
Estos cursos, han tenido una duración de 603 horas cada uno y permitirán a los alumnos obtener una Acreditación del Ministerio de Tecnología e Industria como Técnico Superior Prevencionista de Seguridad.
La formación se ha llevado a cabo a través de modalidad mixta, presencial y a distancia, para completar las 603 horas, además de contar con un módulo de sensibilización medioambiental.
En ambos cursos, en los que se ha formado a 40 alumnos en total, se han impartido contenidos tanto prácticos como teóricos, en temas de prevención de riegos de la seguridad, higiene industrial, ergonomía y psicosociología, gestión de la prevención, y legislación entre otros.
Para finalizar se ha impartido un módulo de especialización en seguridad en el trabajo, en el que se han abordado aspectos tan importantes como; los accidentes de trabajo, costes y estadísticas, los lugares de trabajo, normas y señalización de seguridad, protección de maquinaria, prevención de riesgos químicos, eléctricos y de incendios, equipos de protección individual, equipos de elevación y transporte, y el riego de caída de altura, entre otros contenidos relacionados.
Para completar este módulo los alumnos han elegido entre realizar una tesis final o realizar actividades preventivas en un centro de trabajo acorde con dicha especialidad.
Esta formación en prevención de riesgos laborales constituye junto a los cursos básicos en prevención, una de las actividades que realiza la Confederación desde hace años para impulsar y fomentar la cultura de la prevención entre los empresarios y trabajadores, considerándola como una de las llaves para frenar la siniestralidad laboral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario