miércoles, 3 de mayo de 2006
Convenio para la gestión catastral
EL HOSPITAL VIRGEN DE LA LUZ HA REALIZADO HOY 12 INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS
Esta actividad ha supuesto la realización de 12 intervenciones quirúrgicas programadas en la jornada ordinaria de mañana. Durante la jornada de huelga, convocada para hoy por el Sindicato de Médicos de Asistencia Pública de Castilla-La Mancha (SIMAP-CLM) en el centro sanitario conquense, han sido 10 los facultativos del Servicio de Anestesia y Reanimación que se han adherido a esta convocatoria, de una plantilla integrada por 14 profesionales.La Dirección Gerencia del Hospital Virgen de la Luz informa que ha concertado una reunión negociadora con el comité de huelga para mañana jueves, 4 de mayo, con el fin de intentar llegar a un acuerdo.
El Campus de Cuenca acogio la Liga Nacional de Debate Universitario
El Club Clasicos Cuenca organiza el día 13 de Mayo el “ I SLALOM CIUDAD DE CUENCA”
El Club Clasicos Cuenca organiza el día 13 de Mayo el “ I SLALOM CIUDAD DE CUENCA” , se desarrollará en el parking del CENTRO COMERCIAL EL MIRADOR, el tramo tendrá una longitud aproximada de unos 500m y se darán tres pasadas, los vehículos admitidos se dividirán en dos grupos.
V. VEHÍCULOS7.1 Se admitirán en las siguientes Grupos y Clases:
GRUPO I: Vehículos automóviles de producción, matriculados y que en caso de precisar la I.T.V. estén al corriente de la misma.
GRUPO II : Todos aquellos que no cumplan el apartado anterior.
Los vehículos del Grupo I y II, se agruparán de acuerdo con el siguiente cuadro de Clases:CLASE I: Vehículos de hasta 1.150 c.c.
CLASE II: Vehículos de 1.151 a 1.600 c.c.
CLASE III: Vehículos de más de 1.600 c.c.
CLASE IV: Vehículos 4x4 o monoplazas.CLASE V: Vehículos diesel.
La prueba es puntuable para el Campeonato de Slalom de Castilla la Mancha, y por supuesto abierto a cualquier piloto con licencia Estatal Restringida.
Para efectuar las inscripciones, que seran de 70 €, ponerse en contanto a través del Telefono 969234322 o 649272261, se darán trofeos a los tres primeros scrath, y al primero de cada clase
LA JUNTA ADJUDICA LA REDACCIÓN DEL PROYECTO DEL CENTRO DE ESPECIALIDADES DE MOTILLA DEL PALANCAR
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica hoy la adjudicación al arquitecto Francisco Merino García de la redacción del proyecto y dirección de obras de ampliación y reforma del CEDT de Motilla por un importe de 70.867,29 euros.
Esta nueva infraestructura sanitaria se ubicará junto al nuevo Centro de Salud de la localidad, cuya remodelación se realizó pensando en su aprovechamiento para completar la dotación del Centro de Especialidades de Diagnóstico y Tratamiento.
La puesta en funcionamiento de este nuevo recurso permitirá dar respuesta a las necesidades asistenciales de una población de cerca de 30.000 habitantes de 38 municipios de la comarca conquense que hasta ahora tienen que trasladarse a Cuenca o Albacete para recibir una atención sanitaria especializada.
Los dos bloques en los que se ha estructurado el nuevo Centro de Salud de Motilla del Palancar ya albergan buena parte de las dependencias propias de los CEDT de Castilla-La Mancha, por lo que sólo será necesario desarrollar el proyecto para construir las áreas que en este momento no están disponibles, principalmente el área de Diagnóstico por Imagen y sus correspondientes estructuras de soporte como salas de espera, almacenes, etc.
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) ha diseñado el Plan Funcional para el CEDT de Motilla del Palancar, que contempla el desarrollo los servicios que van a completar la prestación de la atención sanitaria especializada y de alta resolución, lo que significará que, cuando clínicamente sea factible, al paciente se le realizará en una misma jornada tanto la consulta, como el proceso de diagnóstico y tratamiento, evitando desplazamientos innecesarios y acercando los recursos a los usuarios.
El CEDT de Motilla del Palancar, cuyos facultativos pertenecerán al Hospital Virgen de la Luz, contará con una zona de consultas externas para el desarrollo de, al menos, ocho especialidades relacionadas con las necesidades asistenciales y la demanda.
Asimismo dispondrá de un bloque quirúrgico destinado a la realización de procedimientos diagnósticos o terapéuticos quirúrgicos programados de carácter ambulatorio y con una zona de diagnóstico por imagen que estará dotada de áreas para los pacientes, de soporte y un área técnica para la Radiología.