
jueves, 17 de agosto de 2006
ARMH de Cuenca cesa exhumación de víctimas por falta de fondos

Extinguido incendio forestal de Cuenca que quema cien hectáreas

La inauguración de la Feria y Fiestas de San Julián 2006 se traslada al Teatro Auditorio

Por motivos meteorológicos la Concejalia de Fiestas del Ayuntamiento de Cuenca ha decidido trasladar al Teatro auditorio el pregón, inauguración y coronación de las reinas de las feria y fiestas de San Julián 2006, el pregonero este año será a cargo de José Manuel Castellote, Delegado de Castilla la Mancha Televisión y Radio Castilla la Mancha en Cuenca. El acto tendra comienzo a las 21h en el Teatro Auditorio de Cuenca, la entrada sera libre pero con aforo limitado.
El incendio de Gabaldón (Cuenca), que ya ha sido controlado, podría haber sido intencionado

En declaraciones a Europa Press fuentes de la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, que explicaron que el fuego que afecta a una zona de pinar y matorral se inició a las 13.30 horas, calculan que las llamas, una vez perimetrado, podrían haber afectado a cerca de 70 hectáreas de superficie arbolada y 30 de cultivo.
En la zona, continúan trabajando tres retenes terrestres con tres autobombas, dos patrullas móviles, y dos bulldozer, mientras los medios aéreos ya se han retirado .
En cuanto a las causas que pudieron provocarlo, el delegado de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Darío Dolz, señaló que sólo caben dos hipótesis: o bien ha sido intencionado o se debe a una negligencia, ya que el lugar de origen de las llamas se encuentra un tanto alejado de la vía que comunica los municipios de Gabaldón y Valverdejo.
La intensidad del viento que en ocasiones ha alcanzado los 50 kilómetros por hora, dificultó en las primeras horas las labores de control de los distintos medios desplazados a la zona.
Fuentes de la Consejería creen que se podrá dar por extinguido mañana jueves aunque, como señaló Darío Dolz, se evaluará la situación para enviar otros medios aéreos para refrescar la zona.
Competencia impone una sanción 'ejemplar' a los panaderos de Cuenca por fijar precios

El TDC argumenta que la utilización diaria y generalizada del pan 'agrava los efectos de la recomendación, al tratarse de un producto básico en la dieta tradicional de los españoles y de consumo diario'. Por ello, ha multado a la organización empresarial con 100.000 euros. Además, la asociación deberá asumir el coste de la publicación de la sentencia en un periódico de tirada nacional y en otro provincial.El Servicio de Defensa de la Competencia comenzó a investigar la fijación de precios en agosto de 2004, tras recibir una denuncia de un particular, para pasar al Tribunal en octubre del año pasado. Este organismo considera probado que la asociación recomienda desde hace dos años a sus 75 miembros el precio al que deben vender el pan.La recomendación fue seguida por varios asociados y por otras panaderías que no pertenecen a la misma, de manera que vendías sus productos a precios 'idénticos'. La asociación tiene ahora dos meses para recurrir la decisión ante la Audiencia Nacional.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)