Con una duración de 30 horas, la acción formativa la están realizando trabajadores en activo y autónomos del sector de la Construcción y cuenta con la colaboración del Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha y el Fondo Social Europeo.
Los contenidos del curso, que cuenta con 5 módulos formativos, se han centrado en los elementos de manutención relativos a la clasificación de equipos y alternativas en la manipulación de cargas; las carretillas elevadoras, sus tipos, la seguridad y la capacidad.
Otro módulo se centrará en la conducción de este tipo de maquinaria elevadora que englobará las reglas para la utilización de carretilla de manutención para los pasillos y áreas de trabajo, los derechos y obligaciones del conductor de este tipo de aparatos o cómo evitar un vuelco y sobrevivir a él.
El cuarto módulo versa sobre el mantenimiento de este aparato conociendo la batería de tracción: tensión, capacidad, densidad, etc.
El último módulo tratará la prevención de riesgos en carretillas elevadoras, la máquina, los riesgo que puede ocasionar, el mantenimiento preventivo, las funciones del maquinista de una grúan y la legislación afectada, entre otros aspectos.
Para finalizar los alumnos podrán realizar prácticas de los contenidos aprendidos durante el curso con la conducción de una carretilla frontal y carretilla retráctil.
Como formación complementaria habrá una introducción al concepto de Medio Ambiente con las características principales del actual modelo de desarrollo, un estudio sobre el crecimiento económico y la desigualdad internacional. Asimismo se abordará la problemática de la contaminación y el deterioro de los recursos naturales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario