
miércoles, 4 de julio de 2007
Sorteo decidirá quien gobierna en pueblo de Cuenca porque PSOE y PP empataron

Cine de Verano bajo las Estrellas 2007, hoy “PEQUEÑA MISS SUNSHINE”

SINOPSIS
"Pequeña Miss Sunshine" es una comedia de carretera sobre una familia americana que rompe cualquier molde. La película presenta a una de las familias más desestructuradas de la historia reciente del cine: los Hoover, cuyo viaje a un co ncurso de belleza preadolescente no sólo provoca un cómico caos, sino también muerte y transformación, echando un conmovedor vistazo a las sorprendentes recompensas de ser un perdedor dentro de una cultura obsesionada con la victoria .
Dirección: Jonathan Dayton y Valerie Faris.
País: USA. Año: 2006.
Duración: 101 min.
Género: Comedia dramática.
Interpretación: Greg Kinnear (Richard), Toni Collette (Sheryl), Steve Carell (Frank), Paul Dano (Dwayne), Abigail Breslin (Olive), Alan Arkin (abuelo). Guión: Michael Arndt.
Producción: Marc Turtletaub, David T. Friendly, Peter Saraf, Albert Berger y Ron Yerxa.
Música: Mychael Danna.
Fotografía: Tim Suhrstedt.
Montaje: Pamela Martin.
Diseño de producción: Kalina Ivanov.
País: USA. Año: 2006.
Duración: 101 min.
Género: Comedia dramática.
Interpretación: Greg Kinnear (Richard), Toni Collette (Sheryl), Steve Carell (Frank), Paul Dano (Dwayne), Abigail Breslin (Olive), Alan Arkin (abuelo). Guión: Michael Arndt.
Producción: Marc Turtletaub, David T. Friendly, Peter Saraf, Albert Berger y Ron Yerxa.
Música: Mychael Danna.
Fotografía: Tim Suhrstedt.
Montaje: Pamela Martin.
Diseño de producción: Kalina Ivanov.
El director general de F. P,. Eugenio Alfaro, destacó hoy el aumento experimentado en la matrícula de Educación para Personas Adultas

Un aumento que, a juicio de Alfaro, se debe a que la Educación de Adultos es “un área muy buen cuidada desde la Consejería de Educación, por lo que esperamos seguir incrementando estas cifras”.
El director general de Formación Profesional hacía estas manifestaciones en Cuenca, donde asistió a la reunión de directores regionales de Centros de Educación de Personas Adultas. Un encuentro en el que se analizaron los trabajos que se realizan desde la Consejería y se recogen nuevas propuestas del profesorado.
En este sentido, Alfaro recordó que el próximo curso será el primero en el que se puedan examinar de la prueba libre en Bachillerato, atendiendo a la Ley Orgánica de Educación, por lo que se espera que los Centros de Educación para Personas Adultas sigan incrementando su demanda.
Además, “en la provincia de Cuenca se van a iniciar ciclos formativos en los centros de adultos con el fin de facilitar a aquellas personas que no puedan asistir a clase de forma presencial continuada, el que puedan tener la posibilidad de titular”.
Por su parte, el Jefe de Servicio de Adultos, Francisco García Galán, señaló la incorporación del colectivo de inmigrantes a este tipo de enseñanzas. “Se está extendiendo a un amplio conjunto de nacionalidades, sobre todo de países del este, y resulta sorprendente la rapidez con la que aprenden”, aseveró.
La Educación para Personas Adultas está ya implantada en 320 localidades castellano-manchegas a través de los 32 centros y 71 aulas adscritas existentes y mediante las 350 actuaciones que desarrollan ayuntamientos y asociaciones sin ánimo de lucro.
Este curso han recibido enseñanzas de Educación para Personas Adultas en la región un total de 45.000 alumnos y alumnas en las distintas modalidades previstas.
Además, son ya 857 profesores los que imparten las diferentes modalidades de Educación para Adultos, de los que 454 son funcionarios y el resto desarrollan las actuaciones con ayuntamientos y asociaciones.
El director general de Formación Profesional hacía estas manifestaciones en Cuenca, donde asistió a la reunión de directores regionales de Centros de Educación de Personas Adultas. Un encuentro en el que se analizaron los trabajos que se realizan desde la Consejería y se recogen nuevas propuestas del profesorado.
En este sentido, Alfaro recordó que el próximo curso será el primero en el que se puedan examinar de la prueba libre en Bachillerato, atendiendo a la Ley Orgánica de Educación, por lo que se espera que los Centros de Educación para Personas Adultas sigan incrementando su demanda.
Además, “en la provincia de Cuenca se van a iniciar ciclos formativos en los centros de adultos con el fin de facilitar a aquellas personas que no puedan asistir a clase de forma presencial continuada, el que puedan tener la posibilidad de titular”.
Por su parte, el Jefe de Servicio de Adultos, Francisco García Galán, señaló la incorporación del colectivo de inmigrantes a este tipo de enseñanzas. “Se está extendiendo a un amplio conjunto de nacionalidades, sobre todo de países del este, y resulta sorprendente la rapidez con la que aprenden”, aseveró.
La Educación para Personas Adultas está ya implantada en 320 localidades castellano-manchegas a través de los 32 centros y 71 aulas adscritas existentes y mediante las 350 actuaciones que desarrollan ayuntamientos y asociaciones sin ánimo de lucro.
Este curso han recibido enseñanzas de Educación para Personas Adultas en la región un total de 45.000 alumnos y alumnas en las distintas modalidades previstas.
Además, son ya 857 profesores los que imparten las diferentes modalidades de Educación para Adultos, de los que 454 son funcionarios y el resto desarrollan las actuaciones con ayuntamientos y asociaciones.
Ultimo Pleno de la presente legislatura en la Diputación Provincial de Cuenca

El primero en tomar la palabra, tras la protocolaria aprobación de actas, fue el portavoz del Grupo Popular, Pedro Ruiz Abarca, quien aseguró cerrar la legislatura tras un trabajo en la oposición “digno, serio, responsable, y que ha sabido anteponer los intereses provinciales a los partidistas”. Además, el portavoz del grupo en la oposición calificó de “cordiales” las relaciones con los Diputados socialistas, “con quienes hemos conseguido -dijo- acuerdos en las cuestiones más importantes, y a quienes también hay que reconocer su trabajo como equipo de gobierno”. Pedro Ruiz Abarca quiso también tener un recuerdo especial para los funcionarios de la Diputación conquense, así como para los medios de comunicación.
A continuación, fue José Carricondo, como portavoz del Grupo Socialista, quien tomó la palabra para hacer un rápido resumen de la legislatura, en la que han tenido lugar 44 Plenos, y en la que se han aprobado 276 asuntos (más de un 80% de ellos por unanimidad). “Han sido -aseguró Carricondo- los años más inversores de la Historia de esta Diputación, aunque sin endeudar las arcas provinciales… Y quiero felicitar especialmente a los funcionarios de la casa por su impecable gestión y trabajo durante este tiempo”. Carricondo quiso también mencionar expresamente al Presidente saliente, Luis Muelas, y felicitarle por su trabajo al frente de la Diputación conquense.
Por último, fue Luis Muelas el encargado de “despedirse” de la Corporación, agradeciendo públicamente (después de haberlo hecho por carta) el trabajo de los funcionarios de la Diputación durante los ocho años que ha estado como Presidente: “toda la gestión realizada en este tiempo, que ha sido mucha, no hubiera sido posible -dijo- sin el esfuerzo y la colaboración de todo el personal de esta Diputación".
El Presidente saliente quiso dar las gracias también a los Diputados del Grupo Popular: “estoy convencido -aseguró- de que, a pesar de que hemos tenido algún desencuentro, hemos hecho la mejor gestión posible para nuestra provincia coincidiendo en lo verdaderamente importante… Gracias también, por supuesto, a mis compañeros del partido socialista: han sido ocho años muy intensos, llenos de trabajo y esfuerzo, plenos de alegrías y también de algún disgusto. El balance, “a toro pasado”, es absolutamente positivo”.
Para terminar, Luis Muelas expresó su agradecimiento a los representantes de los medios de comunicación, “que han colaborado -dijo- con la gestión hecha en esta casa, publicitándola y haciéndola llegar a los ciudadanos... Personalmente, acabo mi etapa como Presidente de esta Diputación absolutamente satisfecho, y seguro de que he desempeñado mi labor lo mejor que he podido y he sabido”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)