A preguntas de los medios antes de la inauguración del Congreso de Radiología celebrado hoy, Chacón incidió en que las demandas de los anestesistas ya se están cumpliendo pues hay una jornada laboral fija, las condiciones son iguales a las del resto de trabajadores del SESCAM y se ha aumentado la plantilla.
En este sentido, el director gerente del SESCAM aseguró que los tres facultativos que entraron a trabajar recientemente y que han dejado su puesto en el Hospital Virgen de la Luz ha sido --según les manifestaron los propios anestesistas procedentes de Polonia-- porque se han sentido perseguidos e incluso hay una denuncia presentada.
"Se han sentido perseguidos. Ellos presentaron una denuncia que estaba presentada en el Comité Deontológico en el Colegio de Médicos. Se han sentido no aceptados, rechazados. Es curioso porque en el resto de la Comunidad Autónoma los compañeros de estos médicos que vinieron están trabajando en los hospitales sin ningún problema", dijo.
Sobre los servicios mínimos, Chacón atajó diciendo que "tenemos claro los servicios mínimos después de tanto tiempo de huelga" más con la repercusión que está teniendo en la atención sanitaria en la provincia, "que ellos mismos se vanaglorian de haber conseguido", apuntó.
De esta manera, manifestó que "no podemos bajar esos servicios mínimos, que ya ellos mismos reconocen que están provocando algún problema en el retraso o en algún aspecto de la calidad de la atención sanitaria".
En cuanto a una posible negociación, Chacón comentó que "las fechas están puestas" y que están preparados para negociar en cualquier momento. También recordó la cantidad de acuerdos conseguidos en los últimos cuatro años en materia sindical, por ello, asegura que nadie les puede acusar de no negociar