El Digital de Castilla-La Mancha
martes, 12 de agosto de 2008
Dos detenidos en Cuenca por intento de homicidio
El Digital de Castilla-La Mancha
Artículo de Opinión
POR FIN EL AHORRO LLEGA AL AYUNTAMIENTO DE CUENCA
Anuncian a bombo y platillo medidas de ahorro en nuestro ayuntamiento, y lo hace el concejal de hacienda que ha demostrado mayor irresponsabilidad de cuantos concejales he conocido y les aseguro que son unos cuantos de la época democrática.
El Sr. Ruiz al frente de las finanzas municipales en el periodo de Junio de 2007 en adelante , ha tomado decisiones que llevaran al ayuntamiento a una situación económica de difícil solución, y esto quizás no se pueda comprobar hasta que el concejal Ruiz presente balance de su gestión con la liquidación del presupuesto de 2008.
No es preciso entrar en detalles financieros, ya se sabe que son números y por tanto muy aburrido para la mayoría de los conquenses ajenos a los pormenores contables de la casa consistorial. Como ejemplo de irresponsabilidad e ineptitud, el PP ha tomado decisiones que fueron avaladas por su supuesto conocimiento de economía y finanzas, así el incremento de salarios de alcalde y concejales liberados incluida la oposición (no I.U.), contratación de DD.GG para hacer las funciones de los concejales, algunos de ellos liberados (dos sueldos para el mismo trabajo) y pagar favores políticos, contratación de coordinadores de áreas vacías de contenido, compromisos con AA.VV afines, etc… olvidando al resto de la ciudad, u organizando eventos deportivos y musicales sin ninguna repercusión social o económica para la ciudad, ejemplo: Fútbol Sala y Bob Dylan, 21.000 euros en un solo vino de honor y 140.000 euros en cache del artista, y alguna otra cosita que se me olvida.
Su plan de ahorro es patético, con planteamientos de turnos laborales, ahorro en el teléfono, papel en la gestión administrativa, luz en los despachos, calefacción y aire acondicionado, señor mío, eso es, el chocolate del loro, o lo que es peor excusas de mal pagador, que es lo que me temo que va a comenzar a ser el Ayuntamiento de Cuenca.
No se ponga la medalla con la congelación de los salarios y sea coherente, sus compañeros en Diputación pidieron bajada de salarios, pero claro allí no gobierna el PP pero ustedes en el ayuntamiento si, sigan el ejemplo de sus compañeros de partido, los ciudadanos se lo agradeceremos.
RAUL FARIÑAS
DNI: 33564618-M
Anuncian a bombo y platillo medidas de ahorro en nuestro ayuntamiento, y lo hace el concejal de hacienda que ha demostrado mayor irresponsabilidad de cuantos concejales he conocido y les aseguro que son unos cuantos de la época democrática.
El Sr. Ruiz al frente de las finanzas municipales en el periodo de Junio de 2007 en adelante , ha tomado decisiones que llevaran al ayuntamiento a una situación económica de difícil solución, y esto quizás no se pueda comprobar hasta que el concejal Ruiz presente balance de su gestión con la liquidación del presupuesto de 2008.
No es preciso entrar en detalles financieros, ya se sabe que son números y por tanto muy aburrido para la mayoría de los conquenses ajenos a los pormenores contables de la casa consistorial. Como ejemplo de irresponsabilidad e ineptitud, el PP ha tomado decisiones que fueron avaladas por su supuesto conocimiento de economía y finanzas, así el incremento de salarios de alcalde y concejales liberados incluida la oposición (no I.U.), contratación de DD.GG para hacer las funciones de los concejales, algunos de ellos liberados (dos sueldos para el mismo trabajo) y pagar favores políticos, contratación de coordinadores de áreas vacías de contenido, compromisos con AA.VV afines, etc… olvidando al resto de la ciudad, u organizando eventos deportivos y musicales sin ninguna repercusión social o económica para la ciudad, ejemplo: Fútbol Sala y Bob Dylan, 21.000 euros en un solo vino de honor y 140.000 euros en cache del artista, y alguna otra cosita que se me olvida.
Su plan de ahorro es patético, con planteamientos de turnos laborales, ahorro en el teléfono, papel en la gestión administrativa, luz en los despachos, calefacción y aire acondicionado, señor mío, eso es, el chocolate del loro, o lo que es peor excusas de mal pagador, que es lo que me temo que va a comenzar a ser el Ayuntamiento de Cuenca.
No se ponga la medalla con la congelación de los salarios y sea coherente, sus compañeros en Diputación pidieron bajada de salarios, pero claro allí no gobierna el PP pero ustedes en el ayuntamiento si, sigan el ejemplo de sus compañeros de partido, los ciudadanos se lo agradeceremos.
RAUL FARIÑAS
DNI: 33564618-M
Detenido en Motilla, Cuenca, con diez barras de hachís

El detenido, que responde a las iniciales J.M.M.P, es el presunto autor de un delito contra la salud pública por tráfico de drogas.
EFE
Más de 400 personas mayores de Cuenca participan en los cursos de iniciación a la informática
Esta es una de las iniciativas incluidas en los programas de Envejecimiento Activo que, junto al Turismo y al Termalismo Social, más aceptación tiene entre las personas mayores de nuestra Comunidad Autónoma que, día a día, va ganando adeptos entre los integrantes de los centros de mayores.
De hecho, se cuentan por decenas las solicitudes de los centros de mayores interesados en disponer de aulas de informática y equipos con conexión a Internet, con el fin de poder acceder al mundo de las nuevas tecnologías.
Los cursos que se llevan a cabo se dividen en dos niveles, correspondiendo el primero de ellos a módulos que tienen como fin introducir a las personas mayores en el uso de los ordenadores, enseñándoles los amplios usos de este aparato, así como una primera aproximación a Internet y el correo electrónico.
El segundo de los niveles ahonda en la navegación por la red, la utilización de procesadores de textos, bases de datos y la manipulación y tratamiento de la fotografía digital, todo ello con actividades eminentemente prácticas.
“Los mayores forman la red”
Permitir a las personas mayores el acceso a la informática y las nuevas tecnologías, ampliando sus horizontes e introduciéndolos en la era de Internet, es el objetivo del programa “los mayores forman la red”, que la Consejería de Bienestar Social, en colaboración con la fundación Insula Barataria, pone en marcha dentro de las actividades de Envejecimiento Activo.
Estos cursos se desarrollan en aquellos centros de mayores que poseen “ciberaulas”, llegando también a las localidades más pequeñas y donde se han recibido solicitudes para poder realizar estos cursos. En estos últimos casos, si el centro no posee material informático las clases se llevan a cabo en “e-buses”, vehículos adaptados con ordenadores en su interior que realizan las veces de aulas.
En el conjunto de la región, más de 3.300 personas mayores de la región han participado en alguno de estos cursos durante los seis primeros meses de este año.
Empieza el derribo de la Antigua Escuela de Magisterio de Cuenca

Delichon urbica
El avión común (Delichon urbica) es un ave migratoria estival en Europa, excepto Islandia, de la familia de las Passeriformes y del genero Hirundinidae. De unos 13 centímetros, habita en gran variedad de lugares aunque suele frecuentar generalmente los núcleos urbanos habitados por el hombre, haciendo los nidos con barro que adosan en las zonas altas de paredes, aleros y cornisas.Se alimenta de insectos, que suele atrapar en vuelo, anida en colonias, y se la distingue por su mancha blanca encima de la cola (ahorquillada) hasta la altura del las zonas lumbares.Llega a nuestras ciudades en abril para criar y pasa el invierno en África tropical, lugar hacia el que regresa entorno a los meses de septiembre y octubre.
Reunión con la nueva directora de la UIMP
Por otra parte, el consejero de Medio Ambiente y Desarrollo Rural mantuvo un encuentro con la nueva responsable de la sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Cuenca, Silvia Jaquenod, con el fin de estudiar nuevas vías de colaboración entre ambas partes.Martínez Guijarro mostró su interés por “seguir colaborando con la UIMP para potenciar los cursos de verano” que este año se han centrado, sobre todo, en el Desarrollo Rural. Jaquenod es doctora en Derecho por la Complutense, abogada y procuradora por la Real y Pontificia Universidad Nacional de Córdoba.
Por otra parte, el consejero de Medio Ambiente y Desarrollo Rural mantuvo un encuentro con la nueva responsable de la sede de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Cuenca, Silvia Jaquenod, con el fin de estudiar nuevas vías de colaboración entre ambas partes.Martínez Guijarro mostró su interés por “seguir colaborando con la UIMP para potenciar los cursos de verano” que este año se han centrado, sobre todo, en el Desarrollo Rural. Jaquenod es doctora en Derecho por la Complutense, abogada y procuradora por la Real y Pontificia Universidad Nacional de Córdoba.
La inscripción para el III Encuentro de la Historia de la Fotografía en C-LM se extiende al 30 de septiembre
Suscribirse a:
Entradas (Atom)