
Grupo ‘El Paso’
Los artistas plásticos Rafael Canogar, Martín Chirino, Luis Feito, Juana Francés, Manuel Millares, Manuel Rivera, Antonio Saura, Pablo Serrano, Antonio Suárez y Manuel Viola, son los protagonistas de esta retrospectiva que se podrá visitar hasta el próximo 11 de enero de 2009 y que ha sido comisariada por la historiadora y crítica de arte Chus Tudelilla. ‘El paso al a moderna intensidad’, título de la muestra y del libro que la acompaña, tiene como objetivo profundizar en el estudio de un periodo fundamental de nuestra historia, a través del análisis de reconocidos historiadores y críticos de arte, y de la inclusión de un amplio repertorio documental abierto a futuras investigaciones. Todas las pinturas y esculturas en exposición fueron realizadas en el tiempo de ‘El Paso’. Todas participan de una misma poética, de un mismo ideario. Siendo fieles a la permanencia de estas constantes, en la exposición se refleja la singularidad de las aportaciones individuales de cada uno de los miembros del grupo al colectivo.La compartimentación de la Casa Zavala favorece un montaje cuyos objetivos son: subrayar los rasgos que identifican las obras de cada artista, las diferencias de expresión y enfoque que separan a unos de otros, y evidenciar la complicidad que fortaleció su agrupación en un proyecto dispuesto a cambiar las estructuras anquilosadas del tiempo que les tocó vivir. La decisión del grupo ‘El Paso’ de encarar su presente mirando hacia un futuro “más español y universal”, forma parte ya de una historia más profunda, la de la moderna intensidad.
Sobre el grupo
Los artistas plásticos Manuel Rivera, Antonio Saura, Pablo Serrano y Antonio Suárez, y los críticos José Ayllón y Manuel Conde, se unieron con la idea de “vigorizar el arte contemporáneo español”, para lo que elaboraron un extenso plan de actividades que incluía exposiciones colectivas e individuales de las más diversas disciplinas, homenajes a determinados artistas, y la publicación de un boletín de información y divulgación de las modernas corrientes del arte contemporáneo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario