del número total de mujeres citadas, fueron 7.408 las que se sometieron al programa y de ellas fueron derivadas a Atención Especializada 162, lo que supone el 2,2%.
El delegado de Sanidad, José Antonio Olmeda, ha realizado un llamamiento para que la población femenina que sea citada acuda a someterse a las pruebas ya que, según ha comentado, “en lesiones precoces el tratamiento puede tener más éxito y así lograremos disminuir las muertes por este tipo de cáncer que es el tumor maligno más frecuente en la población femenina y la primera causa de muerte por cáncer en la mujer”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)