
El entorno de Hacienda y el del colegio de las Hermanas Mercedarias también serán remodelados, al igual que sucederá con todas las calles transversales y paralelas a Miguel de Cervantes, hasta la Glorieta del Convento (Antonio Machado, Reina Fabiola, Mora Encantada, etcétera).
Donde sea posible se dejarán aceras de 1,5 metros de ancho como mínimo, estas ayudarán a delimitar claramente los aparcamientos y “A buscar un único sentido en estas calles porque el doble sentido es el que obstaculiza el tráfico. Esto es lo que ocurre, por ejemplo, en Mora Encantada”, explica Raúl Amores. También se incorporarán mobiliario urbano y bolardos en aquellas zonas en las que la tendencia de los conductores es invadir este espacio para peatones mediante el estacionamiento de sus vehículos.
Cada uno de los proyectos que se llevarán a cabo tendrá en cuenta la accesibilidad y la eliminación de barreras arquitectónicas. Por este motivo el Alcalde y el departamento de Urbanismo del Ayuntamiento están manteniendo continuas reuniones con los colectivos locales implicados de una manera más directa, AMIFITA y AFAD. Una de las medidas que se harán será realzar la zona de las aceras más inmediata a los pasos para peatones para que las personas invidentes puedan detectarlas con los pies o sus bastones. Esto es lo que se ha hecho en la nueva urbanización del sector RC-6.
No hay comentarios:
Publicar un comentario