
Desde la asociación entienden que no se podía permitir que el vino se incluyera en esta ley, teniendo en cuenta su condición de alimento y que sus hábitos de consumo actuales no se relacionan con prácticas abusivas e incontroladas.
IVICU, que considera que el sector del vino no solo es un sector socioeconómico importante sino que supone toda una cultura entorno a un alimento profundamente enraizado en las tradiciones castellano-manchegas, estima, que existen sustanciales diferencias entre la problemática de consumos abusivos en la población menor de edad, y el consumo responsable de vino que se defiende y difunde desde la organización empresarial.
Desde la asociación se espera que la decisión tomada por el Gobierno sea definitiva, que se excluya al vino del texto del proyecto, y que en un futuro no se vuelva a reabrir este debate.
Por otra parte, desde IVICU deseamos contribuir y apoyar aquellas iniciativas que deriven en una solución al problema de abusos de alcohol en menores, pero desde la formación y educación, para que en la mayoría de edad, cualquier consumidor pueda decidir y disfrutar en libertad de un consumo responsable sin predisposiciones de ningún tipo.
1 comentario:
No estéis tan satisfechos que cuando pasen las elecciones será otro cantar.
Publicar un comentario