
Se ha escogido un trabajo sencillo que a la vez traslada de una manera clara un mensaje muy importante, que “No hay diferencias entre hombres y mujeres, niños y niñas, todos somos capaces de hacer lo mismo” y es que la igualdad “Si no se trabaja desde pequeños es prácticamente imposible de conseguir de mayores”, añadió la edil de Asuntos Comunitarios y Promoción de la Mujer.
A través del concurso “Nos hemos llevado una sorpresa porque hemos visto que la mayoría de los niños y niñas tienen muy claro el tema de la igualdad y lo que significa reflejar que no tiene que haber violencia ni discriminación por razones de género”, concluyó Lourdes Luna.
Programación
El 24 de noviembre habrá un taller sobre “Igualdad y violencia de género” dirigido a usuarios del PLIS en el Centro Social Polivalente. A las 17:30 horas se inaugurará la exposición de dibujos de los escolares y se entregarán los premios. A las 17:45 horas tendrá lugar la conferencia (contará con el servicio Kanguras) sobre “Actuación de la policía en los casos de violencia de género” a cargo de un miembro del Cuerpo Nacional de Policía.
El 25 de noviembre en el IES La Hontanilla se realizará una lectura de frases contra la violencia de género y acto simbólico en memoria de las mujeres víctimas de malos tratos, por iniciativa del alumnado y el profesorado. A las 12:00 horas el Alcalde de Tarancón, Raúl Amores, leerá el manifiesto contra la violencia de género en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
El 26 de noviembre a las 18:00 horas en la Casa de la Cultura, con servicio Kanguras, se proyectará la película “Mataharis”.
El 27 de noviembre a las 17:30 horas en la Casa de las Asociaciones, con servicio de Kanguras, habrá un café – tertulia por la igualdad para tratar el tema de la “Educación en igualdad”, en la que participarán los colectivos de mujeres de Tarancón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario