
Forman parte de esta Comisión -además del Ayuntamiento de Cuenca y la Diputación Provincial- los estamentos de Seguridad y Protección Ciudadana: Guardia Civil de Tráfico, Policía Nacional, SESCAM, Protección Civil, Cruz Roja; y, por supuesto, todos los Servicios del Ayuntamiento de Cuenca y de Motilla del Palancar. Después de la experiencia de años anteriores, Cuenca está preparada para acoger, no sólo la llegada y salida de etapa, sino la tan deseada por todos los conquenses contrarreloj individual por las hoces de Cuenca. Este es un reto ambicioso, no sólo de la Diputación Provincial, sino también de los ayuntamientos de Cuenca y Motilla del Palancar que acogen estos eventos. Por todo ello, y sobre todo para las etapas de la capital, se formalizó una vez firmado el contrato con UNIPUBLIC (empresa organizadora de la Vuelta) una Comisión Organizadora Local con la finalidad de preparar un plan adecuado y pormenorizado de Seguridad para que todo el evento se realice con la mayor normalidad posible, sin menoscabo de una estructurada y rápida actuación en caso de cualquier contingencia o emergencia. Participarán en todo este despliegue alrededor de 400 personas.Esta ha sido la última reunión de un proceso que viene desarrollándose desde el mes de marzo, y que incluyó la celebración de la fase local de la Vuelta Junior, que tuvo lugar el día 28 de mayo, y que tendrá su fase de clasificación el día 8, momentos antes de la llegada de la etapa Guadalajara- Cuenca.La reunión ha servido para perfilar los últimos detalles del Plan de autoprotección, las funciones específicas de todos los estamentos mencionados, y las actuaciones en cuanto a información que se van a realizar para que toda la ciudadanía conozca los pormenores del plan y se produzcan las menos molestias posibles.