
miércoles, 21 de marzo de 2007
El Ayuntamiento de Cuenca prepara un itinerario cultural que se denominará ‘La ruta del barroco’

La Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca pondrá en marcha un curso sobre ordenación del territorio
La Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca ha firmado un convenio de colaboración con la Gerencia de urbanismo del Ayuntamiento conquense y los grupos inmobiliarios GV y DAVECON para el desarrollo de actividades de diversa naturaleza, de interés para las instituciones firmantes.La decana de la Facultad de Ciencias Sociales del Campus de Cuenca, Mª. Ángeles Zurilla; el gerente de Urbanismo del Ayuntamiento, Ángel Basaurit; y los representantes de los grupos inmobiliarios GV y DAVECON, Flor González y Jesús Sáiz, respectivamente; han suscrito esta mañana un acuerdo de colaboración para la realización de distintas actividades.Las cuatro entidades firmantes programarán y realizarán conjuntamente –al amparo del convenio- cursos de formación, especialización y perfeccionamiento, así como jornadas de estudio.Fruto de esta colaboración, se pondrá en marcha el curso de “Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística de Castilla-La Mancha”, a celebrar entre los días 17 de mayo y 14 de junio y al que los grupos inmobiliarios contribuirán con la cantidad de 2.000 euros cada uno.
MÁS DE 21.000 PERSONAS HAN PASADO POR EL CENTRO DE FORMACIÓN DEL CONSUMIDOR DE CUENCA
Más de 21.000 personas han participado en alguna de las actividades desarrolladas en el Centro de Formación del Consumidor que comenzó a funcionar en Cuenca en el año 2001 gracias al convenio de colaboración suscrito entre la Consejería de Sanidad de la Junta de Comunidades y el Ayuntamiento de la capital, un convenio que es renovado anualmente.
Talleres de consumo, de medio ambiente, así como otros programas relacionados con la alimentación y la nutrición, la publicidad, la educación para la Salud y para la Paz o la adicción al consumo son algunas de las actividades que se desarrollan en el Centro de Formación del Consumidor, gestionado por el Ayuntamiento de Cuenca.
Estas actividades van dirigidas principalmente a escolares colegios de Primaria y Secundaria, aunque también participan en las mismas asociaciones y colectivos, y en general niños de 5 a 12 años, jóvenes y adultos.
Tras la firma del convenio, el alcalde de Cuenca, José Manuel Martínez Cenzano, renovó con la representante de la Asociación “Grupo 5”, Nieves Martínez Valero, el acuerdo que el Ayuntamiento mantiene con esta asociación, que es la encargada del desarrollo de los diferentes programas de Consumo y Medio Ambiente en el Centro de Formación del Consumidor.
Tanto el alcalde como el delegado de Sanidad felicitaron a la representante de la Asociación “Grupo 5” por el trabajo de educación y formación en materia de consumo que se desarrolla en este Centro, cuya labor mereció reconocimiento con el premio regional de Consumo que le fue concedido en el año 2004.
El Centro de Formación del Consumidor, que desde el año 2002 cuenta también con un servicio de ludoteca, tiene un carácter regional y se ha convertido ya en un aula de educación permanente en la cual se pone a disposición de todos los ciudadanos un recurso que les permita experimentar, poner en práctica y desarrollar su propio aprendizaje, con el fin de implantar hábitos de conducta compatibles con el respeto al medio ambiente y con el consumo responsable, saludable, seguro y solidario.
Para su puesta en funcionamiento y el desarrollo de actividades el Centro ha recibido, desde su creación, subvenciones por parte de la Junta de Comunidades que superan los 248.000 euros, las cuales han permitido dotar al centro de distinto material, así como la organización de actividades y talleres dirigidos por monitores.
Convenio para restauración de edificios religiosos

Asaja pide al Gobierno un plan de energías alternativas centrado en la agricultura
AYUDA PARA MANTENIMIENTO DE ESTRUCTURA COMERCIAL BÁSICA EN PEQUEÑOS MUNICIPIOS

Los beneficiarios de esta ayuda son aquellos trabajadores autónomos que desarrollen su actividad desde al menos los 2 últimos años, en núcleos de población pertenecientes a la provincia de Cuenca con menos de 250 habitantes.
Los requisitos de los proyectos son; desarrollar su actividad comercial con despacho abierto al público o actividad de bar con horario comercial de mañana y tarde, que la actividad tenga al menos dos años de antigüedad respecto de la publicación de la presente convocatoria, encontrarse al corriente de sus obligaciones tributarias y sociales; y estar debidamente autorizadas por el Ayuntamiento.
Las actividades subvencionables, serán aquellas que están incluidas en los epígrafes del IAE: 647.1. Comercio al por menor de cualquier clase de productos alimenticios y de bebidas en establecimiento con vendedor; 647.2. Comercio al por menor de cualquier clase de productos alimenticios y de bebidas en régimen de autoservicio o mixto; 662.2. Comercio al por menor de toda clase de artículos, incluyendo alimentación y bebidas, en establecimientos distintos de los anteriores; y 673.2. Otros cafes y bares.
La cuantía de la subvención será el pago de la cuota mínima establecida dentro del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, dando lugar la resolución al cobro anual de la subvención.
Las solicitudes se presentarán en un plazo máximo de tres meses desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia, en el registro de documentos del ayuntamiento correspondiente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)