
martes, 9 de octubre de 2007
EMPUSER cambiará de nombre y de logotipo y pasará a llamasre Servicios de Infraestructuras Municipales de Cuenca

La II Semana Internacional de Cine de Cuenca, 'Mujeres en dirección', se celebrará del 26 de noviembre al 1 de diciembre

La junta de gobierno de la Diputación aprueba 30.000 euros para mejoras en la redes de distribución de Acohujate, Villanueva y Castillo de Garcimuñoz
También ha sido aprobada la certificación de obra número 30 por importe de 75.220,70 euros correspondiente al convenio de colaboración para la Conservación de Caminos Rurales suscrito entre la institución provincial y la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural.
La Junta de Gobierno dio el visto bueno a la última certificación, valorada en 79.027,73 euros, para la construcción de 8 unidades en el Instituto de Educación Secundaria de Minglanilla, actuación realizada de forma conjunta por la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Comunidades y la Diputación Provincial con un presupuesto de 2.058.473,58 euros.
En relación al Plan de Instalaciones Deportivas suscrito entre la Diputación Provincial y la Consejería de Educación y Ciencia ha sido aprobada la primera certificación, valorada en 41.470,01 euros, para la reforma y cerramiento del frontón de El Herrumblar, intervención con una inversión prevista de 120.309,25 euros.
Por último, se ha delegado en el Ayuntamiento de Tarancón las facultades de contratación y seguimiento de las obras para el acondicionamiento de la calle San Roque con un presupuesto de 156.000 euros.
Dos detenidos en Mota del Cuervo por estar en posesión de un importante alijo de marihuana

Los embalses de la cuenca del Júcar están al 6 por ciento, 0,11 hectómetros cúbicos más que la semana pasada

El embalse de La Toba, con capacidad para albergar 9,7 hectómetros, bajó 0,44 hectómetros cúbicos y acumula 3,83 hectómetros de agua embalsada, por lo que se encuentra al 39,49 por ciento de su capacidad.
El de Alarcón, con capacidad para 1.118 hectómetros cúbicos, se sitúa esta semana en el 6,33 por ciento, con 70,75 hectómetros embalsados, 0,10 hectómetros menos que la semana pasada.
Finalmente, el embalse de Contreras, con capacidad para 852,4 hectómetros cúbicos, sitúa sus reservas esta semana en el 5,26 por ciento de su capacidad, con 44,88 hectómetros cúbicos embalsados, 0,65 hectómetros más que en el anterior recuento.
El PP denuncia el engaño del Gobierno del PSOE al sector
El senador conquense denuncia, igualmente, que la entrada en vigor del llamado “Modelo de declaración normalizada”, no consensuado con el sector, ha supuesto, por un lado, “el no cumplimiento del mandato de las Cortes”, y por otro, “la traición a los ganaderos y a la industria cárnica española, al sustituir el certificado veterinario por este otro documento que mantiene la innecesaria burocracia”.
En este sentido Montalvo recuerda que a lo largo del mes pasado ya se anunció y denunció, por activa y por pasiva, “que el PSOE debe cumplir sus promesas, eliminar el certificado sanitario y cumplir lo dicho por la propia ministra del ramo en el año 2004, así como las mociones de las Cortes Generales aprobadas en el año 2005 y el clamor de los ganaderos de eliminar dicho certificado”.
José Montalvo califica de “atropello y menosprecio a todas las cooperativas y asociaciones profesionales representativas del sector ganadero y cárnico español, la decisión tomada, de manera unilateral, por parte del Gobierno del PSOE, que ha dejado de lado la opinión y los intereses de estos sectores tan importantes en nuestro país”. Asimismo tacha de “desastrosa la gestión del Gobierno en este asunto”, y avisa (como las propias asociaciones del sector denuncian) de las dificultades que esta medida puede llevar consigo para el abastecimiento de ganado al mercado.
Del mismo modo, ha dicho el PP va a iniciar a partir de ya, las iniciativas que estén en su mano, para que el Gobierno rectifique, cumpla lo que dijo el presidente Zapatero la semana pasada en Silleda (Pontevedra), y se ofrezca respuesta a las legítimas demandas del sector.
El alcalde se reúne con la Asociación de Familias Numerosas de Cuenca
Durante el encuentro tanto el alcalde como la concejal de Familia han explicado las medidas que para este colectivo se van a poner en marcha desde al Concejalía una vez ésta cuente con dotación económica.
Por su parte la Asociación de Familias Numerosas ha planteado una serie de peticiones como tarifas especiales en el transporte urbano o la modificación de la ordenanza reguladora de tasas de suministro de agua, cuestiones que, por otra parte, ya se están estudiando desde la Concejalía de Familia.
Luis Muelas y José Manuel Martínez Cenzano reciben la medalla de oro del patronato universitario “Gil de Albornoz”

Durante su intervención, el ex-presidente de la institución provincial, Luis Muelas trasladó su sincero agradecimiento a los miembros del Patronato Gil de Albornoz “por honrarme con esta distinción que es un honor compartir con José Manuel Martínez Cenzano. La Diputación Provincial tiene dos objetivos claros: primero, hacer que los ciudadanos vivan mejor, y en segundo lugar, hacer a nuestra provincia más grande y que tenga mejores servicios. Hacia estos objetivos he encaminado mi trabajo diario pero siempre hay trabajos que se hacen con más alegría y en esa línea se enmarca la ampliación del campus universitario. En estos años hemos firmado muchos convenios para dotar de más infraestructuras, para potenciar la investigación, para la promoción de políticas culturales, para formación,… Desde el Patronato se hacen muchas pequeñas cosas que hacen grande a Cuenca y a su provincia y todo ello ha sido posible gracias a la colaboración institucional”.
El actual presidente de la Diputación de Cuenca, Juan Ávila Francés expresó su reconocimiento a la labor realizada por ambos homenajeados. “Decían que se han limitado a hacer lo que debían hacer. Eso ya es mucho. Es algo que no todo el mundo puede decir. Dejan una enorme humanidad tras ellos y ojalá que quienes ocupamos sus puestos estemos a su altura”. El máximo responsable de la Diputación trasladó el total respaldo de la institución al Patronato Universitario y precisó que “con su labor ha contribuido decisivamente al desarrollo de la Universidad de Castilla-La Mancha”.
Ávila incidió en la necesidad de que todas las instituciones “sepamos estar unidas” para conseguir lo mejor para el campus conquense.
Por su parte, el vicerrector del Campus de Cuenca, José Ignacio Albentosa, manifestó su confianza en que se mantenga el clima de colaboración. “Cuenca ha hecho suya a la Universidad de Castilla-La Mancha, y la Universidad se ha implicado en el desarrollo de la ciudad y de la provincia. Y ello ha sido posible gracias a una colaboración institucional estrechísima desde del respeto a la autonomía universitaria y desde la lealtad. Estoy convencido de que seguiremos en esta línea”. Albentosa quiso aprovechar el momento, ante la próxima finalización de la legislatura y la convocatoria de elecciones en la Universidad regional, para agradecer el trabajo realizado a personas e instituciones que han colaborado para impulsar el campus universitario conquense.
Durante el acto también se concedieron las Becas de Honor a Enrique Abarca Contreras, Carmen Vázquez Varela, César Sánchez Meléndez y Francisco Javier de León Villalba.
Por su parte, el vicerrector del Campus de Cuenca, José Ignacio Albentosa, manifestó su confianza en que se mantenga el clima de colaboración. “Cuenca ha hecho suya a la Universidad de Castilla-La Mancha, y la Universidad se ha implicado en el desarrollo de la ciudad y de la provincia. Y ello ha sido posible gracias a una colaboración institucional estrechísima desde del respeto a la autonomía universitaria y desde la lealtad. Estoy convencido de que seguiremos en esta línea”. Albentosa quiso aprovechar el momento, ante la próxima finalización de la legislatura y la convocatoria de elecciones en la Universidad regional, para agradecer el trabajo realizado a personas e instituciones que han colaborado para impulsar el campus universitario conquense.
Durante el acto también se concedieron las Becas de Honor a Enrique Abarca Contreras, Carmen Vázquez Varela, César Sánchez Meléndez y Francisco Javier de León Villalba.
El área de juventud de IU conmemora el 40 aniversario de la muerte del Che

Recordar al igual que este domingo, recordamos y honramos la memoria de los guerrilleros españoles muertos por la libertad, en Santa Cruz de Moya, Cuenca, durante la dictadura franquista.
El Che siempre será un referente en nuestras vidas y será parte de la historia de los pueblos oprimidos. El nos enseño que hay que luchar hasta el final, para conseguir justicia, paz e igualdad entre los pueblos y dio su vida en ello.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)