
miércoles, 30 de enero de 2008
El Rey don Juan Carlos acepta presidir el Comité de Honor de la Copa de España de Cuenca

El BM Edenca sentenciaría virtualmente el ascenso a la Liga Asobal si gana en Barakaldo

Teo Diaz
CEOE CEPYME Cuenca comienza dos cursos para obtener la especialidad de higiene y ergonomía en prevención

El objetivo de estos cursos, es que los participantes adquieran las competencias, es decir, conocimientos, habilidades y actitudes relacionadas con la Prevención de Riesgos Laborales, en la especialidades de Ergonomía e Higiene.
Ambos cursos, que están subvencionados por el SEPECAM y el Fondo Social Europeo, tendrán una duración de 253 horas cada uno y permitirán a los alumnos obtener una Acreditación del Ministerio de Tecnología e Industria como Técnico Superior Prevencionista en la especialidad elegida.
Esta formación en prevención de riesgos laborales constituye junto a los cursos básicos en prevención, una de las actividades que realiza la Confederación desde hace años para impulsar y fomentar la cultura de la prevención entre los empresarios y trabajadores, considerándola como una de las llaves para frenar la siniestralidad laboral.
El Centro de Profesores de Cuenca organizo ayer una conferencia de Emilio LLedó

El consejero de Educación y Ciencia, José Valverde, asistió hoy en Cuenca a la conferencia “Educación de la identidad”, que impartió en el Parador Nacional de Turismo, el filósofo Emilio Lledó. Un acto organizado por el Centro de Profesores de Cuenca.El consejero, que presentó la conferencia, destacó la trayectoria profesional de Lledó y su vida de compromiso con la reflexión filosófica y la enseñanza de la Filosofía.En este sentido, dijo sentir una gran admiración, “la admiración de los que pensamos que la búsqueda de la verdad es uno de los mayores ideales del hombre”.“Estoy convencido de que esta conferencia va a contribuir a hacernos más sabios y mejores, lo que nos puede llevar a ser un poco más felices”, apuntó Valverde.
El presupuesto de educación y ciencia para la provincia de Cuenca asciende a 190 millones de euros

Como en años anteriores, el capítulo del presupuesto que mayor incremento presenta es el de personal. En la provincia de Cuenca, el incremento de profesorado para este curso ha sido de 73 más, hasta llegar a un total de 3.137, con un presupuesto de más de 117 millones de euros. Además, los profesionales de la enseñanza ganarán más en 2008 como consecuencia del acuerdo sobre mejoras retributivas firmado en 2006 y que está en la línea anunciada por el Presidente Barreda de reconocer y reforzar la labor de nuestros docentes. En concreto el incremento retributivo supondrá, acumulado al de 2006 y 2007, un aumento de 195 euros más cada mes, con un total de 2.392 euros más en cómputo anual.Por otra parte, los gastos de funcionamiento de los centros docentes públicos alcanzan para 2008 un crédito de 57 millones de euros, casi 10 más que en 2007. A Cuenca corresponden 6’3 millones de euros, para atender los 111 centros de la provincia, de los que 5 se han puesto en funcionamiento este curso. Igualmente, sigue creciendo la dotación de transportes, con unas dotaciones de 5 millones de euros en la provincia de Cuenca para atender las 160 rutas y los 51 acompañantes Asimismo, el presupuesto contempla los compromisos asumidos por el presidente Barreda de extensión del transporte escolar gratuito a los alumnos de Bachillerato y ciclos formativos, para el curso 2007-2008. Para comedores escolares se prevé un presupuesto superior al millón de euros para los 33 que hay en funcionamiento en la provincia de Cuenca; mientras que el gasto dedicado a conciertos educativos tiene una cuantía de casi de 7’3 millones de euros, con 122 unidades concertadas. Además, el programa de gratuidad de libros de texto tendrá una dotación para la provincia de Cuenca de 2,5 millones de euros, para atender la reposición de 1º a 4º de Primaria y 2º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria, con lo que beneficiará a un total de 21.000 alumnos y alumnas.Otro programa de gran interés para la Consejería es de de Acompañamiento y Refuerzo, para el que hay prevista una cuantía de 3 millones de euros, con los que atender a los 166 centros, de los que 24 corresponden a la provincia de Cuenca.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)