![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGmF-2ygxM52d9vpB38AY1ku_zzpDbLIWkUaJSSfbKEvtznYpttvgHioktWsWPmQCnf-hEjdSSB2ueorrhqql3eLUrCWP3_j_Jc0oEPdqKtkFVTl7G6JVmgkwU_kf2PBrNZhDyvw/s320/mesa.jpg)
Virgilio Zapatero destacó especialmente en su intervención la importancia del consenso alcanzado entre las principales fuerzas políticas para conseguir un marco común sobre el que se ha conseguido el periodo de democracia y desarrollo más prolongado de la Historia. En este sentido, valoró especialmente la labor desarrollada por personas concretas como Felipe González, Adolfo Suárez, Santiago Carrillo o Manuel Fraga que fueron capaces de estar a la altura de los acontecimientos.
También valoró de forma muy positiva el acuerdo alcanzado en torno a un tema como la religión, un elemento determinante en un buen número de conflictos; y la integración de cuestiones como la división de poderes o el Estado autonómico.
En este sentido, Alfonso Plaza resaltó que “en estos años se ha puesto en evidencia que esta descentralización política administrativa del Estado ha sido acertada y que las autonomías han sido un factor fundamental en los grandes progresos, de todo orden, hechos por España en este periodo”. Asimismo, precisó que la descentralización del Estado “no quiere decir que sea más débil, quiere decir que es más democrático y que está más cerca del ciudadano”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario